Trabajo Final de Metodologia
Trabajo Final de Metodologia
Trabajo Final de Metodologia
CARRERA:
COMUNICACIÓN SOCIAL
MATERIA:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PROFESORA:
MARIA EVANGELISTA TURBI PEREZ
Todos sabemos por qué tienen tanto éxito. Fotos de animales, saber
qué hacen tus amigos porque ellos publican stories con sus actividades
diarias o recibir titulares en tweets son algunas de las bondades de
registrarse en las redes, aunque no todo es color de rosa mientras las
usamos. El mundo digital actúa como una red en la que los hackers, los
ciberdelincuentes o traficantes de datos traten de imponer su ley a costa
de los malos vicios de los usuarios.
Por ello, es necesario protegerse y tomar una serie de medidas que nos
priven de sufrir consecuencias emocionales, sociales y financieras.
Internet está democratizado, es decir, todo el mundo puede usarlo con
buenas y malas intenciones y, por tanto, todo el mundo sin excepción
puede acabar expuesto a los peligros de las redes sociales.
2. Ciberacoso:
Otro de los peligros de las redes sociales está vinculado con la reciente
práctica hecha por parte de los departamentos de recursos humanos de
las empresas a la hora de localizar a los candidatos a un puesto de
trabajo. Con la excusa de buscar más información sobre los candidatos,
les sirve como un primer filtro para descartar aquellos que causen una
primera impresión negativa que acabe siendo definitiva.
6. Fake news: