Verbos Modales
Verbos Modales
Verbos Modales
Reciben este nombre dado que difieren de los verbos regulares e irregulares porque
cumplen funciones específicas de su grupo. Estos se utilizan en combinación con otros
verbos para expresar diferentes grados de capacidad, posibilidad, permiso, necesidad,
obligación, prohibición, seguridad, etc., referidos al verbo principal.
Para emplear correctamente los verbos modales es necesario saber que no se les
coloca la “S” en la 3º persona del singular y que el verbo principal de la oración se ubica a
continuación en infinitivo sin el TO, por ejemplo:
También debemos decir que no se utilizan con otros auxiliares (DON’T /DOESN’T) para
construir una oración negativa, ya que como verán en el cuadro superior los verbos modales
poseen su propia forma, por ejemplo:
They must not travel to France.
El verbo CAN. Se trata de un término que indica habilidad, es decir la capacidad de realizar
algo o también posibilidad, o sea que algo es posible que se concrete, por ejemplo:
She may decide to travel to Spain. Ella puede decidir viajar a España.
El verbo modal MAY se encuentra relacionado estrechamente con MIGHT dado que ambos tienen
el mismo uso y significado, aunque MAY indica un grado mayor de certeza, por ejemplo:
She may forget the problems. Ella puede olvidar los problemas.
She might forget the problems. Ella podría olvidar los problemas.
They might visit the hospital this afternoon. Ellos podrían visitar el hospital esta tarde.
Might I use your telephone please? Podría usar su teléfono por favor?
He might not find a solution to his problem. Él no podría encontrar una solución a su problema.
SHOULD. Se trata de un verbo modal que se utiliza para expresar conveniencia, por ejemplo:
You have saved a lot of money so you should buy a Tú has ahorrado mucho dinero por lo que deberías comprar un nuevo
holidays. Ella ha trabajado todo el año por lo que debería tener vacaciones.
Para expresar algo que se debería haber hecho en el pasado pero que no se realizó se utiliza
la forma SHOULD + HAVE + PASADO PARTICIPIO del verbo principal, por ejemplo:
He should have arrived earlier. Él debería haber llegado más temprano.
El verbo should se utiliza, por lo general, para dar consejos. Lo podríamos parafrasear como
“creo que es una buena / mala idea…”:
You should talk to her.
Existe también otro verbo modal, ought to, que tiene el mismo significado, con una
conotación de deber moral:
You ought to visit your grandmother more often.
En este caso, el modal es opcional y la frase se puede construir solamente con el verbo en la
forma de infinitivo sin to:
The doctor suggested / recommended that she stop working for a while.
1. You had better see a doctor. (Es mejor que veas a un doctor)
2. We had better rest a while. (Es mejor que descansemos un poco)
3. He had better save his money. (Es mejor que ahorre su dinero)
4. You had better tell her about this. (Es mejor le digas acerca de esto)
5. You had better tell the truth. (Es mejor si dices la verdad)
6. She had better prepare her homework more carefully. (Es mejor que ella
prepare su tarea más cuidadosamente)
7. You had better spend more time with her. (Es mejor si pasas más tiempo
con ella)
8. Mr. Green had better work with my uncle. (Es mejor que el Sr. Green
trabaje con mi tío)
9. He had better answer all the questions. (Es mejor que respondas todas las
preguntas)
10. The plane had better leave from the airport at 8 o’clock. (Es mejor que el
avión saliera del aeropuerto a las a 8)
11. The class had better begin at nine o’clock. (Es mejor que la clase comience
a las 9 en punto)
12.She’d better wait for me. (Es mejor que ella me espere)
13.He’d better fix the mistake. (Es mejor que él corrija el error)
14.She’d better did the work of two people. (Es mejor que ella haga el trabajo
de dos personas)
15.She’d better send her child to a summer camp. (Es mejor que ella envie a
su hijo a un campamento de verano)
16.We’d better give her a gift in her birthday. (Es mejor que le demos un
regalo en su cumpleaños)
17.They’d better tell us about their new plans. (Es mejor que ellos nos digan
acerca de sus nuevos planes)
18.She’d better bring her brother to the party. (Es mejor que ella traiga a su
hermano a la fiesta)
19.She’d better write a letter to her mother. (Es mejor que ella le escriba una
carta a su madre)
20.You’d better study hard. (Es mejor que estudies duro)
21.You’d better walk to school. (Es mejor que camines a la escuela)
También se utiliza para indicar situaciones que no se pueden realizar ya que dependen de
una condición que puede estar expresada o no:
Would you like a cup of tea? ¿Te gustaría una taza de té?
He must have a lot of money. (Indica la certeza que posee gran cantidad de dinero)
You must follow the rules. (Opino que es tu obligación respetar las reglas)
They must pay attention. (Opino que deberían ser más atentos)
AFIRMATIVO
I have to
you have to
he/she/it has to
we have to they have to
NEGATIVO
I don´t have to
you don´t have to
he/she/it doesn´t have to
we don´t have to
they don´t have to
INTEROGATIVO
do you have to
does he/she/it have to
do we have to
do they have to
Ejemplos:
I have to work everyday. (tengo que trabajar todos los dias)
I don´t have to work everday. ( no tengo que trabajar todos los dias)
Do you have to work everyday? (¿tienes que trabajar todos los dias?)
