Transformadores (Parte1)
Transformadores (Parte1)
Transformadores (Parte1)
Parte 1
ELE-06
Objetivo
Parte 1
Conceptos básicos.
¿Qué es un transformador? • Definición de Términos •
Relación de transformación • Funcionamiento • Tipos y
construcción • Tipos de Aislamiento • Tipos de
Enfriamiento • Otros tipos de clasificación.
Transformadores de Medición.
Generalidades • Tipos.
Conceptos Básicos
¿Qué es un Transformador?
El transformador es un dispositivo estático de inducción electromagnética destinado
a transformar un sistema de corriente alterna en otro u otros sistemas de corriente
alterna, de intensidad o tensión generalmente diferentes pero de la misma
frecuencia.
kW KVA fp
kW: Potencia activa.
kVA: Potencia nominal.
fp: Factor de potencia de la carga. V
V
V
Definición de Términos
Corriente nominal (I): Es la corriente que fluye a través del terminal de línea
de un devanado, obtenida al dividir la potencia nominal por el producto de la
tensión nominal y el factor de fase. (1 para transformadores monofásicos y
3 . para transformadores trifásicos.
kVA
Corriente sin Carga (Io): Es aquella corriente que fluye a través de un
terminal de línea de un devanado,Transformador I
al aplicarse la tensión nominal, a la frecuencia
monofásico
nominal, estando los demás devanados V
en circuito abierto. También se conoce
con el nombre de corriente de vacío o corriente de excitación. La corriente
I: Corriente nominal en Amperios.
sin carga se expresa usualmente como un porcentaje de la corriente nominal.
kVA: Potencia nominal.
V: Tensión nominal en Voltios.
kVA
Transformador
trifásico
I
3V
Corriente nominal I: Corriente nominal en Amperios.
en los devanados kVA: Potencia nominal.
V: Tensión nominal en Voltios.
SIN CARGA!
Definición de Términos
Pérdidas en vacío (Po): Es la potencia activa absorbida cuando la tensión
nominal (a la frecuencia nominal) se aplica a los terminales de uno de los
devanados estando el otro o los otros devanados en circuito abierto. También
se conocen como pérdidas en vacío o pérdidas del hierro.
Las pérdidas sin carga corresponden a la suma de las pérdidas por histéresis (P h)
más las pérdidas por corrientes de Foucault (Pf). Las primeras son las pérdidas
de energía por el cambio de los dipolos en el hierro y las segundas por las
corrientes inducidas en el hierro del núcleo. Las pérdidas del hierro son
prácticamente constantes con cualquier carga y se manifiestan en forma
de calor.
Pérdidas en vacío o
pérdidas en el hierro
Definición de Términos
Pérdidas de carga (Pc): Es la potencia activa absorbida a la frecuencia
nominal, cuando la corriente nominal fluye a través de los terminales de línea de
uno de los devanados, estando los terminales del otro en cortocircuito. Se
conoce también como pérdidas en el cobre y también se manifiestan en
forma de calor.
Uz Uz Uz
Tensión nominal de Cortocircuito (Uz): Es la
tensión a la frecuencia nominal que se debe aplicar
entre los terminales de línea de un devanado, mono
o trifásico, para hacer circular la corriente nominal a
través de estos terminales, cuando los terminales
del otro devanado están en cortocircuito.
La tensión nominal de cortocircuito se expresa
usualmente como un porcentaje de la tensión
nominal del devanado al cual se aplica la tensión.
Pérdidas de cargaDevanados
o secundarios en
pérdidas en el cobre cortocircuito
Prueba de Conocimientos 1
Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido
1. Un transformador es un dispositivo…
Dinámico, de inducción electromagnética que convierte o transforma un sistema AC.
Estático, de inducción electromagnética que convierte únicamente corriente directa (DC).
Transforma un sistema AC en otro(s) sistema(s) pero con la misma frecuencia.
Transforma un sistema AC en otro(s) sistema(s) pero variando la frecuencia.
2. La corriente que pasa por los devanados al aplicar la tensión y frecuencia nominal
estando los otros devanados en circuito abierto, es la corriente nominal.
Falso
Verdadero
Haga
Haga click
click aquí
aquí para
para
continuar...
continuar...
