Solución - SC2-C1 - NRC 10615
Solución - SC2-C1 - NRC 10615
Solución - SC2-C1 - NRC 10615
METRADO
CU=1.4CM+1.7CV
1 Φ 3/4”
3 Φ 3/4”
2 Φ 1”
3 Φ 3/4”
E VA L UAC I Ó N D E C O N T I N U I DA D PA R A L O S AC E R O S
2° Criterio: 2° Criterio:
3° Criterio: Según el ancho de viga, en este caso 3° Criterio: Según el ancho de viga, en este caso
como nuestro ancho de viga es de 30 cm, el como nuestro ancho de viga es de 30 cm, el
número mínimo de varillas que deben pasar debe número mínimo de varillas que deben pasar debe
ser de 2 varillas. ser de 2 varillas.
ACERO NEGATIVO ACERO POSITIVO
3 Φ 3/4”
2 Φ 1”
Fc 210
Φ 0.9
Fy 4200
Elabora los cortes de acero positivos y negativos con el empleo de la envolvente unitaria. Es
obligatorio demostrar el empleo de la parábola unitaria. Debe explicar y justificar su respuesta
1 Φ 3/4”
PRIMER CORTE
3 Φ 1”
3 Φ 3/4” 3 Φ 3/4”
2 Φ 1” 2 Φ 1”
3 Φ 3/4”
2.80 3.50
Lc2 2.80 Lc3 3.50 Lc4 0.43
Lc1 0.112
d 69 d 69 d 69 d 69
XC 1.19 (3.3-2.11)
XC 1.19 7.3-3.3-2.81)
5/8 0.727 0.56 5/8 0.56 5/8 0.56 5/8 0.727 0.56
3/4 0.873 0.672 3/4 0.672 3/4 0.672 3/4 0.873 0.672
1 1.44 1.1 1 1.1 1 1.1 1 1.44 1.1
NO CUMPLE SI CUMPLE
SI CUMPLE SI CUMPLE
Lc5 0.79
Lcf=Lc5+d
Lcf 1.48
Elabora el detallado donde se ilustren los cortes de acero y las secciones de la viga
del pórtico
1.90 1.90
3 Φ 3/4”
2 Φ 1”
3 Φ 3/4”
PREGUNTA 6
Comprueba si la viga diseñada, podría soportar el tabique con albañilería solida cambiando su
espesor a 25cm
CARGAS
PESO PROPIO 2400 0.3 0.75 540
PESO DE LA LOSA 350 4.5 1575
METRADO 2 PESO PISO TERMINADO 140 4.55 637
TABIQUE 1850 0.25 2.15 994.375
CM 3746.375
CU=1.4CM+1.7CV
MOMENTOS DE DISEÑO
M(-) -3.53 8.339 -29.4364053 ton.m
M(+) 1.93 8.339 16.0941253 ton.m
M(-) -6.02 8.339 -50.2003285 ton.m
h 75
1 capa 6
2 capas 9
Diseña la viga
1 Φ 3/4”
3 Φ 3/4”
2 Φ 1”
3 Φ 3/4”
E VA L UAC I Ó N D E C O N T I N U I DA D PA R A L O S AC E R O S
3 b 30 3 b 30 3 b 30
Elabora los cortes de acero positivos y negativos con el empleo de la envolvente unitaria. Es
obligatorio demostrar el empleo de la parábola unitaria. Debe explicar y justificar su respuesta
1 Φ 3/4”
PRIMER CORTE
3 Φ 1”
3 Φ 3/4” 3 Φ 3/4”
2 Φ 1” 2 Φ 1”
3 Φ 3/4”
CORTE A-A TOTAL QUEDA CORTE B-B TOTAL QUEDA
As 12.984 10.134 As 8.551 5.700
b 30 30 b 30 30
d 69 69 d 69 69 CORTE C-C TOTAL QUEDA
a 7.638 5.961 a 5.030 3.353 As 23.7519131 15.2012244
Mr 21.489 14.507 b 30 30
Mr 31.991 25.290
d 69 69
CU 7.870 CU 7.870
a 13.97 8.942
Mr envolvente 3.214 Mr envolvente 1.843 Mr 55.678 37.079
CU 7.870
Mr envolvente 4.712
0.40
0.098 0.78
2.85 3.52
Lc1 0.097 Lc3 3.54 Lc4 0.34
Lc2 2.86
d 69 d 69 d 69 d 69
XT 2.17 XT 2.85
DISTANCIA DE MAXIMO MOMENTO 3.3
Lcf 1.030
XC 0.787 XC 1.13 (3.3-2.11)
XC 1.15 7.3-3.3-2.81)
COMPROBACION
SI CUMPLE SI CUMPLE
SI CUMPLE SI CUMPLE
Lc5 0.79
Lcf 1.480
COMPROBACION
XC 1.59
NO CUMPLE
5/8 0.63 0.485 XC 1.60
3/4 0.756 0.582
1 1.248 0.96
PREGUNTA 5
Elabora el detallado donde se ilustren los cortes de acero y las secciones de la viga
del pórtico
1.60 1.60
3 Φ 3/4”
2 Φ 1”
3 Φ 3/4”
PREGUNTA 6
Comprueba si la viga diseñada, podría soportar el tabique con albañilería solida cambiando su
espesor a 25cm
CARGAS
PESO PROPIO 2400 0.3 0.75 540
PESO DE LA LOSA 350 4.5 1575
METRADO 2 PESO PISO TERMINADO 140 4.55 637
TABIQUE 1850 0.25 2.15 994.375
CM 3746.375
CU=1.4CM+1.7CV
MOMENTOS DE DISEÑO
M(-) -3.53 8.339 -29.4364053 ton.m
M(+) 1.93 8.339 16.0941253 ton.m
M(-) -6.02 8.339 -50.2003285 ton.m
1 capa 6
2 capas 9
h 75
Diseña la viga
INTERPOLACION
INTERPOLACION INTERPOLACION
38.4420 0.0113
20.7990 0.0058 11.3970 0.0031 As38.41
colocado 0.01129
As colocado
20.61 0.0057 As
11.27 colocado
0.0031
38.1400 0.0112
20.4590 0.0057 11.0390 0.0030
PROPUESTAS
PROPUESTAS PROPUESTAS p 0.0113
p 0.0057 p 0.0031 3/4 cm2 2.84 3
3/4 cm22.84 3/4 cm2 2.84 3.00
11.891 As req 6.34 As req 22.36
As req
1 5.10 0.00 1 5.10 3
1 5.1 2
As COLOCADO TOTAL 12.98 As COLOCADO TOTAL 8.55 As COLOCADO TOTAL 23.75
As REQUERIDO 10.98 As REQUERIDO 5.98 As REQUERIDO 20.95
SI CUMPLE SI CUMPLE SI CUMPLE
CONCLUSIONES:
• - El diseño de vigas que se realizó tanto para un F´c de 210 como para un F´c de 280 soporta
el aumento del espesor del tabique.
• La cuantía es diferente en el análisis F´c de 210 y F´c de 280 de ya que para la interpolación
que se realiza con el valor de Ku los datos son de diferentes cuadros
• El acero requerido para un F´c de 280 es menor al de F´c 210.
• La diferencia de resistencia no altero en gran medida los cortes.