Tecnologia en Pandemia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

1 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

La importancia de la tecnología durante la pandemia del covid-19

Resumen:

La irrupción del coronavirus ha sido un impulsor de la digitalización de forma intensa


y muy rápida, evidenciando el carácter indispensable de un mundo digital basado en
la movilidad y la virtualización de los servicios. Una rapidez que también la hemos
visto en la adaptación de los sistemas de salud, los profesionales y los pacientes
ante esta transformación tecnológica. El caso que estamos atravesando en la
actualidad en el planeta ha dejado de manifiesto la necesidad de nuevos modelos
de trabajo para que las empresas funcionen en un mundo enormemente compartido
y habilitado digitalmente. Sin restarle trascendencia a la enfermedad pandémica que
considero fundamental resaltar la forma en que además está diversificando la
manera de laborar y el control de la salud de las organizaciones echando mano de
la tecnología y del trabajo a distancia.

Conceptos básicos:

Tecnología, clases virtuales, enfermedad, desempleo, cuarentena.

Planteamiento del problema

Obtener el conocimiento de las áreas donde la tecnología tuvo un aumento del uso
cotidiano a raíz de la pandemia del covid-19 que generó tanto cosas positivas y
consecuencias desastrosas en ámbitos sociales, económicos y de la salud donde
se desarrollaron nuevos modelos de trabajo y de vida. Otorgando daños que se
pudieron generar debido al estilo de vida que se podrían disminuir o aliviar con
posibles soluciones sanas que podrían generar un nuevo cambio bueno para este
confinamiento. Donde se buscarán actividades en las cuales las personas se
puedan distraer, así relajando los tanto el sistema mental y del cuerpo ya que al
estar tanto tiempo en una posición el cuerpo se puede encontrar un poco tenso, en
2 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

el caso mental puede existir un estrés acumulado lo cual mejoraría la posición del
cuerpo y ayudaría a disminuir el estrés.

Marco teórico:

Sin restarle importancia a la pandemia que vivimos y que está cambiando de


manera radical el comportamiento de las personas y de la economía mundial,
considero importante destacar la manera en que también está diversificando la
forma de trabajar de las empresas echando mano de la tecnología, del trabajo a
distancia y en el sector salud en donde con ayuda de tecnología pudo desarrollarse
varias vacunas para contraatacar esta pandemia.

“La tecnología vino a auxiliar los medios presenciales de una manera no tan
completa pero ayudó a la reactivación de la economía y de la
educación”(Lopez.2020, PÁG-1). Se derivan términos como escuela en línea, home
office, trámite en línea y demás actividades no indispensables pero importantes por
eso se optó por el uso de este mediante el covid 19. La importancia de la tecnología
es factor importante para la economía del país la educación ya que mediante
medios de comunicación se puede seguir laborando en un trabajo no vital de
presencia y se puede seguir aprendiendo desde casa.

“La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha


descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de
2019”(OMS,2019,PAG-2).

Para evitar contagios es necesario saber que


El virus que causa la COVID-19 se transmite principalmente a través de las
gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas
gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen
rápidamente sobre el suelo o las superficies.

Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con
COVID-19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la
boca.
3 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Los síntomas más habituales son los siguientes:

● Fiebre
● Tos seca
● Cansancio
● Pérdida del gusto y olfato

En el proceso de la pandemia con ayuda de la tecnología en el sector salud se


tienen 2 vacunas aprobadas por la OMS.

La Gam-COVID-Vac o Sputnik V es la primera vacuna contra la COVID-19


registrada en el mundo. Fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de
Epidemiología y Microbiología Gamaleya y registrada en Rusia el 11 de agosto de
2020 por el Ministerio de Salud de la Federación Rusa.

La vacuna de BioNTech, Fosun Pharma, Pfizer sirve para proteger frente a la


COVID-19 (OMS, 2019).

Las tecnologías han estado como herramienta vital en actividades no presenciales


esto para ayudar a evitar número de contagios y saturación de hospitales la
tecnología ha estado durante toda la pandemia como medio necesario para diversas
actividades en unas es muy importante en otras un poco menos debido al avance
del control de la pandemia es por ello que en algunos casos su uso es menos
relevante que otros.

Las tecnologías post pandemia no serán herramientas vitales como lo son ahora
pero seguirán en nuestras vidas tanto comunicación salud trabajo escuela y demás
pero mientras llegamos a este punto en el trayecto de post pandemia seguirán las
tecnologías en uso y proceso de ayuda para que se pueda llegar a una normalidad
anterior a la pandemia.

