PDF Sobre Desarrollo Infantil
PDF Sobre Desarrollo Infantil
PDF Sobre Desarrollo Infantil
EDUCACIÓN INICIAL Y
PREESCOLAR
E n e st e p e rí o d o d e b e n e v i t a r s e l a s
ra d i a c io n es (ra d i o g ra fía s), l a i n g e s t a d e l
a l c o h o l (d e fo rm a a b so l u t a ) y al gunos
medicamentos, para evitar malformacione s
de l os órganos vitales.
Periodo fetal
E n e l q u e d u r a n t e 6 m e s e s , e l fe t o e x p e r i m e n t a u n
i n t e n s o c r e c i m i e n t o d e l a s e s t r u c t u r a s u ó r ga n o s p r e –
existentes. Aquí cobran gran importancia los controles
prenatales.
¿Qué aspectos
son claves para
su desarrollo?
La l a c t a n c i a m a t e rn a , ya que
sabemos que el desarrollo
psi comotor de los niños
al i mentados exclusivamente
por leche materna en los
pri meros 4 a 6 meses será
mej or. Además l a l a c t a n c i a
m a t e rn a fa v o re c e e l
c r e c i m i en t o, e l d e sa rro llo
p s i c o m o t o r, l a m a d u r a c i ó n , l a
inmunidad y el apego.
El c o n t a c t o fí si c o entre la
madre y el niño en el primer
año de vida también se
asocia a un mejor desarrollo.
Los primeros años son clave pues
si bi en el desarrollo infantil puede
esti mularse en todas las edades,
los primeros años, desde la
concepción hasta los 5 años,
constituyen un verdadero perí odo
crí ti co. En esta etapa tiene l ugar
el complejo proceso del
desarrollo cerebral, en el cual se
esculpen las estructuras que van
a determinar su funcionami ento.
Es en la vida prenatal y en l os
pri meros años cuando hay que
actuar con más intensidad para
proteger este desarrollo.
M u c h a s v e c e s, se p i e n sa q u e l o s
a s p e c t o s m e n c i o n a d o s so n
su f i c i e n t e s. ¿C ó m o i r a ú n m á s
a l l á p a ra a se g u ra r e l d e sa rr o l l o
pleno?
L a e st i m u l a c i ó n d e l l e n g u a j e y l a l e c t u ra d e
c u e n t o s e st i m u l a n e l l e n g u a j e y e l
p e n s a m i e n t o . C o m o e st o s va n d e l a m a n o,
p a ra e st i m u l a r e l p e n s a m i e n t o, d e b e m o s
e st i m u l a r e l l e n g u a j e .
L a a s i ste n c i a a l a e s c u e l a , a p a r t i r d e l o s 2
a ñ o s , h a p ro b a d o s e r m u y e f i c a z p a ra
e st i m u l a r e l d e s a r ro l l o i n fa n t i l , e i n c l u s o
p a ra re v e r t i r l o s re t ra s o s q u e p u e d e
p ro v o c a r u n a m b i e n t e d e s fav o ra b l e .
¿ E n e l c a s o d e n o s o t ro s q u e p o d e m o s h a c e r
c u a n d o l l e ga n l o s n i ñ o s a n u e st ro s a l ó n ? Y
n o s a b e m o s s i h a n re a l i za d o t o d o s l o s
f i l t ro s d e d e s a r ro l l o p re v i o s q u e s e s u p o n e
s e d e b e r í a n d e h a b e r re a l i za d o .
Debemos partir nuestro diseño de las
clases y del currículo en sí, respetando
la edad madurativa de mis alumnos por
lo que debemos realizar evaluaciones
del desarrollo 3 veces al año.
Batelle
Estas son pruebas estandarizadas que
podríamos comprar si así lo deseamos
nosotros.