ntc4114 (1taller)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Cuestionario NTC 4114

Inspecciones Planeadas

CUESTIONARIO NTC 4114

POR
LEYDI VIVIANA VANEGAS
CAMILA CARDENAS
YESICA MIRA
NORELIS PADILLA

SENA 2021
MEDELLIN ANTIOQUIA
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

1 .En sus propias palabras defina el objetivo de la NTC 4114 y realice una
síntesis
Esta guía nos establece los pasos a seguir y los requisitos de todos los
programas de inspecciones en las áreas, equipos e instalaciones de lugares de
trabajo las cuales se deben ajustar de acuerdo a la necesidad de cada
empresa. Las inspecciones generalmente se realizan atravez de las áreas
completas de una empresa teniendo un enfoque amplio tratando de identificar
el mayor número de condiciones críticas, pero no solo resaltando lo malo si no
también las cosas positivas que allí se encuentren, también tiene objetivo
verificar las condiciones de aseo ya que son un gran causante de
accidentalidad que todo se encuentre en su lugar y en buen estado de limpieza
tanto sitios de trabajo como objetos.
Esta guía nos da las directrices para la realización de inspecciones de
seguridad, como elaborar un cronograma de inspecciones que se debe hacer,
y en que consiste una inspección su importancia como una herramienta para el
control de situaciones peligrosas en áreas de trabajo e intervenir
oportunamente en esas falencias que diariamente encontramos en nuestros
trabajos

2 ¿Que es una inspección planeada?


Es un mecanismo que se utiliza en puestos de trabajo que nos permita
identificar actos o condiciones de riesgo que podrían llegar a convertirse en
incidentes y/o accidentes de trabajo, con el propósito de establecer medidas de
control que reduzcan, controlen o eliminen los factores de riesgo presentes.
Las Inspecciones planeadas se realizan de acuerdo a un plan estructurado
previamente, siendo realizadas por el personal designado para ello por su
especialización en el ámbito en cuestión. Para su ejecución se hace uso de
ciertos instrumentos que Aportan una trazabilidad mayor a las correcciones
aplicadas.

3.De acuerdo al objetivo de las inspecciones planeadas; ¿Cómo se


pueden clasificar y mencione ejemplos de condiciones subestandar que
se pueden encontrar en cada una de ellas
Se clasifican en:
INSPECCIONES PLANEADAS GENERALES Son Inspecciones que se
realizan a través de un área completa de la empresa, con un enfoque amplio,
tratando de identificar el mayor número de condiciones subestándar.
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

INSPECCIONES PLANEADAS DE ORDEN Y ASEO Inspecciones planeadas


en las cuales se pretende verificar que todas las cosas se encuentren en el
lugar en el que realmente deben estar y en correcto estado de limpieza, tanto
de los sitios de trabajo como de los objetos.
INSPECCIONES DE ÁREAS Y PARTES CRÍTICAS Inspecciones planeadas
realizadas en determinadas áreas o partes consideradas como críticas, de
acuerdo con una clasificación previa realizada teniendo en cuenta su potencial
e historial de perdidas
Ejemplos
Pisos resbaladizos y/o aceites regados
Caminos y señalizaciones en mal estado
Inspecciones y/o control deficiente
Herramientas equipos o materiales defectuosos.
Espacios limitados para desarrollar actividades
Comportamientos inapropiados por parte de los trabajadores.

4. ¿Cuáles son los requisitos de un programa de inspecciones planeadas


y defina cada una de ellas?

 Objetivos.
 Respaldo del gerente de la empresa.
 Listado de las áreas que se van a inspeccionar.
 Responsables de llevar a cabo la inspección.
 La frecuencia con la que se van a realizar las inspecciones.
 Clasificar las condiciones sub -estándar del área de inspección.