A finales del año 2019 empezó a transmitirse un virus en China por lo que alertó al
mundo ya que este virus era contagioso y mortal, en China se empezaron a tomar
medidas para evitar contagios masivos alrededor del mundo y cerraron sus
fronteras. Esto fue un poco tarde ya que se empezaron a encontrar casos en varios
países europeos y de ahí fue llegando poco a poco a México a principios del mes de
4 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

marzo del 2020, prácticamente todo el mundo empezó una larga cuarentena y así
privando de la comunicación social a la mayoría de la población mundial.

Países en donde hubo más contagios de Covid-19, países con la tecnología


necesaria para afrontar la enfermedad, aparatos tecnológicos que más se usaron
durante el último año, países donde la economía tuvo una gran devaluación.

Justificación:

Este tema tiene como propósito que esta investigación de a conocer los ámbitos
donde la tecnología de nuestro uso cotidiano obtuvo una mayor aparición en la
sociedad debido al confinamiento donde se generó un aumento de cosas positivas
y negativas por uso persistente de la tecnología en las ramas de nuestra vida
donde se generó una nueva etapa de adaptación que ocasionó una fase nueva.

Objetivo general:
● Dar a conocer el aumento de la tecnología en el rol de la vida cotidiana a
partir de la llegada del Covid-19.

Objetivos específicos:
● Darnos cuenta de cómo la tecnología nos ha ayudado durante la pandemia
mundial.
● Dar a conocer los aparatos electrónicos que más se usan en la pandemia.
● Demostrar la importancia de la tecnología en tiempos de Covid-19 y en la
ayuda de la salud en hospitales.
● Conocer las consecuencias de pasar tanto tiempo frente a una computadora.
● Informar sobre actividades lúdicas para distraerse.
● Observar cómo la tecnología nos ha ayudado en estos tiempos de crisis en el
ámbito de la economía nacional e internacional.
● Saber los beneficios y/o los daños que puede ocasionar la tecnología.
● Conocer cómo la tecnología ha ayudado en eventos deportivos, culturales y
sociales.
5 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

● Conocer las enfermedades que se puedan ocasionar a raíz de pasar tanto


tiempo frente a la computadora.

Hipótesis:

Debido al aumento notable en el área de la tecnología debido al confinamiento que


potenció el uso de las tecnologías de comunicación, salud, comercio e informativas
debido a que se ocasionó una nueva etapa donde el uso se volvió indispensable
para las personas, este cambio pudo haber generado consecuencias terribles y
cosas positivas que serían importantes resaltar ya que muchos sectores de la
población donde probablemente desconozcan una buena forma de como poder
sobrellevar la cuarentena sin generar posibles daños.

Método:

En esta pandemia surgieron muchos cambios tecnológicos que están generando


cambios sobre la vida de cada individuo donde se presentaron cosas positivas y
negativas debido al uso constante, debido a eso esta investigación tiene como punto
principal destacar el uso de dicha tecnología en el mundo de todos los ámbitos
planteando posibles soluciones que ayudarán a mantener la una vida sana en esta
nueva forma de vida: donde se busca informar los datos sobre el uso sobre
constante de la tecnología afecto y apoyo la nueva vida.

Resultados:

La economía digital y las tecnologías de la información demostraron ser recursos


críticos de la vida diaria una vez que una enfermedad pandémica como la de Covid-
19 ordena a tantas personas a seguir estando confinadas en sus viviendas.

Quizá por esta razón empiezan a salir cada vez más grietas que presentan eso que
se puede mejorar en servicios como el negocio electrónico, los servicios digitales,
las transacciones financieras y la automatización de procesos. Si bien estas grietas
tienen la posibilidad de ser ventanas a una optimización de la llamada digitalización,
6 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

además tienen la posibilidad de transformarse en verdaderos dolores de cabeza


para bastantes competidores del mercado.

El sondeo reveló que los mexicanos modificaron sus hábitos para realizar muchas
de sus actividades desde casa, elevando así su nivel de digitalización. Por un lado,
se incrementó la frecuencia con que utilizaban las redes sociales, veían contenidos
en streaming y realizaban videollamadas con familiares y amigos para fomentar la
convivencia.

