Orfeo
Orfeo
Orfeo
EL MITO DE ORFEO
El mismo día de la boda una serpiente venenosa mordió a Eurídice, provocándole la muerte, con lo
que Orfeo, al no poder resistir tanto dolor, bajó al mundo de los muertos para pedirle personalmente a
Hades, dios del inframundo, que se la devolviera, y lo hizo de la mejor manera que sabía, con sus
cantos y melodías, lo que convenció a Hades, quien la dejó marchar con Orfeo con la condición de que
no mirase hacia atrás cuando se fuera.
Eurídice y Orfeo estaban saliendo del inframundo, pero ella iba más lenta debido a la picadura de la
serpiente y en un momento Orfeo miró hacia atrás y Eurídice se desvaneció. Orfeo no se lo podía
creer y volvió a entrar, pero esta vez, Caronte, el barquero de la laguna estigia no le dejó pasar y tuvo
que aceptar que la había perdido para siempre.
Orfeo regresó a Tracia y decidió que no quería saber nada más de mujeres, algo que no gustó nada a
las Ménades, con quien había tenido relaciones en las fiestas en honor a Baco, quienes decidieron
atacarle despechadas, consiguiendo despedazarle, aunque dejaron su cabeza intacta y la tiraron a un
río, al Hebro, que se encargó de llevarla al mar y éste hasta la isla de Lesbos.
La lira de Orfeo se quedó en el cielo como constelación y su alma encontró a Eurídice en el mundo de
los muertos y desde entonces pudieron estar juntos el tiempo que no pudieron estar unidos en vida.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://redhistoria.com/mitologia-griega-el-mito-de-orfeo/
RETO DE LA LECTURA: