Desarrollo Empresarial
Desarrollo Empresarial
Desarrollo Empresarial
PROYECTO DE AULA
PRESENTADO POR:
MAIRA ALEJANDRA GARCIA PATERNINA
ANGIE LORENA BELEÑO RUIZ
JENIFER LUCIA URIBE TORRES
LINA MARCELA VELASQUEZ DIAZ
INTEGRANTES DEL SEMILLERO DE INVESTIGACION DRUCKER
PRESENTADO A
RENÉ MAURICIO PEÑARREDONDA QUINTERO
DOCENTE INVESTIGADOR
INTRODUCCION.............................................................................................................................5
1 DESARROLLO DEL TRABAJO...........................................................................................6
1.1LLUVIA DE IDEAS................................................................................................................6
1.2 MACRO FILTRO.............................................................................................................7
1.3 MICRO FILTRO...............................................................................................................9
LISTA DE TABL
1.1LLUVIA DE IDEAS
Después de un ejercicio grupal de generar y alistar 10 ideas creativas, se
procedió a describir de manera clara los diferentes atributos y características
del producto o servicio. A continuación, la tabla explicativa del proceso
mencionado.
En esta tabla se hará una selección donde se escogerán las ideas con mayor
número de si, para definir cuáles ideas de negocio pasaran a un segundo filtro.
Con ayuda de esta técnica se priorizará ideas para las cuales tenga las mejores
condiciones de aplicabilidad.
¿existe una necesidad SI SI SI NO NO
que satisfacer en tu
localidad?
¿existe una necesidad SI SI SI SI SI
que satisfacer en tu
localidad?
Fuente: Autores
CONCLUSION: El análisis realizado en el macro filtro nos dio como resultado que,
de las 10 ideas de negocio generadas en la lluvia de ideas, 6 de ellas estaban
mejor calificadas y tenían mejores fortalezas que las otras 4 gracias a esta técnica
pudimos analizar todas las posibilidades de éxito que tendríamos con las ideas y
las debilidades de cada una de estas.
Las siguientes ideas son las que pasaron el macro filtro:
Disponibilidad local de 5 3 4
materias primas
Existencia de demanda 2 3 5
insatisfecha
TABLA DE CALIFICACION
Disponibilidad de mano 5 5 3
de obra Calificada
5. Muy bueno
Disponibilidad de mano 5 4 4
de obra a costo
4. Bueno
Aceptable
3. Regular
2. Malo
1,Tecnología
Muy malo localmente 2 3 5
disponible
5 2 5
El emprendedor tiene
las habilidades para
Gestionar el proyecto
PUNTAJE TOTAL 24 18 26
PREGUNTAS
ORIENTADORAS/IDEA
IDEA 8 IDEA 9 IDEA 10
S
Disponibilidad local de 5 4 5
materias primas
Existencia de demanda 2 4 5
insatisfecha
Disponibilidad de mano 4 3 4
de obra Calificada
Disponibilidad de mano 3 4 4
de obra a costo
Aceptable
Tecnología localmente 3 2 3
disponible
5 5 5
El emprendedor tiene
las habilidades para
Gestionar el proyecto
PUNTAJE TOTAL 22 22 26
Fuente: Autores
Conclusión: El análisis realizado en el micro filtro nos dio como resultado que, de
las 6 ideas de negocio seleccionadas por el macro filtro, 2 de ellas estaban mejor
calificadas y tenían mejores fortalezas que las otras 4 gracias a esta técnica
pudimos analizar todas las posibilidades de éxito que tendríamos con las ideas y
las debilidades de cada una de estas.
Las siguientes ideas son las que pasaron el micro filtro: