PDF Sobre Desarrollo Infantil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

DIPLOMADO

EDUCACIÓN INICIAL Y
PREESCOLAR

MÓDULO 1: DESAROLLO INFANTIL


Desarrollo Infantil

El término Desarrollo infantil hace referencia a los


cambios biológicos y psicológicos que ocurren en los
seres humanos entre el nacimiento y el final de la
adolescencia, conforme el humano progresa de
dependencia hacia su autonomía.

“Es común confundir crecimiento con desarrollo”


• Los primeros años
de la vida de un niño
son muy importante
para la salud y
desarrollo. El
desarrollo saludable
significa que todos • Es muy importante • La nutrición adecuada, el
los niños, incluidos que los niños vivan ejercicio y el descanso
aquellos con en un hogar donde también pueden marcar
necesidades de haya amor y una gran diferencia.
atención medica cuidados, y que la
especial, puedan familia pase tiempo
crecer y satisfacer realizando
sus necesidades actividades como
sociales, jugar, cantar, leer o
emocionales y conversar.
educativas.
Cada niño se Sin embargo, los En cada visita del niño
desarrolla a su propio indicadores del sano, el médico debería
ritmo, por lo que es
imposible predecir desarrollo brindan una verificar que no haya
exactamente cuándo idea en general de los retrasos o problemas del
aprenderá una cambios que hay que desarrollo, y responde a
habilidad en esperar a medida que las inquietudes que los
particular.
el niño crece. Los padres puedan tener.
padres y los Además, los médicos
profesionales de la deberían de realizar una
salud deberían realizar evaluación del
un seguimiento, o un desarrollo.
control, en forma
conjunta del
crecimiento y el
desarrollo del niño.
La evaluación del desarrollo Si un niño tiene Cuando un retraso del
es una prueba corta que problemas del desarrollo no se identifica a
indica si los niños están desarrollo, es tiempo, la ayuda que necesita
aprendiendo las habilidades importante buscar el niño tardará en llegar.
básicas cuando deben ayuda lo antes posible. Esto puede dificultar su
hacerlo o si es posible que aprendizaje cuando comience
tengan retrasos. a ir a la escuela.
Los niños se desarrollan más durante los primeros 5 años que en
cualquier otra etapa del desarrollo. El desarrollo infantil es un
termino que identifica como los niños aumentan sus capacidades
para hacer cosas más difíciles. Al crecer, los niños aprenderán y
dominaran destrezas como hablar, brincar y atarse los zapatos

Ellos también aprenderán como dirigir sus emociones y formar


amistades y conexiones con otros.

Los niños desarrollan habilidades en 5 áreas principales:


Estas etapas no son reglas concretas. Es difícil definir lo que es
“normal”.

No podemos saber exactamente cuándo un niño puede aprender


una nueva habilidad. Sin embargo, si sabemos que la mayoría de
los niños aprenden habilidades durante un tiempo determinado.
¿Qué factores
afectan o
promueven el
desarrollo de los
niños?
El periodo pre
concepcional
En el que la ingesta diaria de 1mg de ácido
fólico por parte de todas las mujeres en edad
fértil puede prevenir mal formaciones del
sistema nervioso.
El periodo embrionario
Que comprende los primeros tres meses de
embarazo . El fruto de la concepci ón se
ll ama embrión, y en este peri odo se forman
los principales órganos: el sistema nervioso,
el corazón , el intestino, entre otros. Al fi nal
del periodo embrionario el fruto de l a
concepción tiene un corazón que l ate, un
intestino que absorbe, un múscul o que se
contrae…

E n e st e p e rí o d o d e b e n e v i t a r s e l a s
ra d i a c io n es (ra d i o g ra fía s), l a i n g e s t a d e l
a l c o h o l (d e fo rm a a b so l u t a ) y al gunos
medicamentos, para evitar malformacione s
de l os órganos vitales.
Periodo fetal
E n e l q u e d u r a n t e 6 m e s e s , e l fe t o e x p e r i m e n t a u n
i n t e n s o c r e c i m i e n t o d e l a s e s t r u c t u r a s u ó r ga n o s p r e –
existentes. Aquí cobran gran importancia los controles
prenatales.

