Alren G M10 U3
Alren G M10 U3
Alren G M10 U3
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la Institución
Nombre del docente Fecha
Área Matemáticas Grado 10.o Año Lectivo
Asignatura Matemáticas Tiempo
Unidad didáctica 3 Sistemas. Ecuaciones. Inecuaciones
Objetivo de la unidad O.M.4.3. Representar y resolver de manera gráfica (utilizando las TIC) y analítica, ecuaciones e inecuaciones con una variable;
ecuaciones de segundo grado con una variable; y sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, para aplicarlos en la solución
de situaciones concretas.
Criterios de Evaluación CE.M.4.2. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas de las operaciones en R y expresiones algebraicas, para afrontar
inecuaciones, ecuaciones y sistemas de inecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real,
seleccionando la notación y la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del
problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología.
CE.M.4.3. Define funciones elementales (función real, función cuadrática), reconoce sus representaciones, propiedades y fórmulas algebraicas,
analiza la importancia de ejes, unidades, dominio y escalas, y resuelve problemas que pueden ser modelados a través de funciones
elementales; propone y resuelve problemas que requieran el planteamiento de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas y
ecuaciones de segundo grado; juzga la necesidad del uso de la tecnología.
*Adaptaciones curriculares
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Dificultad en el entendimiento y comprensión del texto • Dar ejemplos de libros alternativos similares que contengan conceptos equivalentes y
• Falta de concentración durante la lectura del texto guía.
• Dificultad en el correcto manejo de lenguaje matemático.
de fácil nivel de lectura.
• Proporcionar videos de los temas que se van a tratar y el texto de lo que se explica para
facilitar el entendimiento de la materia mientras el estudiante va leyendo.
• Desarrollar actividades visuales que apoyen al aprendizaje del alumno.
• Promover actividades que requieran un porcentaje mínimo de escritura.
*De acuerdo a los lineamientos que se hayan establecido en el PCI