Alren G M8 U1 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Planificación microcurricular por destrezas con criterios de desempeño de EGB

Logo de la institución: Nombre de la institución: Año lectivo:

Plan de destrezas con criterios de desempeño


1. Datos informativos
Docente: Área/Asignatura: Matemática Grado: 8.º Paralelo:
N.o unidad de planificación: 1 Título de la unidad de planificación: Objetivo específico de la unidad de planificación: O.M.4.1. Reconocer
Bloque: Álgebra y Funciones Números enteros las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, ordenar
Adición con números enteros estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de
procesos algebraicos y fomentar el pensamiento lógico y creativo.

2. Planificación
Destrezas con criterios de desempeño a ser desarrollada: Indicador para la evaluación del criterio: I.M.4.1.1. Ejemplifica situaciones
• M.4.1.3. Operar en  (adición) de forma numérica, aplicando el orden reales en las que se utilizan los números enteros; aplica las propiedades
de operación. algebraicas de los números enteros en la solución de expresiones con
• M.4.1.4. Deducir y aplicar las propiedades algebraicas (adición) operaciones combinadas, empleando correctamente la prioridad de las
de los números enteros en operaciones numéricas. operaciones; juzga la necesidad del uso de la tecnología. (I.4.)
Eje transversal: Somos innovadores Períodos: Semana de inicio:
Actividades de
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro evaluación/Técnicas/
Instrumentos
Anticipación • material concreto • Resuelve adiciones con Técnica: Prueba
• Describir situaciones significativas a través de números enteros. • tarjetas con sumas números enteros. Instrumento:
• Expresar números enteros en contextos reales. de números enteros • Deduce la propiedad Prueba escrita
• Localizar números enteros en representaciones gráficas de entornos cotidianos. con signos iguales de la adición para
• Establecer relaciones de orden empleando la recta numérica. • tarjetas con sumas resolver sumas con
• Ejemplificar situaciones reales en que se utilizan números enteros. de números enteros números enteros.
Construcción con signos diferentes • Aplica las propiedades
• Analizar la regla para sumar dos números enteros de igual signo. • recta numérica de la adición para
• Comprobar, a través de la representación en la recta numérica, la adición • texto del estudiante resolver operaciones
de dos números enteros de igual signo. • guía del docente con números enteros.
• Calcular de forma numérica la suma de dos números enteros de signo igual. • Resuelve problemas de
• Analizar la regla para sumar dos números enteros de diferente signo y adición con números
representarla a través de gráficos. enteros.
• Expresar de forma numérica la suma de dos números enteros de signo
diferente.
• Interpretar las propiedades de la adición de números enteros.
• Demostrar con ejercicios las propiedades de la adición de números enteros.
Consolidación
• Completar adiciones con números enteros.
• Descubrir el valor numérico de una oración matemática haciendo
uso de la adición de números enteros.
• Encontrar el término desconocido en una adición.
• Calcular adiciones de números enteros y justificar la respuesta.
• Proponer adiciones con números enteros que se encuentran en un diagrama.
• Expresar situaciones reales en que se utiliza la adición de números enteros.
• Aplicar las propiedades algebraicas de la adición de números enteros
en la solución de expresiones con operaciones combinadas.
• Emplear correctamente la prioridad de las operaciones en adiciones
de números enteros.

3. Adaptaciones curriculares
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Dificultad para representar hechos numéricos • Buscar diferentes estrategias cognitivas que faciliten la comprensión
Los estudiantes que presentan este tipo de problemas muestran grandes del concepto de cantidad.
dificultades en el aprendizaje y la automatización de los números y cantidades. • Adaptar los aprendizajes a las capacidades de los escolares, conociendo
exactamente cuáles son los canales de recepción de la información
del estudiante.
Guía del docente

• Presentar los contenidos de manera concreta, gráfica y simbólica.

Elaborado Revisado Aprobado


Docente: Director del área/Docente responsable del área: Vicerrector/Director/Subdirector/Líder educativo:

Firma: Firma: Firma:

30 Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte