Guia Video Animado3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Guía completa

para triunfar con


video marketing
animado

www.avirali.com
El poder del
videomarketing
Invertir en marketing a día de hoy no es una opción, es un pilar esencial en la
estrategia de negocio de cualquier empresa.

Encontrar maneras de conectar emocionalmente con los usuarios para generar interés
sobre una marca es la lucha diaria de cualquier estratega de marketing.

Como te habrás dado cuenta, el contenido audiovisual se ha convertido en el protagonista


principal de consumo masivo en todas en las redes sociales, el 85% de contenido que
consumimos a diario son videos, pero existen muchos tipos de videos en el mercado que se
pueden utilizar como estrategia de contenido, como por ejemplo los videos grabados o
transmisiones con el celular, con una cámara profesional, etc.

Pero sabes, hay un tipo de video que ha ido cobrando relevancia en estos últimos años
Y que muchas empresas lo están incorporando en sus estrategias de contenido por ser muy
interactivo y poco comun en el mercado, y estamos hablando del VIDEOMARKETING ANIMADO.

Cada vez es necesario recurrir a formas más creativas de captar la atención de los usuarios e
incrementar las conversiones, especialmente en el caso de los millenials. Pero primero hay que
entender que es en realidad el videomarketing animado.

2
¿Qué es el videomarketing
animado?
Los vídeos animados son la forma más original y divertida de explicar las ventajas de
tu servicio o producto, contar una breve historia, etc a traves de diferentes movimientos
o ilustraciones explicativas, utilizando distintas herramientas de animación, desde lo
básico hasta lo más avanzado.

los videos animados tienen 30 veces más impato e interaciones que los videos
tradicionales, ¿y sabes por qué? pues por muchas razones, y justamente eso es lo que
te voy a compartir a continuación. Asi que vamos a ver las 8 ventajas principales por lo
cual si o si debes usar video marketing animado en tu estrategia de contenido o cualquier
proyecto que quieras realizar, ya sea si quieres educar, entretener, vender etc.

3
8 ventajas por lo que debes
usar videos animados en
tu estrategia de Marketing

1. Los videos animados captan más rápido la atención, y la retención es mas alta
que un video tradicional, gracias al formato interactivo y poco comúm en el mercado.

2. Si hablamos de inversión, es sumamente mínima en comparación con producciones


de videos tradicionales

3. Permite contar historias o propuestas de negocios en menos de un minuto y


hacer un llamado a la acción ya sea para, educar, vender, entretener o lo que quieres
que haga tu audiencia

4. Te diferencia de tu competencia

5. Posiciona tu fan page de manera orgánica gracias a las interacciones recurrentes

6. No es necesario tener conocimientos sobre manejo de programas complejos de animación

7. No necesitas salir en camaras ya que solo tienes que darle vida a algunas imágenes y listo

8. Es mucho más económica que una imagen al momento de realizar campañas publicitarias.

4
¿Qué conocimientos
necesito para realizar un
video animado?

Hoy en día producir un video animado es tan simple como te lo imaginas,


no necesitas saber o tener conocimientos de programas complejos de animación
y audio para que tengas un super video, esto es gracias a que existen muchos
softwares que te hacen la vida más fácil, solo necesitas un poco de imaginación
y listo. Más adelante te compartiré los diferentes softwares de animación y todos
sus caracteristicas.

5
4 pasos para crear
videos animados
A pesar de la megatendencia del vídeo marketing animado como el formato más
consumido, muchas pequeñas y medianas empresas todavía no lo han implementado
en sus estrategias de marketing. Si eres uno de ellos, no te preocupes.
Porque aquí te enseñaré los 4 pasos para crear videos explicativos animados

Paso 1: Determina el objetivo


y tipo de video
Para ello primero es muy importante determinar quien es tu público ideal para saber
a quien irá dirigido tu mensaje. Luego nos toca elegir el tipo de video y tema que
queremos transmitir, puede ser un video para vender, promover una marca,realizar
un tutorial, contar una historia, educar, etc

6
. Conoce a tu audiencia
Tienes que conocer muy bien el público al que te diriges.
Tu marca debe estar enfocada a conseguir la conexión comunicacional con
tu cliente ideal y para eso debes saber cuáles son sus problemas, cuáles son
esos puntos de dolor que le aquejan. Descubre el obstáculo principal del prospecto
y luego crea un video personalizado que explique cómo superarlo.

