Informe Agosto Casimiro - C.R.F.A 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DOCENTE MES

DE AGOSTO - 2021

Consideración a tener en cuenta:


El envío se realiza según los medios acordados con el director (a) de la IE o quien
haga sus veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.

I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: Casimiro Chuquival Chilicasepa
1.1. DNI 40109090 1.2. N° de 939506017
teléfono celular
1.3. Correo electrónico Chuquivalcasi01@gmail.c 1.4. N° de
om teléfono fijo (de
tener)

Nombre de la IE o programa educativo:


1.5. DRE/GRE LORETO 1.6. UGEL ALTO AMAZONAS
1.7. Modalidad / ALTERNANCIA 1.8. Nivel (el que SECUNDARIA
IIEE corresponda)
1.9. Área 1 DPCC 1.10. Grado y Sección 1:
1º, 2º, 4º Y 5º
1.11. Área 2 E.P. T
1.12. Estrategia 1 Plan de
Investigaciòn
1.13. Estrategia 2 Puesta en Común
1.14. Estrategia 3 Visita de estudio
1.15. Estrategia 4 Tertulia Profesional
1.16. Estrategia 5 Aprendizaje
Practico
1.17. Estrategia 6 Curso Técnico
Añadir más filas de ser necesario

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


Trabajo en
Trabajo modalidad Trabajo
remoto semipresencial presencial
Días de trabajo
remoto Horario
Días de trabajo laboral M, T, N
semipresencial 12 DÌAS
Horario
laboral

III.ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:


N° total de N° N° de
Nivel/Área Grado y Estudiante
estudiantes estudiantes con
Sección s con los
en el aula a los que no
su cargo que interactuó
interactuó
DPCC 2º GRADO 16 14 02
DPCC 4°GRADO 17 14 03
EPT 1º GRADO 11 10 01
EPT 5ª GRADO 07 06 01

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL


SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA: (R.VM. Nº 155-2021-MINEDU)

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o


Actividades señale las razones si no fue posible llevarla a cabo

Determinar las ALTERNANCIA DEL 08-08-2021 AL 20-08-2021


experiencias de
aprendizaje a ÁREA DE DPCC 2º GRADO
desarrollar de
acuerdo a las SESIÒN Nº 01: La participación ciudadana.
características, Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
necesidades, Propósito: Conocer la importancia de la participación ciudadana en la democracia.
contextos de sus Criterio a evaluar: Reconoce la importancia de la participación ciudadana en la sociedad
estudiantes y organizada.
tipo de Evidencia: Diseña, elabora un organizador visual sobre la Participación ciudadana.
prestación del
servicio SESIÒN Nº 02: La democracia
educativo. Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Propósito: Reconoce la importancia de la democracia para elegir y sr elegido.
Criterio a evaluar: Elabora normas o criterios de participación en las elecciones del
alcalde y regidores estudiantiles.
Evidencia: Elabora un organizador visual sobre las normas de las elecciones
estudiantiles.

AREA DPCC 4º GRADO

SESIÒN Nº 01: La ética y moral.


Competencia: Construye su identidad.
Propósito: Conocer la ética y la moral.
Criterio a evaluar: Valora y reconoce la ética y la moral en su formación humana.
Evidencia: Diseña, elabora un organizador visual sobre la ética y la moral.

SESIÒN Nº 02: Los derechos humanos


Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Propósito: Reconoce sus derechos como ciudadano.
Criterio a evaluar: Reconoce sus derechos como ciudadano y estudiante.
Evidencia: Elabora un organizador visual sobre los derechos humanos.

AREA DE E.P.T 1º GRADO

SESIÒN Nº 01: Cultivo del maìz


Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Propósito: Conoce la importancia del maìz en la dieta alimenticia Shawi.
Criterio a evaluar: Reconoce el tipo de suelo apto para la siembra del maìz.
Evidencia: Elabora un organizador visual sobre las diferentes labores culturales que se
realizan para la producción del maìz.

SESIÒN Nº 02: Mercado y comercialización del maìz.


Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Propósito: Reconoce el principal mercado y el costo de producción del
maìz en la zona.
Criterio a evaluar: Realiza un estudio de mercado para la comercialización del maíz.
Evidencia: Elabora una encuesta sobre el principal mercado del maìz y su
comercialización.

AREA DE E.P.T 4º GRADO

SESIÒN Nº 01: Selección de reproductores de porcinos.


Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Propósito: Conoce las características de un buen reproductor.
Criterio a evaluar: Desarrolla habilidades para identificar un buen reproductor.
Evidencia: Elabora un organizador visual sobre las principales características de un buen
reproductor.

SESIÒN Nº 02: Gestaciòn y parto en los porcinos.


Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Propósito: Conoce el tiempo de parto en las marranas.
Criterio a evaluar: Organiza su corral con las diferentes áreas de crías y recrías.
Evidencia: Elabora un croquis sobre la construcción de un corral de manejo porcino.

