Youtube Orgánico: Keiwebco, Inc. - Operación Multi - Tráfico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

 

YOUTUBE ORGÁNICO

Youtube, con alrededor de tres billones de visitas diarias, se ha convertido en


el segundo buscador más importante después de Google. Si alguien quiere
saber algo o aprender algo, primero irá a Google y luego a Youtube (hay
personas que lo hacen al contrario: primero van a Youtube). Su relevancia en
el mundo digital lo convierte en una mina de tráfico potencial para tu negocio y
con el empeño y la paciencia necesaria, conseguirás muy buenos resultados.

Tener un canal de Youtube es, casi, como tener tu propio canal de TV. Hay
estudios que revelan que las personas pasan más tiempo en Youtube que
delante del televisor. Obviamente, tienes que ir abriéndote paso, poco a poco,
consiguiendo una audiencia que vea tus vídeos con regularidad, mientras que
vas captando público nuevo con cada vídeo que subas a la plataforma.

Para grabar tus vídeos no necesitas equipos audiovisuales profesionales ni


mucho menos. Hoy, cualquier persona con un teléfono inteligente y un
ordenador/computador, tiene los equipos necesarios para comenzar a crear
sus vídeos. No tienes que te complicarte demasiado la vida en la búsqueda de
la calidad. Es importante que tus vídeos sean muy profesionales, pero no hace
falta gastar mucho dinero, ni comprar equipos para conseguirlo.

No todos los vídeos que crees, deberán ser con alguien hablando delante de
la cámara. Puedes crear vídeos que sean capturas de pantalla de una
presentación de Powerpoint con una voz y/o música de fondo. También
podrías contratar la creación de vídeos animados en 2D y/o 3D.

No te cortes a la hora de dar riendas sueltas a tu imaginación. Es válido crear


cualquier tipo de vídeo que esté dentro de tus capacidades, siempre y
cuando, tengan un nivel de calidad profesional aceptable, para que siempre
des una buena imagen delante de tus clientes potenciales.

Keiwebco,  Inc.  –  Operación  Multi-­Tráfico  

robertoh, Roberto, Hernandez mundodigital999@hotmail.com


Algunos ejemplos del uso que se le puede dar a Youtube:

-   Una tienda de animales podría crear vídeos explicando y demostrando


sus productos. También podría crear vídeos informativos sobre el
cuidado de las mascotas y cómo sus productos podrían ayudar.
-   Un abogado podría crear una serie de vídeos, cada uno tocando un
problema específico que las personas suelan tener y el medio legal para
resolverlo. Cada vídeo terminaría con un llamado a la acción, invitando a
las personas a saber más en el sitio web.
-   Un creador de software de email marketing podría crear varios
vídeotutoriales enseñando las diferentes funciones de su programa e
inclusive, vídeos informativos en formato “magazine”, tocando diversos
temas de marketing y negocios.

Una de las claves primordiales para conseguir resultados satisfactorios con


Youtube es publicar con regularidad. Tener un canal con tan solo 4 o 5 vídeos,
no generará tantas visitas como tener un canal con docenas de vídeos.
Aunque crear un vídeo que se vuelva viral puede ser totalmente beneficioso
para tu negocio, en vez de concentrarnos en que un solo vídeo tenga muchas
visitas, más bien buscamos que muchos vídeos diferentes, lleguen al tipo de
público que queremos.

Pasemos ahora a los pasos que deberás seguir para comenzar a mostrar tus
vídeos a tu audiencia:

2  

robertoh, Roberto, Hernandez mundodigital999@hotmail.com


PASOS A SEGUIR

Paso 1: Crea una cuenta en Google


Youtube le pertenece a Google así que necesitas una cuenta del buscador
para poder usarlo. Muy probablemente ya tengas una cuenta en Gmail, así
que eso sería todo lo que necesites para crearte tu canal en Youtube.
Asegúrate que, en el caso de usar una cuenta actual de Gmail, no esté
asociada a tu vida personal, porque tus suscriptores podrían verlo.

Paso 2: Activa tu canal de Youtube


Entra en Youtube.com y loguéate con tus datos de Google. Busca la opción
de “Creator Studio” en el menú” (para el momento que escribo esto, se
encuentra en la parte superior derecha en el círculo con la inicial de tu nombre)
y activa tu canal. Deberás decidir con cuál nombre quieres que las personas te
identifiquen en Youtube. Este será el canal que usarás para subir todos los
vídeos de información y promoción de tu negocio. Tu canal de Youtube podría
el mismo, tanto para los anuncios de Youtube, como para la captación de
visitas en este sitio de manera orgánica.

Paso 3: Configura tu canal de Youtube


Crea una foto o imagen de perfil (que será la que verán las personas como
miniatura junto al nombre del canal) y crea una imagen de cabecera. Describe
de qué es el canal y si pudieses crear un vídeo especial que será el que vean
las personas cuando te visiten por primera vez, sería estupendo.

Paso 4: Haz una lista de palabras claves


Utiliza alguna de las docenas de herramientas de palabras claves que existen
en Internet para que crees una lista de posibles temas y títulos para tus
vídeos. Puedes comenzar con el planificador de palabras claves de Google,
introduciendo varias palabras relacionadas con tu nicho de mercado, junto a
otras palabras que den indicios de búsqueda de información: “Cómo”,
“dónde”, “consejos”, “tips”, “sugerencias”, “comprar”, etc. Por ejemplo, si
estás en el nicho de la video-vigilancia, podrías colocar: “cómo cámaras IP”,
“dónde monitor de vigilancia”, “consejos seguridad hogar”, etc. Tanto el

3  

robertoh, Roberto, Hernandez mundodigital999@hotmail.com


planificador de palabras claves de Google, como cualquiera de las otras
herramientas que existen, te mostrarán muchas variaciones diferentes que
deberás apuntar, porque te servirán de ideas para crear contenidos basados
en lo que las personas están buscando actualmente en Internet.

Paso 5: Haz una lista de vídeos populares de tu nicho


Busca en Youtube las palabras claves que recopilaste en el paso anterior
(cada una por separado) y ve los vídeos que te aparecen. Organiza los
resultados por número de visualizaciones, de mayor a menor y analiza qué
contienen esos vídeos, revisa sus descripciones, número de Me Gusta y No
me Gusta, lee los comentarios, etc. Con esto, lo que harás, es buscar pistas
que te ayuden a crear un vídeo de igual o mejor calidad que los que sean
actualmente populares en Youtube por esas palabras claves.

Paso 6: Crea tus vídeos


Comienza por uno y ve creando más según tus posibilidades. La clave es que
crees y publiques vídeos con regularidad. Puedes crear cualquier tipo de
contenido que sea de interés para tu audiencia de alguno de estos tipos:

-   Tutoriales: Donde les enseñas a las personas cómo hacer algo, bien sea
a través de instrucciones teóricas o demostraciones prácticas.
-   Listas: Enumerando 5, 7, 10 cosas de tu sector que sean de interés para
tu público objetivo.
-   Respuestas: Respondiendo las inquietudes comunes que tenga tu
público objetivo, bien sea que te hayan hecho llegar directamente o que
tú sepas que son dudas frecuentes en tu sector.
-   Presentaciones: Donde tu producto o servicio es el protagonista, todo
se enfoca en él y sus características. Son vídeos para generar ventas.
-   Corporativos: Donde le muestras a tu público la filosofía de la empresa,
las personas que trabajan en ella, eventos o actividades que realicen,
etc.

Paso 7: Sube tu/s vídeo/s a Youtube


Prepara el archivo de vídeo y súbelo desde el Creator Studio de Youtube.
Colócale un título sumamente claro y descriptivo y que contenga palabra/s
claves que recopilaste en el paso 4 (y que, obviamente, tenga que ver con el
tema del vídeo). En la descripción, deberá estar un enlace hacia tu sitio web.

4  

robertoh, Roberto, Hernandez mundodigital999@hotmail.com


De hecho, debes colocarlo en primer lugar con un llamado a la acción. Puedes
enlazar a un artículo relacionado con el contenido del vídeo o simplemente,
hacia tu página donde ofreces más información sobre el producto o servicio.
Para conseguir mayor efectividad, incluye un llamado a la acción antes del
link, por ejemplo, “Haz click aquí para conocer más sobre YYY:
http://TuSitioWeb.com:”
Si al momento de crear tu vídeo, no has utilizado un guión escrito, te
recomiendo que transcribas el audio y lo pegues en la descripción de tus
vídeos. Esto ayudará en el posicionamiento en los buscadores y en el
posicionamiento dentro de Youtube. Coloca también las palabras claves en
las etiquetas del vídeo. Puedes colocar de 10 a 20 palabras claves en la
sección de las etiquetas. Asegúrate que tengan relación con el vídeo y que, de
una forma u otra, estén reflejadas en la descripción del vídeo.
Paso 8: Promociona tu vídeo
Compártelo en todas tus redes sociales, notifícale a los suscriptores que ya
tengas en tu lista de email que acabas de subir un vídeo que les enseñará o
ayudará en algo. Crea campañas de YoutubeAds si tienes prisa en darlo a
conocer, etc.

Paso 9: Crea listas de reproducción


Una vez que logres publicar una gran cantidad de vídeos, el siguiente paso es
hacer listas de reproducción en YouTube. Esta opción te permite tener una
mejor organización de los vídeos dentro de tu canal, basado en un tema
común de tus vídeos. El principal beneficio de las listas de reproducción, es
que ayudan a darle tráfico a otros vídeos de tu canal, ya que, cuando una
persona esté viendo un vídeo incluido en esa playlist, le aparecerá en la barra
derecha más vídeos de la misma lista de reproducción y al ser de un tema
similar al que están viendo, hay más probabilidades de que vean otro vídeo de
la lista. Es importante que le des un buen título a tu lista, que describa
claramente de lo que se trata

Keiwebco.com – Todos los derechos de autor reservados.

5  

robertoh, Roberto, Hernandez mundodigital999@hotmail.com

También podría gustarte