Este documento presenta una guía sobre insuficiencia circulatoria y choque para un seminario de fisiología. Explica los objetivos de comprender la fisiopatología, clasificación y cuadro clínico del choque. Detalla las causas del choque, incluyendo choque cardiogénico, hipovolémico, neurogénico, anafiláctico y séptico. Analiza un caso clínico de choque hipovolémico en una paciente con accidente automovilístico que fallece a pesar de la reanimación,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas
Este documento presenta una guía sobre insuficiencia circulatoria y choque para un seminario de fisiología. Explica los objetivos de comprender la fisiopatología, clasificación y cuadro clínico del choque. Detalla las causas del choque, incluyendo choque cardiogénico, hipovolémico, neurogénico, anafiláctico y séptico. Analiza un caso clínico de choque hipovolémico en una paciente con accidente automovilístico que fallece a pesar de la reanimación,
Este documento presenta una guía sobre insuficiencia circulatoria y choque para un seminario de fisiología. Explica los objetivos de comprender la fisiopatología, clasificación y cuadro clínico del choque. Detalla las causas del choque, incluyendo choque cardiogénico, hipovolémico, neurogénico, anafiláctico y séptico. Analiza un caso clínico de choque hipovolémico en una paciente con accidente automovilístico que fallece a pesar de la reanimación,
Este documento presenta una guía sobre insuficiencia circulatoria y choque para un seminario de fisiología. Explica los objetivos de comprender la fisiopatología, clasificación y cuadro clínico del choque. Detalla las causas del choque, incluyendo choque cardiogénico, hipovolémico, neurogénico, anafiláctico y séptico. Analiza un caso clínico de choque hipovolémico en una paciente con accidente automovilístico que fallece a pesar de la reanimación,
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Universidad Católica redemptoris mater
Guía de seminario de fisiologia
Facultad de medicina Tema: Insuficiencia circulatoria Objetivos: Conocer los elementos conceptuales del tema Comprender la fisiopatología del choque Reconocer la clasificación del choque Interpretar el cuadro clinico y su relacion con el abordaje diagnostico Introduccion: Desarrollo 1- Comente detalladamente en que consiste el estado de choque 2- Explique la fisiopatología del choque 3- Comente de manera explicativa la fisiopatología del choque cardiogénico 4- Analice y explique en que consiste el choque hipovolémico 5- Explique los mecanismos compensatorios del choque hipovolémico 6- Describa detalladamente las manifestaciones clinicas del choque hipovolémico 7- Explique en consiste el choque neurogénico 8- Describa detalladamente el choque anafiláctico 9- Explique en que consiste el choque séptico Casos clinicos: Una mujer joven es llevada a sala de urgencias en ambulancia luego de un grave accidente automovilístico y esta inconsciente. La presión arterial es de 64/40mmHg; frecuencia cardiaca de 150 latidos/min. La paciente es intubada y recibe ventilación manual. No hay evidencia de traumatismo craneoencefálico; las pupilas son de 2mm y reactivas. Se retira ante estímulos dolorosos. El examen físico no revela soplos, galopes ni frotes y los pulmones están despejados a la auscultación. El abdomen esta tenso con reduccion de los ruidos intestinales. Las extremidades están frías y húmedas con pulsos filiformes. A pesar de reanimación enérgica con sangre y líquidos la paciente fallece. Responda detalladamente: a) ¿Cuáles son las cuatro causas fisiopatológicas principales del choque? b) ¿Cuál es la causa de choque en esta paciente? c) ¿Qué mecanismo patogénico explica la falta de respuesta de esta paciente? d) ¿Cuál mecanismo da cuenta de las extremidades frías y pálidas? e) ¿Qué causas de choque hipovolémico han estado presente en esta paciente? ¿Porqué? Desarrollo: Bibliografia Fisiopatologia Porth. Novena edicion. Cap. 34