Transporte A Través de Membranas
Transporte A Través de Membranas
Transporte A Través de Membranas
1
Prof.
Apuntes de Ciencias Básicas. Francisco
González.
Gradiente Electro-Químico.
2
Prof.
Apuntes de Ciencias Básicas. Francisco
González.
Transporte Pasivo.
Difusión Simple.
Difusión Facilitada.
3
Prof.
Apuntes de Ciencias Básicas. Francisco
González.
1. Canales Proteicos: Los canales proteicos son igual que túneles que
atraviesan la membrana y que están formados por proteínas. A
través de estos túneles pueden entrar o salir de la célula
diferentes sustancias; si pasan iones, los canales pasan a llamarse
Canales Iónicos; si pasa agua, los canales pasan a llamarse
acuaporinas. Los canales son más o menos específicos, esto quiere
decir que, aunque estén diseñados para un solo tipo de ion (Por
ejemplo, potasio), puede que por ese canal pasen iones parecidos
al potasio. Sin embargo, los túneles son los más rápidos al
momento de transportar sustancias. La célula tiene canales que
están siempre abiertos y otros que puede abrir y cerrar según sus
necesidades.
2. Transportadores: Los transportadores son proteínas de membrana
que funcionan como “Ascensores”, encerrando a una molécula en
uno de los lados de la membrana y soltándola al otro lado de la
membrana, evitando que ésta tome contacto con el centro
hidrofóbico de la bicapa lipídica. Los transportadores son más
específicos que los canales (Rara vez se confunden de moléculas),
pero son más lentos para transportar. A su vez, existen tres tipos
de transportadores:
4
Prof.
Apuntes de Ciencias Básicas. Francisco
González.
Transporte Activo.