Guia Economia de Colombia
Guia Economia de Colombia
Guia Economia de Colombia
SECTOR TERCIARIO
Comprende la distribución, la comercialización de productos y la prestación de servicios. Este
sectorno crea productos, sino que presta servicios de apoyo a los sectores primario y
secundario. Como sector económico, satisface importantes necesidades de la población, al
realizar actividades como:
• Depósito y comercio de mercancías. • Prestación de servicios de vigilancia.
• Transporte de personas y mercancías. • Prestación de servicios
• Prestación de servicios educativos y detelecomunicaciones.
desalud. • Prestación de servicios financieros o
• Prestación de servicios de asesoría a bancarios.
comerciantes y empresarios.
• Los sectores de la economía se relacionan entre sí, ya que en conjunto permiten la
producción, distribución y posterior comercialización de los productos, todo esto para
que los seres humanos satisfagan sus necesidades.
También se ha venido incorporando un 4 sector de la economía:
SECTOR CUATERNARIO O DE LA TECNOLOGÍA
Este sector comprende las actividades relacionadas con la tecnología y el manejo de la
información, desde cómo se produce hasta como se distribuye. Las principales actividades que
hacen parte de estesector son: las redes sociales, la investigación científica, la información y la
lata tecnología.
• REDES SOCIALES: Medio de comunicación, utilizado para el intercambio de
información yopiniones personales.
• INESTIGACIÓN CIENTIFICA: Es el estudio que busca conocer mejor y dar soluciones
aproblemas específicos.
• ALTA TECNOLOGIA: El mayor nivel de tecnología en la actualidad lo podemos
observaren la conectividad.
• INFORMACIÓN: Crear, distribuir y manipular adecuadamente la información.
ACTIVIDADES
1. Recorta o dibuja las imágenes y los recuadros, y coloca el nombre con la imagen
correspondiente, teniendo en cuenta el orden de la producción.
DISTRIBUIDOR
N. Los productos resultantes del proceso de transformación del algodón, como telas y ropa se
venden en distintos establecimientos comerciales del país y también se exportan.
TALLER
1. ¿Qué es la economía?
2. ¿Qué son los recursos naturales renovables?
3. Escribe ejemplos de recursos naturales renovables.
4. ¿Qué son los recursos naturales no renovables?
5. Escribe ejemplos de recursos naturales no renovables.
6. ¿Qué comprende el sector primario?
7. ¿Qué comprende el sector secundario?
8. ¿A qué se ocupa la industria textil?
9. ¿Qué comprende el sector terciario?
10. Escribe en que se basa la economía de nuestro municipio.