Taller 3 - Competencias Comunicativas
Taller 3 - Competencias Comunicativas
Taller 3 - Competencias Comunicativas
TALLER 3:
Por:
Bogotá 2018
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Hallar el significado de
palabras por contexto e Ecúmene: Parte de la tierra que está habitada por el hombre.
identificar palabras que Ambigua: Diferentes interpretaciones.
necesitan ser aclaradas Onerosa: Que ocasiona un gran gasto, que es molesto.
(buscar en el diccionario y
textos académicos)
Identificar el orden o las
partes en que está INICIO: Del renglón 1 al renglón 13 : Cuando Cristobal Colon se
estructurado el texto lanzó a atravesar los grandes espacios
(superestructura) (……………………………….) pero nadie sospechaba que el
mundo sería, pronto, asombrosamente multiplicado.
DESARROLLO: Renglón 14 al renglón 41: América no sólo
carecía de nombre (………..………………..) ya casi estaban
exhaustos los filones de Bohemia, Sajonia y el Tirol.
CONCLUSIÓN: Renglón 42 al renglón 63: España vivía el
tiempo de la reconquista. (……………….…………) Cristóbal
Colón dirigió en persona la campaña militar contra los indígenas
de la Dominicana.
Representación visual y
esquemática del texto (mapa
conceptual o mapa mental)
Sacar conclusiones y hacer Realmente américa fue descubierta únicamente por una
inferencias. confusión, si Cristóbal Colón hubiese llegado a su destino inicial,
probablemente nuestros indígenas no hubieran sido ultrajados,
maltratados y engañados por los españoles y tendríamos una raza
más pura y menos contaminada, o probablemente también
hubiéramos sido conquistados años o siglos más tarde por otra
potencia mundial o por ellos mismos.
Releer, parafrasear y resumir Fue gracias a que Cristóbal Colón llevaba siempre consigo un
entidades textuales (frases, libro de Marco Polo que sucedió la confusión y empezaron a
palabras claves, conceptos, creer que era la parte de atrás de Asia. Marco Polo había
expresiones) descrito en sus páginas la riqueza de Cipango, y Colón y sus
tripulantes la confundieron con nuestra también rica y abundante
tierra; América.
RESUMEN
Nuevo título:
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA; EQUIVOCACIÓN DE CONSECUENCIAS
GRANDIOSAS.
Cuando Cristóbal Colón se lanzó a atravesar los espacios desconocidos al oeste de la tierra
habitada por el hombre, aceptó un gran desafío en el que se enfrentaría a tempestades que
probablemente acabaría con su embarcación, esperaban muchos tipos de catástrofes y
monstruos en el camino, pero jamás sospecharon que el mundo estaba a punto de ser
multiplicado.
A América no solo le hacía falta un nombre, si no que los noruegos no sabían que ya hacia
mucho tiempo la habían descubierto, y hasta Colón murió convencido de que había llegado
por l aparte de atrás a Asia. Fue gracias a que Cristóbal Colón llevaba siempre consigo un
libro de Marco Polo que sucedió la confusión y empezaron a creer que era la parte de atrás
de Asia. Marco Polo había descrito en sus páginas la riqueza de Cipango, y Colón y sus
tripulantes la confundieron con nuestra también rica y abúndate tierra; América.
En las páginas de marco Polo se veían todas los bienes de la creación y los reyes de España
decidieron financiar la aventura de ir hasta las fuentes de las riquezas para evitarse
intermediarios, y revendedores. España necesitaba plata porque sus fuentes ya estaban
agotadas.
1492 fue un buen año para España, en este año sucedió el descubrimiento de américa, fue la
recuperación de granada, fueron expulsados de España 150.000 judíos, hubo reducción de
la religión musulmana, y el papa Alejandro VI convirtió a la reina Isabel en dueña y señora
del nuevo mundo, 3 años después Cristóbal Colón dirigió la campaña militar contra los
indígenas de la dominicana.
Sacar conclusiones y hacer Desde comienzos del siglo XV se le ha dado más importancia al
inferencias. oro las riquezas y cosas materiales, que a la vida misma. Y las
personas nobles e inocentes terminan rindiéndose ante tales
abusos.
Releer, parafrasear y resumir Alzados en armas, con mucha violencia y nada de compasión,
entidades textuales (frases, los españoles saquearon y destruyeron las ciudades.
palabras claves, conceptos, Nunca toda la sangre derramada sació su sed.
expresiones) Antes de que se formara otra guerra prefirieron rendirse y ceder
toda su riqueza.
Hoy en día de la gloriosa arquitectura de la época no se ve más
que ruinas y desolación.
RESUMEN
Nuevo título:
DE PARAÍSO A DESOLACIONES
Lo contaron las voces de los derrotados, los enviados regalaron a los españoles collares de
oro y banderas de plumas. Los españoles se deleitaban. Más adelante, Cortés llegó a la
maravillosa capital azteca, y los españoles entraron en la casa del tesoro, Alzados en armas,
con mucha violencia y nada de compasión, los españoles saquearon y destruyeron;
prendieron fuego a todo lo que vieron y redujeron el oro a barras.
Nunca toda la sangre derramada sació su sed. los tesoros robados nunca satisfacían las
exigencias y durante largos años excavaron el fondo del lago de México en busca del oro y
los objetos preciosos enterrados allí.
Sus soldados no podían creer lo que veían entrando a tan deslumbrante lugar; la capital del
imperio incaico, pero no demoraron en salir de la estupefacción y se pusieron a saquear el
Templo del Sol.
CONCLUSIÓN
Durante el desarrollo de este taller logré obtener una comprensión global de cada uno de los
textos pero también la comprensión de cada una de las palabras y frases que lo componen,
llegando así a la conclusión de que una buena estrategia de comprensión lectora es la clave
para comprender de manera más fácil y asertiva los diferentes textos a los que tenga acceso
en la vida universitaria, optimizando el tiempo y mejorando la calidad de los trabajos a
entregar en cada una de las áreas que los requiera.
BIBLIOGRAFÍA
Galeano, E. (2015). Las venas abiertas de américa latina (2a. ed.). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=3430110&tm=1524156512509
Guía para el uso de recursos educativos - Estrategia de comprensión y producción
de textos.