Cuando usamos esta forma en afirmativo, existen dos posibles sentidos: obligación y
necesidad.
OBLIGACIÓN
For this job you have to wear a uniform / Para este trabajo usted tienen que usar un
uniforme
He has to be at the office at 8 am every day / Él tiene que estar en la oficina a las 8
am todos los días
NECESIDAD:
Existen otras situaciones donde no está implicada una obligación sino más bien una
necesidad de hacer algo:
o I have to study for tomorrow’s literature exam / Tengo que estudiar para el
examen de literatura mañana
o She has to call the doctor tonight / Ella tiene que llamar al doctor esta noche
Las expresiones Have to y Has to al ser usadas en su forma negativa implican la ausencia
de necesidad u obligación. Observa los siguientes ejemplos para que sea más claro:
Podemos usar HAVE TO con múltiples tiempos verbales. Sólo recuerda que después de
esta forma debemos usar la forma básica del verbo (read, cook, work, etc.)
Presente Simple
o She has to read a book / She doesn’t have to read a book (Tiene –no tiene- que
leer un libro)
Pasado Simple
o She had to cook / She didn’t have to cook (Ella tuvo –no tuvo- que cocinar)
Futuro
o We will have wait / We won’t have to wait (Tendremos –no tendremos- que
esperar)
o Have got
o Has got
Estructura:
Afirmativo
Para los pronombres “I, you, we, they” usamos HAVE y para los pronombres “he,she, it”
usamos HAS; ejemplos:
-She has got a nice camera. (Ella tiene una buena cámara)
-They have got 3 uncles and 7 aunts. (Ellos tienen 3 tíos y 7 tías)
Negativo
Con los pronombres “I, you, we, they” usamos HAVEN’T y para los pronombres
“he, she, it” usamos HASN’T. También podemos usar las formas sin contracción: “have
not” y “has not”; ejemplos:
–He hasn’t got any electronic devices. (Él no tiene dispositivos electrónicos)
-I haven’t got any questions, teacher. (No tengo preguntas, profesor)
Interrogativo
En las preguntas usamos primero HAVE con los pronombres “I, you, we, they”
o HAS con “he, she, it” y posteriormente el pronombre; ejemplos:
Of course I’ll come! I don’t have any plans Friday night. (Voy. Es algo real.)
Of course I’d come, but I have plans Friday night. (No voy. Es hipotético.)
I think he’ll be a great lawyer, as soon as he finishes university. (Es probable.)
I think he’d be a great lawyer, but he doesn’t want to go to university. (Es imaginario.)
I’ll make some pasta. I’m hungry.
I’d make some pasta, but I’m not hungry.
I’ll call him right now, I’ve got his number.
I’d call him right now, but I haven’t got his number.
Would es el pasado de “will” en algunos casos y es un verbo modal auxiliar. Se forma sin
‘do’ y después de ‘would’ ponemos el infinitivo sin ‘to’.
Would you like to go out with me on Saturday night? / ¿Te gustaría salir conmigo el
sábado por la noche?
I wish you wouldn’t smoke. / Preferiría que no fumaras
Would you like some chocolate cake? / ¿Le apetece un poco de pastel de chocolate?
Would you mind waiting in my office? / ¿Le importa esperar en mi oficina?
I invited her to my flat, but she wouldn´t come. / Le invité a mi piso, pero ella no quiso
venir
The bloody T.V. wouldn`t work last night. / No funcionaba el maldito televisor ayer por la
noche
- Para
criticar el comportamiento de la gente, se puede usar ‘would’. En esté caso se da
más énfasis (stress) en el would.
“You were a good boy, but you WOULD leave your clothes all over the bedroom floor”
-‘Would’, como ‘used to’, puede hablar de acciones repetidas y cosas en el pasado, pero
no para referirse a estados como vivir, estar etc.
I used to play football in the park every Sunday. / Solía jugar futbol en el parque todos los
domingos
I would play football in the park every Sunday. / Solía jugar futbol en el parque todos los
domingos)
I used to live in London. / Solía vivir en Londres
Pero no: I would live in London
- Would (y también should), como un verbo auxiliar, se usa con verbos que refieren a
situaciones no reales o no ciertas. Se puede comparar con el subjuntivo en español.
Aparecen mucho con las frases con ‘if’.
If I were a rich man, I'd build a big, tall house. / Si fuera rico, construiría una casa grande
y alta
3. Hacer peticiones educadas.
Shall
Mainly used in American English to ask questions politely (it has more usages in British
English) . For the future tense, will is more frequently used in American English than shall.
Shall we dance?
Shall I go now?
Let's drink, shall we?
Used to express that you wish something had happened but it didn't or couldn't (should + have
+ past participle) :
You should have seen it. It was really beautiful.
I should have completed it earlier to meet the deadline.
We should have visited the place on the way.
Can
Used to express ability (to be able to do something) :
May
Used to suggest a smaller possibility than may does (actually, might is more common than
may in American English) :
Must
He must be a genius.
You must be joking!
There must be an accident.
She must be very tired.