Se hizo evidente un aumento exponencial en aplicaciones de e-commercey pagos


en línea, para mercar comestibles; la telemedicina, para atender consultas de salud
remotas, y el teletrabajo, para conservar las labores laborales a partir de vivienda.

Las personas nos vimos obligados a exigir mejoras en la conectividad en el hogar


para entrar a servicios de modalidad a distancia por las mañanas y a las
aplicaciones de cintas y juegos online por las noches. En los negocios autorizados
para atender al público, la tecnología posibilita monitorear los indicios del
coronavirus, por medio de termómetros digitales a distancia y cámaras
termográficas.

La pandemia implicó una división física de las oficinas y sus empleados, adaptando
novedosas tecnologías para conservar la continuidad del comercio, con la
optimización en la vivencia para todos.

De esa forma, las tecnologías han tenido un papel fundamental en modernizar y


cambiar los sistemas educacionales y, más que nada, asegurar la continuidad en la
enseñanza, impulsando novedosas maneras de aprender.

Análisis y resultados:

La tecnología a partir de la eventual pandemia de covid-19 se volvió herramienta


vital y de alta relevancia ya que a partir de que empezó la cuarentena la tecnología y
sus derivados empezaron a ser más utilizados en todos los sectores como lo es
sector escolar, sector salud, sector político, sector social, a nivel mundial en base a
esta gráfica que no los muestra.
7 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

La tecnología tomó importancia a nivel mundial, ya que con ella se llevó a cabo
investigaciones en el sector salud, así como labores escolares en línea, trabajo o
llamado popularmente “homeoffice”. Basando en la investigación podemos concluir
que la tecnología pasó de ser una herramienta a una dependencia para poder
trabajar y estudiar en este caso, ya que por medio de ella se maneja las actividades
comunes que influyen demasiado en el país como lo es la economía la cual no
puede pararse por completo ya que como consecuencia se derivaría una crisis asi
que es donde la tecnología es de vital importancia a nivel mundial.

El uso de aparatos digitales son realmente importantes ya que es la primer vez que
se abre un canal de televisión para dar clases a estudiantes desde casa esto para
evitar contagios, desde una televisión hasta un reloj inteligente son los aparatos que
se han manejado ante esta situación, esto es provocado por la necesidad de seguir
en la escuela, el seguir en un trabajo o ya sea por tener algún contacto social.
8 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

La gráfica del año anterior muestra el uso de las aplicaciones más utilizadas en lo
que se encuentra el entretenimiento y el sector de comunicación como lo es la app
zoom.

Por otra parte la tecnología influye también en el entretenimiento ya que se


derivaron aplicaciones las cuales sirven de entretenimiento por el motivo de una
cuarentena, existen diversas actividades las cuales se realizan durante la pandemia
pero que al igual son derivadas de la tecnología como lo son apps de
entretenimiento películas series y demás , y por otra parte aplicaciones tutoriales de
9 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

rutina de ejercicio en casa, esto con el fin de pasar el confinamiento de la manera


más saludable posible.

No obstante el sector escolar no fue el único en crecer tecnológicamente sino


también el sector salud.

Esto principalmente se implementó para la investigación y observación del virus


COVID-19 y el método a nivel mundial para hallar una cura.

Llegando a la conclusión de que la tecnología es relativamente importante para la


situación actual en la que vivimos.

Conclusiones:

En conclusión el uso de la tecnología subió drásticamente su uso cotidiano a


medida de la situación de salud, las gráficas muestran la cantidad de uso de
aparatos electrónicos como lo es un celular,computadora,ipad,tv entre otras muchas
más se incrementó en uso considerablemente a diferencia de los años anteriores,
esto debido aque actividades físicas o presenciales dejaron de llevarse a cabo y
ahora deben realizarse de manera virtual esto favoreció el uso de tecnologías y
sobretodo relevancia e importancia como herramienta necesaria ya sea para
trabajar, estudiar, comprar y salvaguardarse ante esta pandemia, se volvió una
herramienta casi necesaria en todos los ámbitos como lo es el laboral, el educativo,
el sector salud que es el más importante donde se puede ocupar y ser más
necesaria la tecnología.

