Ejercicios de Comprensión Lectora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicios

Mensaje explícito e implícito


Escribe la conclusión en base a las premisas

 Premisa 1: Las universidades públicas aplican examen de admisión.


 Premisa 2: El IPN es una universidad pública.
 Conclusión: El IPN aplica examen de admision.

¿Cuál es el de mensaje implícito de cada oración?


1.-¿Estarás en tu casa esta noche? Quiere ir a tu casa.
2.-Se informa a los empleados que muestren disponibilidad y flexibilidad en su
tiempo y que se acomoden a las exigencias de estos nuevos tiempos. Que van a trabajar mas.
3.-¿Qué se supone que haga? Que diga que hacer.
4.-Soy una persona tolerante, pero hasta cierto punto. No me hagas enojar.
5.-Pueden expresarse como quieran, que yo estaré ocupado. No les hara caso.
6.-¿Quién sabe por qué fue despedida Luisa?, vaya usted a saber. No sabe.

Escribe 5 oraciones con mensaje explícito


1.- Hoy llegare tarde.
2.- Quiero comer pizza.
3.- ¿Puedo ir a tu casa esta noche?
4.- Ella estudiara una arquitectura.
5.-Tiene mucha tarea, no podra ir a la fiesta.

Identificación de ideas principales


Lee el siguiente texto y luego responde

“Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los


demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe
contra la propia soledad y la soledad de los otros. Uno supone que la literatura
transmite conocimiento y actúa sobre el lenguaje y la conducta de quien recibe el
mensaje; que nos ayuda a conocernos mejor para salvarnos juntos. Pero los demás
y los otros son términos demasiado vagos; y en tiempos de crisis, tiempos de
definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe,
en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado:
los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…”

1.- La idea principal del párrafo anterior es:


A. La literatura como medio de comunicación
B. El lenguaje de los otros a través de la literatura
C. La literatura como medio de salvación
D. El conocimiento a través de la literatura
E. La literatura como medio para huir de la soledad

2.- La palabra “ambigüedad” que aparece en el texto citado significa:


A. Mentira
B. Pesadumbre
C. Temor
D. Equívoco
E. Incertidumbre

3.- Según el texto anterior, el autor se identifica con:


A. Los poderosos
B. Los otros
C. Los demás
D. Los solitarios
E. Los desposeídos

4.- El procedimiento de elaboración escogido por el autor del párrafo citado


es el del (de la):
A. Diálogo
B. Relato
C. Narración
D. Exposición
E. Descripción
Test No. 2

Lee el siguiente texto y luego responde


“Los antiguos creían que las estrellas eran agujeros que había en el cielo, a través
de los cuales la luz que había al otro lado del cielo se filtraba hacia nosotros. Hoy
sabemos que las estrellas son algo curiosísimo, mucho más interesante y complejo.
Todas las estrellas son enormes bolas de gas como nuestro sol y como éste sacan
su energía de la misma clase de procesos y la irradian también de manera similar”
• ¿Qué creían los antiguos sobre las estrellas? agujeros que habia en el cielo
• ¿Hoy, qué sabemos sobre las estrellas? enormes bolas de gas
• Subraya la idea principal en el texto y luego escríbela en el espacio en blanco
las estrellas son enormes bolas de gas como nuestro sol
LA IDEA PRINCIPAL ES:_______________________________________

Test No. 3

Lee el siguiente texto y reconoce la idea principal


“La solidaridad es una actitud que se aprende. En la convivencia con las demás
personas, podemos darnos cuenta de que es posible llegar a ser unidos, de que es
posible practicar la igualdad y el diálogo. En cambio, lo contrario a la solidaridad es
el individualismo y el egoísmo. Es posible, pues, que aprendamos a ser solidarios”
a) ¿Qué título le pondría al texto anterior? Ser solidarios
b) Subraye la idea principal en el texto y luego escríbela en el espacio en blanco.
La solidaridad es una actitud que se aprende.
LA IDEA PRINCIPAL ES: ________________________________

Test No. 4

Lee el siguiente texto y reconoce la idea principal


“Aprendamos a aceptarnos tal como somos. Tomemos conciencia de que todos
somos diferentes y, al mismo tiempo, iguales en dignidad y en derechos.
Entendamos que podemos discutir sin agredirnos, ni insultarnos. Reconozcamos
que las personas podemos: pensar, sentir y ver las cosas de maneras muy
diferentes”.

• Subraye la idea principal y luego escríbala en el espacio en blanco.


Aprendamos a aceptarnos tal como somos.
LA IDEA PRINCIPAL ES: ______________________________

También podría gustarte