Ed Basica Segundo Ciclo Lengua y Literatura
Ed Basica Segundo Ciclo Lengua y Literatura
Ed Basica Segundo Ciclo Lengua y Literatura
LENGUA Y LITERATURA
Educación Básica Segundo Ciclo
DOMINIO 1: LECTURA
1
• Reconocer personajes tipo de distintas obras dramáticas, por ejemplo, el pícaro,
el avaro, el seductor, la madrastra, etc.
• Distinguir características del contexto histórico –emblemático– de una obra
literaria a partir de sus claves contextuales.
• Inferir la visión de mundo de textos literarios en distintos contextos de producción
y recepción.
• Relacionar formas genéricas con sus respectivos contextos de producción (los
más reconocidos).
• Interpretar el tema central de un cómic.
• Atribuir fundadamente un sentido al uso de recursos literarios en un cómic.
2
• Determinar problemas de coherencia en un texto (por ejemplo, uso de conectores
inadecuados, anacolutos, incoherencia entre los elementos de la oración, oración
sin predicado, confusión o pérdida de referentes, etc.).
3
• Disponer de diversas (variadas) formas de representar y formular los contenidos,
de modo de hacerlos comprensibles para todos los estudiantes, por ejemplo:
analogías, ilustraciones, explicaciones, metáforas, ejemplos, contraejemplos,
demostraciones, etc.
• Responder con lenguaje comprensivo y con precisión conceptual preguntas y
dudas que surgen en los estudiantes en torno a los contenidos.
• Identificar, en situaciones de aula, decisiones e intervenciones del docente que
favorecen el aprendizaje en la asignatura de Lenguaje y Comunicación y Lengua
y literatura durante el desarrollo de la clase.
• Seleccionar recursos didácticos apropiados para abordar diferentes objetivos de
aprendizaje de la asignatura.
• Diseñar estrategias o actividades de aprendizaje en función de los énfasis
curriculares de la asignatura.
• Distinguir estrategias para enfrentar las dificultades que se presentan en el
proceso de aprendizaje de los estudiantes, de modo que estas puedan ser
superadas.