Los controles prenatales


Que permiten promover una buena nutrición
de la madre, así como la limitación del
trabajo físico, la vigilancia de la presión
arterial, la eliminación del tabaquismo y el
cumplimiento de las inmunizaciones.
Mientras mayor el numero de controles
prenatales, mayor es el peso promedio del
b e b é a l n a c e r. E s t o e s i m p o r t a n t e p o r q u e
sabemos que el peso al nacer se asocia a un
mayor riesgo de problemas de desarrollo.
Una vez que el niño ha naci do:

¿Qué aspectos
son claves para
su desarrollo?
La l a c t a n c i a m a t e rn a , ya que
sabemos que el desarrollo
psi comotor de los niños
al i mentados exclusivamente
por leche materna en los
pri meros 4 a 6 meses será
mej or. Además l a l a c t a n c i a
m a t e rn a fa v o re c e e l
c r e c i m i en t o, e l d e sa rro llo
p s i c o m o t o r, l a m a d u r a c i ó n , l a
inmunidad y el apego.

El c o n t a c t o fí si c o entre la
madre y el niño en el primer
año de vida también se
asocia a un mejor desarrollo.
Los primeros años son clave pues
si bi en el desarrollo infantil puede
esti mularse en todas las edades,
los primeros años, desde la
concepción hasta los 5 años,
constituyen un verdadero perí odo
crí ti co. En esta etapa tiene l ugar
el complejo proceso del
desarrollo cerebral, en el cual se
esculpen las estructuras que van
a determinar su funcionami ento.
Es en la vida prenatal y en l os
pri meros años cuando hay que
actuar con más intensidad para
proteger este desarrollo.

M u c h a s v e c e s, se p i e n sa q u e l o s
a s p e c t o s m e n c i o n a d o s so n
su f i c i e n t e s. ¿C ó m o i r a ú n m á s
a l l á p a ra a se g u ra r e l d e sa rr o l l o
pleno?
L a e st i m u l a c i ó n d e l l e n g u a j e y l a l e c t u ra d e
c u e n t o s e st i m u l a n e l l e n g u a j e y e l
p e n s a m i e n t o . C o m o e st o s va n d e l a m a n o,
p a ra e st i m u l a r e l p e n s a m i e n t o, d e b e m o s
e st i m u l a r e l l e n g u a j e .

L a a s i ste n c i a a l a e s c u e l a , a p a r t i r d e l o s 2
a ñ o s , h a p ro b a d o s e r m u y e f i c a z p a ra
e st i m u l a r e l d e s a r ro l l o i n fa n t i l , e i n c l u s o
p a ra re v e r t i r l o s re t ra s o s q u e p u e d e
p ro v o c a r u n a m b i e n t e d e s fav o ra b l e .

¿ E n e l c a s o d e n o s o t ro s q u e p o d e m o s h a c e r
c u a n d o l l e ga n l o s n i ñ o s a n u e st ro s a l ó n ? Y
n o s a b e m o s s i h a n re a l i za d o t o d o s l o s
f i l t ro s d e d e s a r ro l l o p re v i o s q u e s e s u p o n e
s e d e b e r í a n d e h a b e r re a l i za d o .
Debemos partir nuestro diseño de las
clases y del currículo en sí, respetando
la edad madurativa de mis alumnos por
lo que debemos realizar evaluaciones
del desarrollo 3 veces al año.

Al inicio para saber cómo vienen, a


manera de diagnostico a mitad del ciclo
porque ya pasaron 6 meses y al niño ya
le corresponde otra etapa, lo que nos
permitiría ver que logró en los 6 meses
pasados, si está acorde a su nivel o no,
si avanzó o hay un retroceso importante.
Y al finalizar el ciclo escolar para poder
identificar si todos tus alumnos lograron
cumplir tus hitos de desarrollo
correspondientes a su edad o si será
necesario que los padres busquen
también apoyo adicional ante algún
posible retraso.
Margarita Ramos
¿Qué instrumentos
de evaluación del
DAYC
desarrollo infantil
Portage conocemos?
DP - 3

Batelle
Estas son pruebas estandarizadas que
podríamos comprar si así lo deseamos
nosotros.

Y precisamente por la importancia


que tiene el desarrollo infantil como
parte del proceso de certificación que
vamos a hacer en educación inicial la
SEP nos pide que podamos evaluar el
desarrollo de nuestros alumnos con un
instrumento de evaluación. El
instrumento se deberá de aplicar con
todos los alumnos que tienes en tu
salón.
En el caso de que no trabajes en
algún jardín de niños o
preescolar será importante que
te acerques a una escuela
cercana a tu domicilio para que
solicites el apoyo para realizar
tus prácticas para la
certificación.

También podría gustarte