Sigue este ejemplo a continuación para que puedas determinar a quién irá dirigido tu mensaje.

7
. Define el tipo de video
En este punto tendrás que seleccionar que tipo de video realizarás de
acuerdo a tu objetivo o etapa de la estrategia.

Tipo de video Para qué sirve Duración óptima


animado
Para vender a traves de
Video promocional campañas, lanzamientos, 2 min.
webinars, etc
Dile al mundo quien eres
Video corporativo o y como le puedes ayudar 2 min.
marca personal mostrando tu marca

Explica los puntos impor-


Video tutorial tantes sobre un tema en 4 min.
específico. ejm “5 tips para
ser más saludable”

Da a conocer los productos


Demostrativo de que ofreces, muestra las 3 min.
productos o servicios caracteristicas y el
proceso de transformación

Instruye o muestra tus ideas


Video educativo dentro de una organización 5 min.
o escuela de forma interactiva
a traves de una presentación
en video animado

Explaya tu imaginación
Historias/storytelling contando cualquier historia 5 min.
y hacer un llamado a la
acción

8
Paso 2: Escribe el guion para grabar
la voz
El guion es una parte importante para llevar un orden y secuencia en la animación de vídeo.
Éste te servirá de guía para saber qué dirás, así como también el orden en el que expresarás
cada idea.

Lo recomendable es hacer una lluvia de ideas en un blog de notas y así ir armando


el rompecabezas, como tambien es recomendable investigar a tu competencia y guiarte
de ellos

. La formula PAS para estructurar un


video animado vendedor
Problema
Empieza hablando sobre el problema principal al que se tiene que enfrentar tu cliente
¿Qué es aquello que está deseando de cambiar?
¿Qué le molesta tanto que no le deja dormir en paz?
¿Qué anhela con todas sus fuerzas?

Agitación
¿Cómo agitas ese problema, qué otros problemas provoca y cómo haces que tu
audiencia quiera solucionarlo ahora?

Solución
¿Qué mecanismo o metodología usa tu producto o servicio y cómo va a solucionar
el problema de tu audiencia?

Ejemplo con la fórmula PAS


¡ATENCIÓN emprendedor!
¿Alguna vez te has preguntado que estrategia de contenido podría utilizar para
Problema
diferenciarme de mi competencia? O has pensando crear videos profesionales, pero no
tienes el presupuesto ni las herramientas adecuadas?
Te comprendo. yo también pasé por esa misma situación
Deja de perder el tiempo utilizando aquellas estrategias tradicionales de contenido que ya
Agitación no funcionan en este mundo tan cambiante, cada vez es más necesario crear contenido
dinámico fuera de lo común que capten la atención rapidamente en en las redes sociales
donde hay mucha distracción, así diferenciarte de tu competencia Prueba social
SOY ORIEL Macedo, ceo y fundador de aviraly academy, hace mas de 7 años que me
dedico ayudar a emprendedores como tu a desarrollar estrategias de marketing digital
para incrementar sus ventas Autoridad
En este taller totalmente gratuito quiero enseñarte como crear tus propios videos
animados educativos promocionales, tutoriales, demostrativos, historias, entre otros.
Solución
Publicarlo en la red social que tu quieras. Por si fuera poco aprenderás a realizar publicidad
con Facebook para viralizar tus videos animados.
QUEDAN 30 CUPOS HASTA ESTE xxxx DE xxxx Escasez de tiempo y cantidad
Registrate gratis tocando en el enlace o botón que se encuentra debajo.
9
En conclusión. Si quieres llegar a la mente y al corazon de las personas para vender
cualquier producto o servicio de forma sencilla, si o si tienes que aplicar la fórmula PAS
no solo te servirá para aplicarlo en tus videos sino para vender por telefono, en público,
para publicidad, etc Ahora es tu turno aplicarlo

Paso 3: Grabación y edición de audio


En este paso grabaremos nuestra voz con el guion que hayamos escrito, hay varias
aplicaciones para grabar, particularmente yo utilizo Audacity, es gratuito y profesional.