ESTRATEGIAS DE LA PEDAGOGIA EN ALTERNANCIA

1º GRADO MES DE AGOSTO

Plan de Investigaciòn: Cultivo del maíz.


Puesta en común : Conoce el ciclo de vida, variedades y el mercado del maìz.
Visita de estudio : Actividades agronómicas del maìz.
Tertulia Profesional : Cultivo del maìz tradicional.
Aprendizaje Practico : Clasificaciòn de las semillas del maìz.
Curso Técnico : Cultivo del maìz tradicional y su rentabilidad.

2º GRADO MES DE AGOSTO

Plan de Investigaciòn: Fertilizaciòn de suelos


Puesta en común : Conoce y elabora los abonos orgánicos.
Visita de estudio : Procesos de elaboración de anonos orgánicos.
Tertulia Profesional : Conoce el proceso de preparación de abonos orgánicos.
Aprendizaje Practico : Preparaciòn de abonos orgànicos.
Curso Técnico : Beneficios de los abonos orgànicos.

4º GRADO MES DE AGOSTO

Plan de Investigaciòn: Reproducción de razas de porcinos.


Puesta en común : Organiza y sintetiza la información del ciclo reproductivo de los
Porcinos.
Visita de estudio : Conoce el método de selección de reproductores.
Tertulia Profesional : Conoce el celo, empadre y gestación de los porcinos.
Aprendizaje Practico : Realiza la desinfección del corral de manejo.
Curso Técnico : Conoce el parto y recría en los porcinos.
5º GRADO MES DE AGOSTO

Plan de Investigaciòn: Plan de operaciones


Puesta en común : Reconoce la importancia del plan de operaciones para su plan de
negocio
Visita de estudio : Conoce los procesos, etapas, materiales e insumos para un plan
de negocio.
Tertulia Profesional : Conoce los procesos, etapas, materiales e insumos para un plan
de negocio.
Aprendizaje Practico : Realiza la elaboración del cronograma de actividades de su
negocio.
Curso Técnico : Conoce técnicamente los procesos, etapas, materiales e
insumos para un plan de negocio.

Interactuar con El trabajo con los estudiantes lo desarrollamos mediante sesiones de aprendizajes que
el estudiante están programados durante las dos semanas de internado.
por diversos
medios|
Utilizar los Para la planificación y adecuación de las sesiones y fichas para los estudiantes se usó
recursos el Plan de formación y la transversalización del mes de agosto.
brindados en el Se desarrolla las diferentes estrategias de la pedagogía en alternancia. .
marco de la
implementación
de la estrategia
Aprendo en
casa, o
complementarlo
con cualquier
otra estrategia
regional, local o
de la IE.
Brindar tutoría y La tutoría y orientación educativa tiene como prioridad brindar soporte en tres ejes
orientación importantes los cuales son:
educativa como 1. Formaciòn humana
medio para 2. Formaciòn académica
brindar soporte 3. Proyectos productivos o empresarial.
emocional. Esto son desarrollado por los diferentes Monitores que tiene a cargo un numero
considerado de tutoriado o discentes.
Brindar La retroalimentación se realizó a partir de las necesidades educativas de los
orientaciones o estudiantes durante el proceso del internado.
retroalimentació
n a los
estudiantes para
su mejora de los
aprendizajes.
Desarrollar la La evaluación se realizó teniendo como centro al estudiante y contribuyendo a su
evaluación bienestar de reforzar su autoestima a la consolidación de una imagen positiva de sí
desde un mismo y de confianza en sus posibilidades, como docente brindé
enfoque motivación permanente para que los y las estudiantes sigan al pendiente.
formativo para Además, mediante la evaluación de los aprendizajes se determinó el nivel de logro de
conocer el nivel las competencias que los estudiantes han logrado en un tiempo determinado
de desarrollo de En el presente mes he trabajado las competencias de las dos áreas: DPCC y EPT
la competencia como también las diferentes estrategias de aprendizaje.
de los
estudiantes.
Participar en Se realiza reunión de trabajo al inicio y al final del internado con reuniones del balance
espacios de semanal del trabajo realizado durante cada semana, en donde se tiene los resultados de
trabajo y las necesidades y problemáticas de nuestros discentes y de la institución.
aprendizaje
colaborativo
donde se
organiza el
trabajo
pedagógico y se
comparten
experiencias e
información
relevante para la
mejora de su
práctica
profesional.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES AGOSTO:


Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo
de su trabajo.
 Trabajo en equipo para la diversificación de las sesiones de aprendizaje, planificación de
actividades y criterios de evaluación.
 Hubo aumento en el número de participantes de los discentes en el desarrollo de las
actividades.
 Establecimos un horario pertinente para el trabajo durante el internado.
 Desarrollar las diferentes estrategias de aprendizaje de la pedagogía en alternancia.
 Realizar la tutoría personalizada a los discentes.

Yurimaguas, 31 de agosto de 2021

Atentamente

…………………………………………………………..
Prof. Casimiro Chuquival Chilicasepa

También podría gustarte