Di Benz of Uranos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Los 

dibenzofuranos son un grupo de sustancias estructuralmente semejantes a


las dioxinas, llamados genéricamente policloro-dibenzofuranos (PCDF). Son
químicamente estables, muy liposolubles y de baja biodegradabilidad. Es decir que son
muy persistentes en el medio ambiente y tienden a acumularse en el suelo, el agua, el
aire y los tejidos orgánicos, aumentando su concentración a lo largo de la cadena
alimentaria. Son altamente tóxicos y cancerígenos.
De forma abreviada a este tipo de compuestos también se les denomina furanos.

Los DFPC son una familia de sustancias químicas conocidas como dibenzofuranos
policlorados. Estas sustancias químicas contienen entre uno y ocho átomos de cloro
unidos a los átomos de carbono de su compuesto químico precursor, el dibenzofurano.
La familia de los dibenzofuranos policlorados contiene 135 compuestos individuales
(conocidos como congéneres) que tienen diferentes efectos nocivos en la salud y en el
medio ambiente. De estos 135 compuestos, aquellos que contienen átomos de cloro en
las posiciones 2,3,7,8 de la molécula del compuesto precursor dibenzofurano son
especialmente nocivos. (Universidad de Puerto Rico, 2020)

La mayoría de los dibenzofuranos policlorados son producidos en cantidades muy


pequeñas como impurezas indeseadas de ciertos productos y procesos que utilizan
compuestos clorados. Solo unos cuantos compuestos de los 135 dibenzofuranos
policlorados han sido producidos en cantidades lo suficientemente grandes como para
permitir el estudio de propiedades como color, olor, sabor y toxicidad. Los pocos
compuestos de dibenzofuranos policlorados que han sido producidos en esas cantidades
son sólidos incoloros, no se disuelven muy fácilmente en el agua y no tienen un uso
conocido. (ATSDR,1994)

Identificación

El dibenzofurano es un polvo blanco cristalino y un derivado del alquitran de hulla. Se


usa como insecticida y en la fabricacion de otras sustencias quimicas.

Dibenzofuranos Policlorados en el Medio Ambiente

 Se pueden encontrar en el aire, y en suelos y sedimentos de lagos, sin  olvidar


aquellos lugares donde se generan indirectamente. 
 Pueden ser generados como productos secundarios de reacciones,  en el tubo de
escape de los automóviles, al quemar carbón, madera o  aceite y en la
producción de energía. 
 Ocasionalmente se encuentra como vapores, pero de ser así, serán  degradados
por compuestos químicos de la atmósfera, la lluvia y la  nieve. 

Efectos sobre la salud

 Podemos exponernos ingiriendo alimentos contaminados, como  carne, pescado


y leche; Respirando aire y tomando agua  contaminada y/o por contacto de la
piel en tierras contaminadas. 
 No hay muchas pruebas respecto al inhalar o tocar estos compuestos  en
humanos, sin embargo, basado en seres humanos que han sido  accidentalmente
expuestos se observó irritación en ojos y la piel,  acné severo, vómitos, diarreas,
infecciones pulmonares, pérdida de  peso; En animales se observó lo mismo, y
muchas veces, llegaron a la muerte (Universidad de Puerto Rico, 2020)

Bibliografía

Universidad de Puerto Rico (2020) 2,3,7,8-tetrachlorodibenzofuran. Puerto Rico.


Recuperado de: https://www.studocu.com/ec/document/universidad-de-puerto-
rico/quimica-organica/2378-tetrachlorodibenzofuran/4913998/download/2378-
tetrachlorodibenzofuran.pdf

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR). 1994.


Reseña toxicológica de los dibenzofuranos policlorados (DFPC). Atlanta, GA:
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU., Servicio de Salud Pública.

También podría gustarte