Brochure - Curso de Seguridad en Trabajos en Altura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

www.eai.edu.

pe
Seguridad en
Trabajos en Altura
Sobre el curso
Debido a la gran incidencia de la accidentalidad en el trabajo en altura, es
imprescindible contar con una capacitación en materia de seguridad y salud
laboral para los Trabajos en Altura.

Este curso proporcionará a los participantes los conocimientos para identificar los
peligros y riesgos asociados a los Trabajos en Altura y a Distinto nivel; además de
conocer y cómo aplicar los Estándares para trabajos en altura y los estándares
que se deben cumplir al realizar trabajos en altura con el uso de los equipos de
protección, uso de andamios, y trabajos con escaleras.
Características
Certificado impreso por 120 horas académicas.
Metodología 100% virtual.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados
por el docente.

Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Precio normal: S/ 190

Precio especial : escríbenos al WhatsApp +5114800022 o llámanos al (01)480-0022


para brindarte un descuento especial y por tu compra un regalo especial.
¿A quién va dirigido?
Están dirigidos a todas aquellas personas que realizan trabajos en altura,
profesionales autónomos, trabajadores y operarios.
Objetivos
Identificar los peligros y controlar los riesgos asociados a los trabajos en
altura y trabajos a distinto nivel.

Conocer y aplicar los estándares relacionados a los trabajos en altura y a


distinto nivel, garantizando un trabajo con los requisitos mínimos de
seguridad.

Aplicar criterios de inspección e instalación de los elementos para la


realización de los trabajos en altura."
Docente
Ing. Rocío Chapa
Ingeniera Pesquera titulada y colegiada con experiencia 12 años en el sector
pesquero. Con estudios en el programa de Maestría de Ingeniería Ambiental y
Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Piura. Docente de Educación
Superior Tecnológica, encargada de proyectos de innovación tecnológica y
asesoramiento de titulación y cursos de especialización en temas pesqueros, medio
ambientales y seguridad y salud ocupacional.
MODALIDAD
DE PAGO
Pasos
Realizar el pago de inscripción en la siguiente cuenta:

Banco de Crédito del Perú (BCP) - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 570-2495897-0-53
Código Interbancario: 00257000249589705305

Banco de la Nación - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 00-749-009683

Banco Interbank - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta:200-3001675956

Banco BBVA Continental - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 0011-0249-0100176224-02

Banco Scotiabank - Cuenta Corriente Soles


Nº de cuenta: 000-8518564

Yape, PLIN, Western Union, PayPal.

Una vez realizado el pago, enviar una foto del voucher al siguiente correo cursos@eai.edu.pe o
al WhatsApp +5114800022

Finalmente le enviaremos un correo con sus accesos y su comprobante de pago.


CONTACTO
Consultas
Para más información puede contactarnos en los siguientes canales:

(01)480-0022
+5114800022
cursos@eai.edu.pe
www.eai.edu.pe

Horario de atención:
- Lunes a Viernes: 9 am - 7 pm
- Sábados: 9 am - 12 pm
Consultas
Consultas
Dirección:
Dirección:
Calle
Av. Las de
José Camelias
la Riva877, Oficina
Agüero 3022do
2092 - San Isidro
Piso - Lima
- San Miguel - Lima

Universidad Nacional
Mayor de San Marcos

Escuela Americana
de Innovación
Escuela Americana
de Innovación

Pontificia Universidad
Católica del Perú
TEMARIO
Módulo 1
Fundamentos generales y protección en trabajos
en altura.
- Conceptos teóricos de los trabajos en altura: cadena de seguridad, factor de
caída, fuerzas de choque.
- Equipos de Protección Individual (EPI).
- Protecciones colectivas y protecciones individuales.
- Protección contra caídas escaleras - Andamios - Uso de herramientas y
materiales a distinto nivel.
- Requisito para trabajar en altura.
- Uso correcto y mantenimiento adecuado de los EPPs.
Módulo 2
Técnicas básicas para identificar peligros y
riesgos en los trabajos en altura.

⁻ Peligros y riesgos de trabajar en elevaciones.


⁻ Elementos del programa de protección contra caídas.
⁻ Identificación y evaluación de riesgos de caídas.
⁻ Introducción a los sistemas anticaídas, anclajes, líneas de vida permanentes y
temporales.
⁻ Instalación de líneas de vida temporales y distancia libre de caída.
⁻ Técnicas básicas de acceso y posicionamiento en altura.
Módulo 3
Causa y efectos de accidentes de trabajos en
altura.

- Efectos de una caída.


- Causas de los accidentes por caída.
- Condición y acto inseguros.
- El ATS (análisis de trabajo seguro).
- Permisos para trabajos en altura.
www.eai.edu.pe

También podría gustarte