Luego se mescla con una musica corporativa de fondo para darle más emocion.
Es recomendable utilizar una música de fondo con derechos de autor para no sufrir
bloqueos en las redes sociales.

¿Qué se necesita para grabar y editar el


audio profesionalmente?

Auricular Micrófono de Micrófono de


solapa condensador

Puedes usar cualquiera de estos micrófonos


10
Paso 4: Pre animación y animación
En este punto, primero buscarémos las imágenes en formato png o svg, de acuerdo
a la secuencia de nuestro guion. Por ejemplo si mi guion empieza con:
¡Alguna vez te has preguntado! Busco una imagen relacionado a esa frase y así
sucesivamente, como tambien se pueden combinar con textos.

Páginas para buscar imágenes gratuitas

Freepik
Con Freepik tendrás acceso a miles de recursos gráficos en formato jpg, psd y ai,
para que puedas modificar y editar a tu gusto cada uno de los archivos multimedia
que quieras.

Klipartz
Permite descargar imágenes sin fondo de forma ilimitada

11
Freepng
Puedes descargar miles de imágenes sin fondo para luego animarlo

Por último pasaremos a animar con el sotfware o aplicación que seleccionemos,


Existen múltiples plataformas de animación.

Los 5 mejores softwares para animar

Moovly
Moovly cuenta con varios gráficos para añadir y también es posible sumar
imágenes propias. Es posible cambiar el fondo, sumar texto, audio (música y voz en off)
y elegir el formato que se desea que tenga el contenido, según la plataforma donde se
vaya a compartir. En la versión gratuita hay menos opciones prediseñadas y
el video animado aparecerá con marca de agua.

12
Powtoon
Es una plataforma que permite crear videos animados para presentar un producto
o servicio, dar clases online o mostrar un CV novedoso. Cuenta con plantillas y
también es posible crear. La versión gratuita permite hacer videos de hasta 3 minutos
en formato HD y ofrece un almacenamiento de hasta 100 MB. Las versiones pagas
ofrecen más opciones de edición, plantillas y la descarga del contenido en la
computadora.

Animaker
Cuenta con plantillas pre diseñadas y organizadas según diferentes criterios
como Educación, Salud, Anuncios, Infografía, etc. También se puede optar por
usar plantilla en blanco y crear desde cero.

Esta plataforma incluye planes pagos y un plan gratuito. Esa versión sin costo permite
hacer videos de hasta 2 minutos de duración, y hacer hasta 5 exportaciones a tu canal
de YouTUbe o FAcebook por mes, con marca de agua.

13
Videoscribe
Permite crear animaciones de pizarra a mano alzada de forma muy sencilla
añadiendo textos, imágenes, audios. El sistema automáticamente anima los
gráficos que se sumen a la plantilla.

Ofrece una prueba gratuita de 7 días para lo cual no se requiere ingresar datos de
tarjeta de crédito, sólo hay que añadir nombre y correo.

Está disponible para MacOS y Windows. A diferencia de los casos anteriores donde
la plataforma se puede usar sin descargar nada, en este caso es necesario bajar
el programa y ejecutarlo en la computadora para poder usarla.

!"#"$%&'()%*$+$,"-

Rawshorts
Permite crear animaciones en video con solo arrastrar y soltar, tambien permite
crear videos de formato pizarra blanca a mano alzada, tambien puedes añadir tus
propias imágenes y música de fondo, normalmente te da 15 días de prueba y puedes
descargar hasta 5 videos con marca de agua.

14
En conclusión: Todos los softwares de video animado son de pago con membresía
mensual o anual, y todos te dan la opción de prueba gratis por unos días.

La recomendación es utilizar la plataforma que más se acomode con tu presupuesto.


Ahora si me preguntas ¿cuál plataforma utilizo? Sinceramente he utilizado todas, y son
excelentes, sin embargo a mi experiencia me gusta más VideoScribe, por ser más
práctica y te permite descargar videos ilimitados en full hd.

