Anatomia de La Mama
Anatomia de La Mama
Anatomia de La Mama
Las mamas están presentes en los dos sexos, pero en el varón se mantienen
rudimentarias. En la mujer varían en su desarrollo según la edad. La mama
está compuesta por tres tipos de tejidos: tejido glandular, que produce leche,
tejido conectivo, que conecta los lóbulos y tejido adiposo que ocupa el espacio
entre los lóbulos.
CUADRANTES DE LA MAMA
Aparición de un bulto
Secreción que no sea leche materna
Inflamación de la mama
Irritación o formación de hoyuelos en la piel
Anormalidades en el pezón (como dolor, enrojecimiento, descamación o
hundimiento)
https://www.mindomo.com/es/mindmap/imagenologia-de-la-mama-leydi-gomez-
2d183abe67ca4dcdb539f7eaa1a4f2e0
En qué consiste la mamografía: proyecciones básicas y adicionales
La mamografía de exploración es un tipo específico de toma de imágenes de los
senos que utiliza rayos X de baja dosis para detectar en forma temprana el cáncer
(antes de que la mujer presente síntomas) cuando es más tratable.
INDICACIONES PARA LA REALIZACION DE LA MAMOGRAFIA
Decir al doctor sobre cualquier problema o síntomas en los senos, cirugías
previas, el uso de hormonas, si tiene un historial familiar o personal de cáncer de
seno, y si existe alguna posibilidad de que esté embarazada. Si es posible,
obtenga copias de sus mamografías previas y muéstreselos a su tecnólogo el día
de su examen. Deje las joyas en casa y vista ropas holgadas y cómodas. Se le
podría pedir que se ponga una bata. No se ponga desodorante, talco o perfume
debajo de sus brazos o en sus senos porque dichos productos pueden aparecer
en el mamografía e interferir con el diagnóstico correcto.
¿Cuáles son las proyecciones basicas de una mamografía?
El estudio convencional consta de dos proyecciones de cada mama, una cráneo-
caudal (CC) y otra oblicua mediolateral (OML). La realización de
dos proyecciones en cada mama es fundamental para no pasar por alto lesiones
visualizadas en una sola proyección, así como para realizar una correcta
localización de las mismas.
Clasificación de BI-RADS
BI-RADS 1: examen normal.
Biopsia por aspiración con aguja fina: Utiliza una aguja muy delgada
para extraer una muestra de células o líquido del seno
Biopsia con aguja gruesa: Utiliza una aguja más grande para extraer una
muestra
Biopsia quirúrgica: Extrae una muestra en un procedimiento ambulatorio
menor
Fibroadenomas
Los fibroadenomas de mama suelen ser nódulos redondos u
ovalados, habitualmente indoloros y de consistencia firme y elástica que se
mueven ligeramente cuando se les aplica presión. Son más frecuentes en las
mujeres de menos de 40 años. Pueden desaparecer espontáneamente, pero a
veces crecen y son dolorosos, por lo que es necesario extirparlos. 2
Quistes
Los quistes son tipos de nódulos de líquido que se detectan a cualquier
edad, aunque son más frecuentes al aproximarse la menopausia. Suelen ser
bultos de forma ovalada o redonda, lisos y firmes, que se mueven levemente al
aplicar presión.2 Si se palpan o se encuentran en zonas de la mama que rozan con
el sujetador, pueden ser dolorosos. 3 Frecuentemente, aparecen dos semanas
antes del inicio del periodo menstrual y desaparecen después. Si durante la
exploración tu médico cree que puedes tener un quiste, es posible que te pida
regresar cuando termine la regla para repetir su evaluación.
Es necesario drenar algunos quistes cuando son palpables y dolorosos, pero esta
intervención se llevará a cabo en una clínica especializada y después de haber
realizado al menos un estudio de ecografía.2 El uso de un sujetador que ajuste
bien y proporcione un sostén adecuado, la aplicación de calor seco o los
analgésicos pueden aliviar los síntomas. 3
Mastitis y abscesos
La causa de la mastitis o los abscesos es la infección. Son más frecuentes en
las mujeres lactantes.2 Ello se debe a que las bacterias o gérmenes pueden
penetrar en el tejido mamario más fácilmente a través de las grietas de los
pezones. Los conductos que llevan la leche pueden bloquearse. Se puede
acumular pus (leucocitos que combaten las bacterias) y se forman abscesos. La
infección y los abscesos también son posibles en las mujeres no lactantes. La
infección puede producir dolor e inflamación en la zona afectada, con
enrojecimiento de la piel y dolor a la palpación. También son frecuentes la fiebre,
el dolor de cabeza y otros síntomas de tipo gripal. 5 Se puede aplicar calor seco y
tomar analgésicos, como paracetamol; pueden ser necesarios los antibióticos. 2 Si
hay un absceso (acumulación de pus), habrá que drenarlo y completar el
tratamiento con antibióticos.5
Adenosis de la mama
La adenosis de la mama está causada por el aumento de la cantidad de
glándulas productoras de leche. Normalmente no necesita tratamiento, pero
puede ser necesario hacer un seguimiento. 7
Papilomas intraductales
Los papilomas intraductales son tumores verrugosos benignos que se
forman en los conductos de la leche. Pueden encontrarse cerca o alejados del
pezón. Si se desarrollan cerca del pezón, es posible que salga líquido claro o
sanguinolento que manche la ropa, lo que es muy típico de este tipo de tumores
benignos; en ocasiones, son dolorosos.
Ectasia ductal
La ectasia ductal suele producirse en mujeres de más de 50 años de edad y
está causada por un engrosamiento de las paredes de los conductos
mamarios. Aunque puede ser asintomática, en ocasiones se aprecia supuración
de un líquido viscoso de color verdoso o negro por varios conductos del pezón (se
observan varias gotas en el pezón de distintos colores). Puede haber
enrojecimiento y dolor en el pezón y el tejido circundante cuando se inflaman. En
muy raras ocasiones se forma un nódulo duro. En presencia de un nódulo, puede
ser necesaria la biopsia para descartar el cáncer. 10 Puede ser necesario aplicar
calor seco y tratar con antibióticos.10