Relación de Transformación
Relación de Espiras (n1/n2):
Es la relación entre el número de vueltas alrededor
del núcleo de la bobina primaria sobre el número de
vueltas de la secundaria.
120 V
a 10
120V 12 V
12V n1 50
10
n2 5
•De Columnas
Las bobinas del transformador están a
cada lado del núcleo, aunque pueden
estar devanadas (enrolladas) en la
misma columna, una encima de la otra
debidamente aisladas. Este es el tipo de
construcción usado en transformadores
trifásicos.
Trifásico
Monofásico
•Acorazado (Shell)
Las bobinas aisladas están una encima
de otra en una columna de hierro y los
recubre una carcaza (shell), de ahí su
nombre. Esta carcaza son dos columnas
a cada lado.
Es usado en transformadores mono-
fásicos para minimizar las pérdidas de
flujo magnético.
Tipos y Construcción
El núcleo del transformador está hecho de láminas de acero juntas para
minimizar las pérdidas por las corrientes parásitas o corrientes de Eddy.
El interior de un transformador
acorazado es el siguiente (para los
Una
Al vez terminado
finalizar
devanados el devanado
deelunsegundo devanado
transformador de sela
trifásico
bobina
vuelve aprimaria
aislar
es el mismo consepapel.
recubre con papel
ensamble):
aislante para comenzar el devanado de
Observe
Se devanacomo quedan
o enrolla
la secundaria. las bobinas:
la bobina primaria el
primario dentrointerior.
en la columna del secundario.
El alambre de la
bobina es recubierto con barniz para
crear aislamiento entre cada vuelta de la
Finalmente
bobina. se unen las láminas de hierro
y se arma el acorazado.
Tipos de Aislamiento
Para mantener un aislamiento eléctrico entre las espiras de la bobina, entre los
devanados y entre los devanados y el núcleo se usan principalmente:
Ventilador para
forzar el aire. Interior
Corte deCorte Transformador
deluntransformador,
Transformador
de un transformador
lleno
de tipo
con SECO
aceite
Tipos de Enfriamiento
SUMERGIDOS EN ACEITE
La nomenclatura para referirse
al tipo de refrigeración de un ONAN Sumergido en aceite con enfriamiento natural (con el ambiente).
ONAF (sumergido en
ONAN (sumergido en
aceite, con ventiladores)
aceite, sin ventiladores)
2. Si un transformador tiene una relación de transformación (a) 1:5, al aplicar una tensión
en el primario de 1000V se obtiene una tensión en el secundario de:
200V (5 veces menor)
500V (50% menor)
1000V (igual que el primario)
5000V (5 veces mayor)
Taps (Conmutadores)
Tanque de Expansión
(Conservador)
Radiadores
Partes Externas de un Transformador
Tanque: En su interior está el transformador y le protege del medio ambiente;
puede contener aceite o estar vacío si es de tipo seco. Está conformado por
láminas de acero soldadas entre sí que deben garantizar un excelente
comportamiento mecánico a la tracción, elasticidad, impacto y dureza.
Rectangular
Cilíndrico
Partes Externas de un Transformador
Taps o Conmutadores: Para compensar las variaciones en la red se proveen
normalmente los transformadores con taps colocados en el lado de alta tensión,
conmutables por medio de un selector para operación exterior y con el
transformador desenergizado; este dispositivo es el encargado de variar el
número de espiras del devanado primario de acuerdo la tensión de red.
Este conmutador posee 6 contactos por fase, permitiendo asi la variación segura
de cinco relaciones de transformacion diferentes. En los casos normales el rango
de variación oscila entre +/- 5% de la tensión nominal, en pasos de 2.5% cada
uno.
Para los transformadores de potencia los fabricantes ofrecen conmutadores
diseñados para accionamiento bajo carga. La maniobra la hace el operador
remotamente desde la sala de control.
Las posiciones
El TAP 4 y 5 son
en la posición utilizadasmenos
2 entrelaza para
La posiciónel13usa
posición
disminuir se todo
usa de
número cuando
el devanado
espirasla tensión
y es
espiras en el devanado primario queenen el
la
nominal
empleado
primario corresponde
y cuando
soportar con la de
la caidas
tensión lala entrada.
ennominal de
tensión
posición 1, esta vez para soportar hasta Parte del
Es la posición
entrada
nominal es
dede porun
hasta defecto.
entrada 5% mayor.
ennominal.
un 2,5% y 5%
2.5% más la tensión Primario en uso
respectivamente. (en naranja)
Secundario
Partes Externas de un Transformador
Funcionamiento de un Tap
Este ejemplo muestra el funcionamiento de un TAP, para un transformador
SIEMENS cFOUM de 500kVA.
E: 32.775V
34.500V
35.362V
36.225V
33.637V
E E E
S: 480V
Relación de transf: 70,0771
68,2812
73,6708
75,4687
71,8750
S
S
S
Si lalala
En
Ahora,
Por último,
tensión
posición
posición
si la tensión
elde
5,
TAP
3la
elel
red
transformador
de
1 transformador
usa
la
sube,
red
la cae
el
mínima
TAP
por
permite
en
funciona
debajo
relación
la un
posición
del
máximo
de
convalor
transformación
4los
aumenta
nominal,
devalores
5% por
la
relación
encima
posición
para
nominales,
soportar
de
de
2 reduce
latransformación
34,5kV
tensión
caídas
la arelación
en
nominal
lalaentrada
tensión
para
de
entransformación
yentregar
elde
480V
primario
entrada
enlos
la(hasta
hasta
salida.
mismos
paradel
36.225V).
mantener
480V
5%. a En
la
esta posición
salida (si la
en 480V
entrada
se(si
obtiene
la es
entrada
2.5%
la máxima
es
superior
2.5% relación
amenor
34,5kV).
dea transformación.
34,5kV).
Partes Externas de un Transformador
Bujes (Bushings) o Pasatapas: Los terminales de las bobinas que componen
los arrollamientos primarios y secundarios, salen al exterior por medio de
aisladores llamados comúnmente pasa tapas, que se construyen en porcelana y
conformados por diversas campanas; el número de campanas depende del nivel
de voltaje de trabajo y según sea el servicio que deban prestar (si el
transformador va a ser instalado en interiores o en intemperie).
Los aisladores pasa tapas para altas tensiones están cubiertos en su espacio
intermedio entre el conductor y la porcelana del mismo aceite del tanque del
transformador, algunos llevan una válvula de purga para evacuar el aire
atrapado en el momento de llenado de aceite del transformador.
Partes Internas de un Transformador
Núcleo
Devanado Primario
Devanado Secundario
Papel (Celuloide)
Partes Internas de un Transformador
Núcleo: El núcleo de hierro y el circuito eléctrico que son los devanados
primario y secundario forman lo que se denomina el circuito magnético del
transformador.
El núcleo se encuentra formado por láminas de acero al silício de grano
orientado de bajas pérdidas y una alta permeabilidad magnética. Las láminas se
cortan en forma de L o de E, van aisladas por ambas caras por medio de un
aislante inorgánico llamado carlite aplicado en el proceso final de planchado y
recocido para evitar corrientes parásitas.
Su construcción puede ser acorazada o shell (para transformadores
monofásicos) o de columnas si es trifásico.
Partes Internas de un Transformador
Devanados: Son la parte que componen los circuitos eléctricos del
transformador (devanados primarios y secundarios). Los devanados se fabrican
de diferentes tipos dependiendo de las necesidades del diseño; los materiales
que se utilizan, básicamente son el cobre y el aluminio.
Comienzo
Al final, cada
del devanado
devanado se recubre de celuloide
Devanado
y se ensambla.
finalizado
Prueba de Conocimientos 3
Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido
Por este método indirecto se logra una indicación de temperatura máxima o media del
devanado (imagén térmica).
Accesorios
IMAGEN TERMICA
Aparato Intermedio
PT en bodega
De corriente (CT).
Se utilizan para tomar muestras de corriente de
la línea y reducirla a un nivel seguro y medible.
Los valores nominales de los transformadores de
corriente se definen como relaciones de corriente
primaria a corriente secundaria.
Las relaciones típicas son: 500/5, 800/5, 1000/5 o
1000/1.
CT en Power Plant
Prueba de Conocimientos 4
Haga CLICK sobre el botón de la respuesta y verifique con el sonido