Marco Legal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿A que se denomina Administración Publica?

Se puede de decir que es la gestión que se lleva a cabo en todo organismo, instituciones o
entes públicos, que reciben de parte del Estado los recursos necesarios para atender los
intereses o asuntos de los ciudadanos, de sus acciones y sus bienes, generando bienestar
común.

La administración pública es la gestión que se lleva a cabo en los organismos, instituciones o


entes públicos, que reciben de parte del poder político los recursos necesarios para atender
los intereses o asuntos de los ciudadanos, de sus acciones y sus bienes, generando bienestar
común, siguiendo un orden jurídico.

Que tipos de trabajadores son considerado funcionarios públicos (LEY DEL ESTATUTO DE LA
FUNCIÓN PÚBLICA)

Artículo 3 Funcionario o funcionaria público será toda persona natural que, en virtud de
nombramiento expedido por la autoridad competente, se desempeñe en el ejercicio de una
función pública remunerada, con carácter permanente.

El empleado público o funcionario público, para el Derecho administrativo, es aquel


trabajador por cuenta ajena cuyo empleador es el Estado, incluyendo la Administración pública
y los agentes regulados por Derecho público.

Como se puede ingresar a la administración pública y cuantas clases de funcionarios públicos


existen según nuestra legislación LEY DEL ESTATUTO DE LA Función PUBLICA

Artículo 16 Toda persona podrá optar a un cargo en la Administración Pública, sin más
limitaciones que las establecidas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y
las leyes.

Artículo 17 Para ejercer un cargo de los regulados por esta Ley, los aspirantes deberán reunir
los siguientes requisitos:

1. Ser venezolano o venezolana.

2. Ser mayor de dieciocho años de edad. 6

3. Tener título de educación media diversificada.

4. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.

5. No gozar de jubilación o pensión otorgada por algún organismo del Estado, salvo para
ejercer cargos de alto nivel, caso en el cual deberán suspender dicha jubilación o pensión. Se
exceptúan de este requisito la jubilación o pensión proveniente del desempeño de cargos
compatibles.

6. Reunir los requisitos correspondientes al cargo.

7. Cumplir con los procedimientos de ingreso establecidos en esta Ley y su Reglamento, si


fuere el caso.

8. Presentar declaración jurada de bienes.

9. Los demás requisitos establecidos en las leyes


Clases de funcionarios publicas

Artículo 19. Los funcionarios o funcionarias de la Administración Pública serán de carrera o de


libre nombramiento y remoción. Serán funcionarios o funcionarias de carrera, quienes,
habiendo ganado el concurso público, superado el período de prueba y en virtud de
nombramiento, presten servicios remunerado y con carácter permanente. Serán funcionarios
o funcionarias de libre nombramiento y remoción aquellos que son nombrados y removidos
libremente de sus cargos sin otras limitaciones que las establecidas en esta Ley

Cuáles son las PRICIPALES obligaciones de un funcionario público según la ley que rige su
actividad (LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA)

Artículo 33 Además de los deberes que impongan las leyes y los reglamentos, los funcionarios
o funcionarias públicos estarán obligados a:

1. Prestar sus servicios personalmente con la eficiencia requerida.

2. Acatar las órdenes e instrucciones emanadas de los superiores jerárquicos.

3. Cumplir con el horario de trabajo establecido.

4. Prestar la información necesaria a los particulares en los asuntos y expedientes en que éstos
tengan algún interés legítimo.

5. Guardar en todo momento una conducta decorosa y observar en sus relaciones con sus
superiores, subordinados y con el público toda la consideración y cortesía debidas.

6. Guardar la reserva, discreción y secreto que requieran los asuntos relacionados con las
funciones que tengan atribuidas, dejando a salvo lo previsto en el numeral 4 de este artículo.

7. Vigilar, conservar y salvaguardar los documentos y bienes de la Administración Pública


confiados a su guarda, uso o administración.

8. Cumplir las actividades de capacitación y perfeccionamiento destinados a mejorar su


desempeño.

9. Poner en conocimiento de sus superiores las iniciativas que estimen útiles para la
conservación del patrimonio nacional, el mejoramiento de los servicios y cualesquiera otras
que incidan favorablemente en las actividades a cargo del órgano o ente.