Objetivos Identificar problemas. identificar deficiencia en equipos por mal uso


o defectuosos
Tomar medidas preventivas y correctivas que disminuyan la exposición de
pérdidas.
Respaldo gerencial El programa de inspecciones planeadas debe recibir el apoyo
de la gerencia y mandos medios, con el objeto de darle la importancia que
requiere tanto su ejecución como el cumplimiento de las acciones que de ellas
surjan. Para hacer manifiesto a los trabajadores este apoyo, la gerencia debe: -
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

Divulgar en toda la empresa el programa de inspecciones.


- Proporcionar los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios.
Participar en las inspecciones de acuerdo con los objetivos que se hayan fijado.
Proporcionar el entrenamiento adecuado a los responsables de realizar las
inspecciones planeadas.
Revisar los informes sobre las condiciones subestándar encontradas después de
las inspecciones y dar respuesta a los mismos.

Listado de áreas instalaciones y equipos por inspeccionar Todas las áreas de la


empresa deben ser inspeccionadas periódicamente. Cuando se trate de empresas
pequeñas, tales como empresas de servicio que constan de un número pequeño
de oficinas, pueden ser inspeccionadas todas las áreas en un solo recorrido. Para
empresas grandes, sobre todo aquéllas que tienen procesos de manufactura o
almacenamiento, no es posible realizar la inspección de todas las áreas de la
empresa a partir de la cual se establezca su clasificación, los responsables y la
periodicidad de la inspección. En el sector de la construcción también deben
hacerse inspecciones periódicas ya que nunca son bien recibidas por tantas
anomalías
.
Responsables de las inspecciones planeadas Una vez seleccionado lo que se
va a inspeccionar, deben designarse los responsables de llevar a cabo las
inspecciones, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Quien realice la inspección debe tener unos conocimientos básicos en Salud
Ocupacional, así como capacitación y entrenamiento específicos que le permitan
enfocar la inspección hacia los objetivos previamente establecidos.
Deben elegirse personas de diferentes áreas para realizar inspecciones
planeadas cruzadas, es decir, quien realiza la inspección debe ser alguien ajeno al
área inspeccionada. De esta manera, se garantiza que la inspección tenga un
carácter imparcial. - El Jefe de Salud Ocupacional no debe ser el encargado de
realizar todas las inspecciones, pero sí de asesorar su realización y de ejecutar el
seguimiento correspondiente.
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

La frecuencia con la que se van a realizar las inspecciones


Cada empresa, de acuerdo con su tamaño, número de personas, procesos
productivos, turnos de trabajo, recursos técnicos, humanos y económicos debe
establecer la periodicidad para las inspecciones planeadas. Los criterios que
deben tenerse en cuenta para establecer la periodicidad de las inspecciones, de
acuerdo a su necesidad

Clasificar las condiciones sub -estándar del área de inspección.


Se pueden clásica en consideración de distintos criterios a la hora de clasificar las
inspecciones. Asignándole una letra de acuerdo con el potencial de perdidas
(A B C) dándole prioridad a la acción correctiva ya bien sea inmediata, pronta o
posterior.

5. ¿Cómo se define cuál de las condiciones subestandar se debe corregir


primero?
Se define de acuerdo a la gravedad de lo encontrado que podrían ocasionar la
muerte, incapacidad permanente o perdida de alguna parte del cuerpo o daños de
considerable valor.

6. ¿Cuáles son las responsabilidades de la gerencia para demostrar el apoyo


al programa de inspecciones planeadas?
El programa de inspecciones planeadas debe recibir el apoyo de la gerencia y
mandos medios, con el objeto de darle la importancia que requiere tanto su
ejecución como el cumplimiento de las acciones que de ellas surjan. Para hacer
manifiesto a los trabajadores este apoyo, la gerencia debe:
° Divulgar en toda la empresa el programa de inspecciones.
° Proporcionar los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios.
participar en las inspecciones de acuerdo con los objetivos que se hayan fijado.
proporcionar el entrenamiento adecuado a los responsables de realizar las
inspecciones planeadas.
revisar los informes sobre las condiciones subestándar encontradas después de
las inspecciones y dar respuesta a los mismos
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

7. ¿Quién debe realizar las inspecciones planeadas?

