Youtube Orgánico: Keiwebco, Inc. - Operación Multi - Tráfico
Youtube Orgánico: Keiwebco, Inc. - Operación Multi - Tráfico
Youtube Orgánico: Keiwebco, Inc. - Operación Multi - Tráfico
YOUTUBE ORGÁNICO
Tener un canal de Youtube es, casi, como tener tu propio canal de TV. Hay
estudios que revelan que las personas pasan más tiempo en Youtube que
delante del televisor. Obviamente, tienes que ir abriéndote paso, poco a poco,
consiguiendo una audiencia que vea tus vídeos con regularidad, mientras que
vas captando público nuevo con cada vídeo que subas a la plataforma.
No todos los vídeos que crees, deberán ser con alguien hablando delante de
la cámara. Puedes crear vídeos que sean capturas de pantalla de una
presentación de Powerpoint con una voz y/o música de fondo. También
podrías contratar la creación de vídeos animados en 2D y/o 3D.
Pasemos ahora a los pasos que deberás seguir para comenzar a mostrar tus
vídeos a tu audiencia:
2
3
- Tutoriales: Donde les enseñas a las personas cómo hacer algo, bien sea
a través de instrucciones teóricas o demostraciones prácticas.
- Listas: Enumerando 5, 7, 10 cosas de tu sector que sean de interés para
tu público objetivo.
- Respuestas: Respondiendo las inquietudes comunes que tenga tu
público objetivo, bien sea que te hayan hecho llegar directamente o que
tú sepas que son dudas frecuentes en tu sector.
- Presentaciones: Donde tu producto o servicio es el protagonista, todo
se enfoca en él y sus características. Son vídeos para generar ventas.
- Corporativos: Donde le muestras a tu público la filosofía de la empresa,
las personas que trabajan en ella, eventos o actividades que realicen,
etc.
4
5