7 consejos para triunfar con


tu videomarketing en
redes sociales
1. Busca vídeos que generen interacciones. En particular, céntrate en crear contenidos
que los usuarios puedan y quieran compartir. Póngaselo lo más fácil posible y busca
temáticas que hagan que se sientan reflejados, que les muevan a la acción o que les
resulten útiles.

2. Crea contenido emotivo. EL recurso a la emoción es una de las herramientas


más efectivas para persuadir y mover a las masas. El vídeo es uno de los mejores
formatos para provocar una respuesta emocional así que ¡aprovéchalo!

3. Adapta tus vídeos a los algoritmos de cada red social. Piensa en las diferentes maneras
en las que redes como Facebook, Youtube, Instagram o tiktok se comportan a la
hora de compartir contenidos.

4. Sé breve. Aunque cada red tiene su "duración estrella",


una de las características que lo ponen fácil para que tus vídeos triunfen es que sean
breves. Cuanto más corto, ¡mejor!

5. Utiliza el storytelling para comunicarte de manera más efectiva.


Si quieres ganarte a tus usuarios y hacer que recuerden tu marca, ¡cuéntales una gran
historia! Nadie quiere ver (y mucho menos compartir) "otro anuncio más", sé creativo y
conseguirás ganarte su corazón.

15
6. Convierte al cliente en el protagonista. Para que tu contenido logre tener
un impacto en el usuario, este debe sentir que le habla a él. Vivimos en un mundo
lleno de contenidos y nos hemos acostumbrado a filtrar rápidamente lo que no va
con nosotros, así que si quieres ganarte la atención de los usuarios, haz que se sientan
una parte central de la historia.

7. Empieza llamando la atención. Uno de los grandes enemigos del video marketing son
los abandonos. Muchos usuarios dejan de ver un vídeo al cabo de unos segundos,
así que necesitas engancharles desde el mismo comienzo. Los 30 primeros segundos
son clave para asegurarte de que se queden contigo.

Espero que estos consejos te hayan aclarado este concepto y ayudado a tener una visión
más general sobre EL VIDEOMARKETING. Ahora es tu turno aplicarlo

Gatillos mentales para


persuadir y vender con tus
videos
Vídeos en internet hay muchos, pero videos animados bien estructurados que llamen
la atención de los usuarios y luego hacer un llamado a la acción para vender o hacer que
el prospecto realice una acción en especifica se encuentran muy pocos, un porcentaje muy
inferior en realidad. La idea va mucho más allá de solo crear videos o saber editarlos.

Si quieres que tus videos sean muy persuasivos debes ser capaz de llegar a la mente y al
corazon del usurio a traves de diferentes disparadores emocionales así ellos puedan tomar
acción de inmediato.

A continuación te compartiré los disparadores emocionales o gatillos mentales más


comumes para persuadir y vender.

16
Autoridad
posiciónate en el mercado como autoridad

Reciprocidad
comparte contenido de valor gratuito para generar confianza y luego pedir la compra
a cambio. Es como dar para luego recibir

Prueba social
muestra testimonios sobre tu producto o servicio para generar confianza

Escacez de tiempo
Al momento de precentar tu oferta o hacer un llamado a la acción determina cuanto
tiempo estará disponible, por ejemplo. Oferta disponible hasta este lunes a las 9pm.

Escacez de cantidad
Esto siempre va junto a la escaces de tiempo, por ejemplo Solo nos quedan 10 cupos,
o 10 prod hasta el lunes a las 9pm

En conclusión
Un vídeo bien estructurado, no solamente genera interacciones, comentarios positivos
sobre el negocio o empresa sino que tambien aumenta tus ventas.

Si quieres aprender a crear videos animados para aumentar tus interacciones y ventas,
hemos preparado un curso exclusivo donde aprenderás el paso a paso, sobre todo tendrás
acceso GRATIS y de por vida al software de animación, pack de música corporativa de fondo
con derecho de autor, pack de imágenes de fondo, y mucho más para que empieces a animar
desde yaa.
haz clic en el boton de abajo para obtener más informes sobre el curso

Más informes sobre el curso

www.avirali.com 17

También podría gustarte