Este tipo de inspecciones pueden ser las realizadas por un inspector


de seguridad y salud, que tiene los conocimientos específicos en la prevención de
riesgos laborales. Habitualmente es una persona de la organización cuya función
principal es hacer cumplir las normas y cuidar la seguridad de todos.
También las puede realizar una persona que tenga unos conocimientos básicos
en Salud Ocupacional, así como capacitación y entrenamiento específicos que le
permitan enfocar la inspección hacia los objetivos previamente establecidos.

8. ¿Cuáles son las responsabilidades de la persona encargada de la


seguridad y salud en el trabajo frente al programa de inspecciones
planeadas?
Es responsabilidad del encargado del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo, establecer un programa de Inspecciones y coordinar la ejecución
del mismo. El Jefe de Salud Ocupacional no debe ser el encargado de realizar
todas las inspecciones, pero sí de asesorar su realización, para identificar
condiciones y actos subestándar. Verificar la eficiencia de las acciones correctivas.
Tomar medidas correctivas que disminuyan la exposición o pérdidas e Identificar
riesgos ocasionados por las instalaciones de nuevos equipos o modificación en las
instalaciones.

9. ¿EL COPASST (Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo) debe


participar en las inspecciones y por qué?
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo debe participar en las
inspecciones planeadas cumpliendo así con su función de organismo de
promoción y

(Resolución 2013 / 1986 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).


La brigada integral de emergencia también debe participar en las inspecciones
planeadas cumpliendo así con su función de prevención, para lo cual fue creado.
El copasst

debe promover y vigilar las normas y reglamentos de salud y seguridad dentro de


la empresa  es
importante que los Comités Paritarios verifiquen que sus recomendaciones, hayan
sido puestas en práctica, insistiendo en aquellas que aún no han sido cumplidas o
estén pendientes de  lo primero que hay que hacer para controlar o eliminar
peligros Seleccionando previamente los lugares donde pueden encontrarse por
condiciones anormales de equipos, maquinarias, materiales, etc., o por actos
peligrosos
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

10 ¿Cuál debe ser la frecuencia de las inspecciones planeadas?


Las inspecciones planeadas se deben hacer de acuerdo al historial de perdidas,
cuando sea mayor el potencial de pérdidas de lo que se va inspeccionar es decir
donde haya mayores riesgos y exposiciones con más frecuencia se debe
inspeccionar para tomar acciones correctivas.

11. ¿Existe un formato único para la realización de las inspecciones


planeadas?
¿Si, no por qué?
No existe un formato único ya que cada organización debe adecuarlo a su
necesidad teniendo claro los aspectos a inspeccionar la norma nos habla acerca
de algunos aspectos básicos que deben llevar los formatos , nos muestra un
modelo como tal pero que haya uno en específico que debamos utilizar no.

12. A qué condiciones subestandar se le debe realizar acción correctiva y


que factores se deben tener en cuenta para estas

A toda condición subestándar detectada se debe generar una acción correctiva,


para la cual pueden existir varias opciones en cuanto a costo, aplicabilidad y
efectividad. Los factores por tener en cuenta para seleccionar una acción
correctiva entre varias alternativas,

FACTORES
El potencial de pérdidas: grave, seria o leve.

La probabilidad de ocurrencia de las pérdidas: alta, moderada, baja

El costo del control: alto, medio o bajo

El grado probable de control

Importante 67 % - 100 % de control –

Moderado 34 % - 66 % de control

Bajo 1 % - 33 % de control.
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

