Métodos Indirectos (Fórmulas de Escurrimiento)
Métodos Indirectos (Fórmulas de Escurrimiento)
Métodos Indirectos (Fórmulas de Escurrimiento)
ELABORADO POR:
ING. ANTONIO ESCOBEDO MACIEL
• MÉTODO DE CREAGER (GASTO MÁXIMO CON Con el dato del área ubicada en el
PERIODO DE RETORNO ESTABLECIDO) eje horizontal del NOMOGRAMA de la
región hidráulica en estudio, se traza
• 𝑸𝑻𝒓 = 𝒒𝑨 una línea vertical hacia arriba, hasta
cortar la curva correspondiente al
periodo de retorno establecido; desde
• Donde: este punto se traza una línea
• Q = gasto máximo (m³/s) horizontal, para determinar el gasto
• Tr = periodo de retorno (años) unitario correspondiente.
• q = gasto unitario para un periodo de
Con este dato, el periodo de
retorno establecido, para la región
hidráulica en estudio (m³/s/km²) retorno y el área, se calcula el GASTO
MÁXIMO, con la fórmula indicada.
• A = área de la cuenca determinada(km²)
• MÉTODO RACIONAL
𝑳𝟎.𝟕𝟕
• 𝒕𝒄 = 𝟎. 𝟎𝟔𝟔𝟐 𝑺𝒄𝟏.𝟑𝟖𝟓 Con la longitud y la pendiente
media del cauce principal, se calcula
el tiempo de concentración, que es el
• Donde: tiempo requerido para que el agua
• tc = tiempo de concentración (hr) escurra, desde el punto más lejano de
• L = longitud del cauce principal(km) la cuenca, hasta el sitio donde se
• Sc = pendiente media del cauce construirá el puente, mediante el uso
principal de la fórmula de KIRPICH.
• A = área de la cuenca (km²)