En el sector salud que es el sector más importante y con más necesidad de


tecnología llegamos a la conclusión de que la tecnología es la herramienta vital para
poder afrontar la pandemia de manera más rápida y eficaz posible esto para evitar
contagios y decesos en la población, la tecnología estaba relacionada al sector
salud desde tiempo atrás, pero ante la actual pandemia cobró muchísima mayor
relevancia e importancia para poder combatir la pandemia de manera mas rapida
posible, se convirtio en la principal fuente de estudios para el virus del SARS COVI-
19, a base de estos estudios poder tener un medicamento vacuna o tratamiento
para poder eliminar o reducir el riesgo de ser contagiado o en algún escenario mejor
ser inmunizado contra este virus a lo que el dia de hoy está apunto de hacerse
realidad teniendo un tratamiento para el SARS COVID-19 , esto es atribuido que
gracias a la tecnología se puede crear un tratamiento.

El sector laboral, al inicio de la pandemia se vio afectado ya que a consecuencia del


plan para reducir riesgo de contagios se optó por dejar de laborar o hacer
actividades que no tuvieran que ser esenciales o que se pudieran realizar desde
10 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

casa, bajo estas restricciones se implementó el home office que es el trabajo desde
casa, esto solo aplica para trabajos que no necesiten presencia física, la tecnología
ayudó y se volvió una herramienta de trabajo importante para poder seguir
laborando, otro punto más a favor de la tecnología.

La tecnología tuvo una relevancia mucho mayor en los sectores principales ya que
favorece a todos ellos de manera vital.
11 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Bibliografías:

Mendiola, M. S., Hernández, A., Torres, R., Carrasco, M., Romo, A., Mario, A., &
Cazales, V. (2020). Retos educativos durante la pandemia de COVID-19: una
encuesta a profesores de la UNAM. Revista Digital Universitaria, 21(3), 1-24.

https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/a12.pdf

Chacín, A. J. P., González, A. I., & Peñaloza, D. W. (2020). Educación superior e


investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-
19. Revista de ciencias sociales, 26(3), 98-117.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7565470

Montenegro-López, D. (2020). Uso de tecnologías en el lugar de atención para el


manejo de la pandemia por COVID-19 en Colombia. Revista Panamericana de
Salud Pública, 44.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7428185/

Alfonzo, O. A. (2020). Vivir en línea: estudiantes y tecnologías en tiempos de


COVID-19 (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111479

Sandoval, M. Á. T., Tristán, J. V., Sánchez, P. B., & Alonso, J. M. R. (2021). Tic y
emociones en educación durante covid-19. Validación cupeitice. Brazilian Journal of
Development, 7(2), 12746-12758.

https://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/article/view/24229

Manzur, J. N. R., Rivera, M. V., Challa, S. V., Ayala, S. K., Quintana, P. C., Castillo,
F. G., & Landero, M. E. F. (2020). Gestión del aprendizaje en tiempos de covid-19.
Acta Pediátrica de México, 41(4S1), 137-143.

https://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/2074

Parra, C. N. E., Regalado, G. A. M., & Poma, C. J. R. (2020). Los desafíos de la


inclusión en tiempos de COVID-19. Revista Scientific, 5(17), 221-239.
12 LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/412

Alvarez Buitrago, D. Resiliencia económica-estrategias de mercadeo en tiempos de


crisis por el covid-19, para la cooperativa de paneleros de municipio de San
Sebastián de Mariquita departamento del Tolima.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36133

Xifra, J. (2020). Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo


reputacional en tiempos del Covid-19. El profesional de la información (EPI), 29(2).

http://profesionaldelainformacion.com/contenidos/2020/mar/xifra.html

Vergara de la Rosa, E., Vergara Tam, R., Alvarez Vargas, M., Camacho Saavedra,
L., & Galvez Olortegui, J. (2020). Educación médica a distancia en tiempos de
COVID-19. Educación Médica Superior, 34(2).

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-
21412020000200025&script=sci_arttext&tlng=en

Navarro Carvallo, A. (2020). La tecnologia y la salud en tiempos de Covid-19. La


tecnologia y la salud en tiempos de Covid-19 , 127-144.

https://www.torrossa.com/en/resources/an/4790850

Pascual, M. D. L. C. M., Delgado, C. M., González, D. L., & Bestard, I. C. (2020). La


educación a distancia. Un desafío en la educación médica superior en tiempos de
COVID-19.

http://edumedholguin2020.sld.cu/index.php/edumedholguin/2020/paper/viewFile/251
/140

Páginas web revisadas:

https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Asi-usan-Internet-los-mexicanos-
segun-el-Inegi-20190515-0090.html
https://blog.hootsuite.com/es/redes-sociales-mas-usadas/

También podría gustarte