13. Mencione las recomendaciones dadas para la realización de las


inspecciones planeadas y describa con sus propias palabras la importancia
o no que ve en ellas
Tener un enfoque positivo. La persona debe prepararse mentalmente para buscar
no sólo lo que esté mal, sino también lo que esté bien. El elogio al trabajo bien
realizado, puede conducir a que se siga haciendo de esta forma de manera
permanente
Planificar la inspección. Revisar la guía del Programa de Inspecciones Planeadas
y destinar el tiempo que sea necesario.
Saber qué se va a buscar: aspectos tales como el tamaño específico, el tipo de
material, color, ubicación, etc.
Revisar los informes de las inspecciones planeadas interiores.
Proveerse de los elementos necesarios: Ropa y elementos de protección personal
apropiados al área y para acciones tales como gatear, inclinarse, etc.
Papelería para tomar apuntes
Instrumentos de medición (metro, sonómetro, etc.) apropiados
Linterna, cámara fotográfica, y otros elementos que sean necesario.
Durante la inspección
Utilizar la lista de verificación adecuada para el área, equipo o instalación a
inspeccionar. Utilizar un mapa, plano o diagrama, si es necesario.

Anotar toda condición subestándar identificada, en forma breve, utilizando


expresiones tales como doblado, descompuesto, desgastado, corroído, suelto, con
filtraciones, sobresaliente, filoso, resbaloso, etc. Cuando se puedan hacer
mediciones, deben consignarse los resultados de acuerdo con las normas
vigentes en Salud Ocupacional y Protección Ambiental

Buscar las cosas que no sea posible identificar a primera vista. Examinar
compartimientos cerrados, pedir a los operadores que pongan en funcionamiento
la máquina que no esté en uso (pero en condiciones operables), etc.

Tomar medidas correctivas inmediatas e informar de ellas al jefe del área.

Clasificar el riesgo asociado con la condición identificada.

IMPORTANCIA

Las recomendaciones son muy importantes ya que es una guía para la


preparación que debemos tener cada vez que vayamos hacer una inspección
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

planeada, como lo es utilizar una lista de verificación ya que allí podemos plasmar
todos los aspectos a verificar
No me parece importante el hecho de llevar una linterna ya que si llevas una
linterna es para buscar lo que no es visible entonces ya se convertiría en
escudriñar y no me parece bien en una inspección,
La planificación me parece muy importante ya que cuando tenemos un objetivo y
los visionamos las cosas pueden salir mejor entonces cuando planificamos
estamos enfocados en lo que buscamos y vamos hacer

14 ¿Consideras que el programa de inspecciones planeadas es importante


para el área de seguridad y salud en el trabajo ¿Por qué?
Son importantes ya que nos permiten la identificación y el análisis de aquellas
situaciones o actos que pueden alterar el normal funcionamiento de nuestras
empresas en todos los procesos ya sea a la persona o infraestructura también nos
sirven para dar pronta solución y/o medidas correctivas y preventivas a todos los
peligros o riesgos, de igual manera no solo las planeadas son importantes,
también las periódicas son de gran importancia para identificar y controlar riesgos.
No solo son importantes para el área de seguridad y salud en el trabajo si no para
las organizaciones ya que pueden identificar y determinar condiciones
subestandares de la empresa.

15¿Cuál es la utilidad de las inspecciones planeadas dentro del proceso de


seguridad y salud en el trabajo y que beneficios ofrecen para la empresa?

La utilidad de las inspecciones de seguridad radica en que el hecho de que al área


de SST nos permite la identificación y el análisis de aquellas situaciones, actos y
anomalías que pueden alterar el normal funcionamiento de la actividad de la
empresa, ya sea por interrupciones en los procesos, o porque los bienes
materiales se vean afectados o bien sea la persona. de esta manera minimizamos
y elimínanos accidentes laborales, evidenciando así la fuente de daños y lesiones
BENEFICIO
Las inspecciones se hacen para detectar y corregir conductas y actuaciones
peligrosas, así que los beneficios que traen a la empresa es que podemos
identificar y analizar los peligros de accidente, enfermedades laborales, y varias
disfunciones que puedan causar perdida a la empresa y esto se toma como
método preventivo ya que se debe, y se puede realizar antes de que se manifieste
algún daño o perdida de cualquier tipo
Cuestionario NTC 4114
Inspecciones Planeadas

También podría gustarte