10. Inhibirse del conocimiento de los asuntos cuya competencia esté legalmente atribuida, en
los siguientes casos:

a. Cuando personalmente, o bien su cónyuge, su concubino o concubina o algún pariente


dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuvieren interés en un
asunto.

b. Cuando tuvieren amistad o enemistad manifiesta con cualquiera de las personas interesadas
que intervengan en un asunto.

c. Cuando hubieren intervenido como testigos o peritos en el expediente de cuya resolución se


trate, o como funcionarios o funcionarias públicos hubieren manifestado previamente su
opinión en el mismo, de modo que pudieran prejuzgar la resolución del asunto; o tratándose
de un recurso administrativo, que hubieren resuelto o intervenido en la decisión del acto que
se impugna.

d. Cuando tuvieren relación de subordinación con funcionarios o funcionarias públicos


directamente interesados en el asunto.

9 El funcionario o funcionaria público de mayor jerarquía en la entidad donde curse un asunto


podrá ordenar, de oficio o a instancia de los interesados, a los funcionarios o funcionarias
públicos incursos en las causales señaladas en este artículo que se abstengan de toda
intervención en el procedimiento, designando en el mismo acto al funcionario o funcionaria
que deba continuar conociendo del expediente.

11. Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes,
los reglamentos, los instructivos y las órdenes que deban ejecutar.

Que es un contrato de trabajo LOTTT

Artículo 55 Contrato de trabajo El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen


las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo
dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley.

A quienes se considera como trabajadores según la LOTTT tirulo 1 capitulo 5

De forma general se considera trabajador a toda persona, sea mujer u hombre, capaz de
realizar alguna actividad y esta sea remunerada, y por lo general se conocen dos tipos de
trabajadores como lo son el dependiente u el independiente. La LOTTT los define de la
siguiente manera:

Artículo 35 Definición de trabajador o trabajadora dependiente Se entiende por trabajador o


trabajadora dependiente, toda persona natural que preste servicios personales en el proceso
social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica. La prestación de su
servicio debe ser remunerado.

Artículo 36 Definición de trabajador o trabajadora no dependiente Trabajador o trabajadora no


dependiente o por cuenta propia es aquel o aquella que en el ejercicio de la actividad que
realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno o patrona alguna

cuáles son las causas para terminar contrato de trabajo con la administración publica ley del
estatuto función publica

Artículo 78. El retiro de la Administración Pública procederá en los siguientes casos:

1. Por renuncia escrita del funcionario o funcionaria público debidamente aceptada.

2. Por pérdida de la nacionalidad.


3. Por interdicción civil.

4. Por jubilación y por invalidez de conformidad con la ley.

5. Por reducción de personal debido a limitaciones financieras, cambios en la organización


administrativa, razones técnicas o la supresión de una dirección, división o unidad
administrativa del órgano o ente. La reducción de personal será autorizada por el Presidente o
Presidenta de la República en Consejo de Ministros, por los consejos legislativos en los
estados, o por los concejos municipales en los municipios.

6. Por estar incurso en causal de destitución.

7. Por cualquier otra causa prevista en la presente Ley. Los cargos que quedaren vacantes
conforme al numeral 5 de este artículo no podrán ser provistos durante el resto del ejercicio
fiscal.

Los funcionarios o funcionarias públicos de carrera que sean objeto de alguna medida de
reducción de personal, conforme al numeral 5 de este artículo, antes de ser retirados podrán
ser reubicados. A tal fin, gozarán de un mes de disponibilidad a los efectos de su reubicación.
En caso de no ser ésta posible, el funcionario o funcionaria público será retirado e incorporado
al registro de elegibles.

cuáles son las causas para terminar contrato de trabajo con la administración privada LOTTT

Artículo 76 Causas de terminación de la relación de trabajo La relación de trabajo puede


terminar por despido, retiro, voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad de
ambas.

Cual es el objeto que regula la Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente del
Trabajo LOPCYMAT.

Artículo 1

Objeto de esta Ley

El objeto de la presente Ley es:

1. Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que
permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y
bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus
facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la
prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación
integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la
recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.

2. Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los empleadores y


empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a
la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
3. Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el
Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Ley Orgánica del
Sistema de Seguridad Social.

4. Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa.

5. Normar las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de Seguridad Social de


la responsabilidad material y objetiva de los empleadores y empleadoras ante la ocurrencia de
un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional.

6. Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora, y sus representantes ante la


ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional cuando existiere dolo o
negligencia de su parte.

Según la Ley indicada anterior, ¿Qué se entiende por accidente y que por enfermedad laboral?

Artículo 69 Definición de Accidente de Trabajo Se entiende por accidente de trabajo, todo


suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal,
permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que
pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del
trabajo.

Artículo 70 Definición de Enfermedad Ocupacional Se entiende por enfermedad ocupacional,


los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio
en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los
imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas,
meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se
manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos
funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.

También podría gustarte