Sesion P.S. Relieve Del Peru

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SESION DE APRENDIZAJE 2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 8

DATOS INFORMATIVOS
“Niños y niñas por el respeto a sus derechos”
TITULO El relieve del Perú GRADO 4 SECCION “B”
AREA Personal Social BRIMESTRE IV DURACION 90 minutos
DOCENTE Lic. Delma Eduarda Ramos Ascanio EdA 8 FECHA 06/11/2023

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS EVIDENCIA DE
CAPACIDADES DE EVALUACIÓN) APRENDIZAJE
Gestiona responsablemente el - Describe las características del relieve - Representaciones gráfico-plásticas.
espacio y el ambiente. del Perú. - Fichas gráficas
- Comprende las relaciones entre los - Explica la importancia de la cordillera - Mapas
elementos naturales y sociales. de los Andes en el relieve y clima del - Organizadores gráficos y esquemas
- Maneja fuentes de información Perú
para comprender el espacio - Ubica la cordillera de los Andes en un INSTRUMENTO DE EVAL.
geográfico y el ambiente. mapa del Perú.  Lista de cotejo.
- Genera acciones para conservar el
ambiente local y global.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de orientación al bien  Disposición a reconocer que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
común compensaciones a aquellos con mayores dificultades.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
la sesión?
 Antes de comenzar preparamos los materiales necesarios y adecua el  Lectura informativa
aula de acuerdo a las actividades que se realizara. Leemos  Lápiz, papel, colores
información sobre el tema.  Mapa, fichas, video

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 Se saluda y da la bienvenida a los estudiantes a esta nueva sesión de aprendizajes.
 Observen y lean el siguiente caso. Luego, dialoguen.
La familia Torres está reunida.
¡Chicos, papá ¡Iremos a visitar a
les quiere dar los abuelos a La
una noticia! Merced!

¿Cómo
¡Hurra! llegaremos?

Luego, pasaremos por


Iremos por la Tarma y llegaremos a
carretera y La Merced. ¿Qué
llegaremos a maravillas
Ticlio. encontraremos allí?
 Responden preguntas:
a. ¿Adónde viajará la familia Torres?
b. ¿Cuáles son los espacios geográficos naturales que verán durante su recorrido?
c ¿Qué tipo de vestimenta le aconsejarías llevar a esta familia? ¿Por qué ?
 ¿Qué es el relieve?
 ¿Cómo es el relieve del Perú?
 ¿A qué se le llama Cordillera de los Andes?
 ¿Por qué se dice que el Perú tiene un relieve accidentado?

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización y desarrollo de los procesos didácticos)
PROBLEMATIZACIÓN
 Observa la imagen e identifican las formas de relieve del Perú.

 Responde:
 ¿Qué es el relieve?
 ¿Cómo es el relieve del Perú?
 ¿De qué manera la cordillera de los Andes origina diversas formas de relieve?
 ¿Qué formas de relieve predominan en el lugar donde vives?
ANALISIS DE INFORMACION
 Leen y analizan la siguiente información.
PERÚ, UN PAÍS DE RELIEVE VARIADO
Desde el espacio, el territorio peruano se aprecia de múltiples formas y colores. Esto se
debe a que su relieve es muy variado.
Debido a su ubicación geográfica, próxima a la línea ecuatorial, el Perú debería presentar
condiciones propias de los países tropicales: un clima caluroso, húmedo y muchos bosques
en todo su territorio. Sin embargo, aún con nuestra extensa Amazonia, esto no es así debido
a la presencia de la cordillera de los Andes y dos corrientes marinas.
Para dialogar:
• ¿Qué observas en esta imagen de satélite?
El relieve es la configuración de la superficie terrestre que presenta un territorio. En el Perú el relieve es muy
variado; por eso, se aprecian diversos espacios geográficos. Por ejemplo:
 Desiertos. Son zonas áridas de suelos arenosos y salobres.
 Pampas. Son áreas llanas aptas para la agricultura, pero que carecen de agua. En ellas se construyen
proyectos de irrigación.
 Valles. Son áreas planas situadas a lo largo de los ríos. Presentan suelos apropiados para la agricultura.
 Montañas. Son elevaciones de terreno de una altitud superior a los 600 metros. Cuando las montañas
aparecen en forma encadenada y tienen gran altitud y extensión, se denominan cordilleras.
 Mesetas. Son áreas casi planas ubicadas a una altitud superior a los 500 metros.
LA CORDILLERA DE LOS ANDES
La cordillera de los Andes es un sistema montañoso que recorre la parte occidental de Sudamérica y atraviesa él
territorio peruano de sur a norte.
La presencia de la cordillera de los Andes en el Perú es muy importante porque da origen a espacios geográficos
con características propias de relieve, que tienen un clima, flora y fauna particular, según la altitud en la que se
encuentren.
 Observa los siguientes paisajes y descríbelos:
Puntos extremos del Perú

 Observa y describe las principales formas del relieve en la siguiente ilustración.


TOMA DE DECISIONES
 ¿Por qué el Perú tiene un relieve variado?
 ¿Cada cuánto tiempo tiene mayor influencia la corriente de El niño? ¿Por qué?
 Describe la forma que toma la cordillera de los Andes en el territorio del Perú
 Deduce las ventajas que obtiene el Perú al disfrutar de la presencia de la cordillera de los Andes, el mar de Grau y
las ecorregiones.
 ¿Cuándo los niños vuelen sobre la cordillera ¿qué región podrán ver desde el avión?
 ¿Al llegar a Tarma en qué región geográfica se encontrarán? ¿Cómo lo sabes?
 Menciona el nombre de una montaña, cordillera, volcán o nevado que conozcas del Perú ¿Qué características
tiene?
 Ubica de la cordillera de los Andes y las corrientes marinas en el mapa del Perú
CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Conversa con los niños acerca del relieve del Perú
 Formulé las preguntas de metacognición con la cual le harás reflexionar sobre como aprendió: ¿Cómo aprendimos?
¿Qué aprendiste? ¿para que servirá lo que aprendimos?
 Los niños se autoevalúan respondiendo las preguntas: ¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el desarrollo de
las actividades propuesta? ¿Respete los acuerdos de convivencia?

REFLEXIONES SOBRE NUESTROS APRENDIZAJE


 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
 Describí las características del relieve del Perú.

 Utilicé mapas y gráficos para ubicar las formas de relieve en el Perú.

 Expliqué la importancia de la cordillera de los andes en el relieve y clima del Perú.

_________________________________________ _______________________________________
Lic. Delma E. Ramos Ascanio Mg. Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Director (a)
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Nombre de la sesión: El relieve del Perú Fecha: …/10/2023


Competencia / Capacidad Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
SESIÓN - Genera acciones para conservar el ambiente local y global.

Evidencia de Aprendizaje:
1  Representaciones gráfico-plásticas.
 Fichas gráficas
 Mapas
 Organizadores gráficos y esquemas
Desempeños:
1  Describe los espacios geográficos urbanos y rurales de su localidad y región, y de un área natural protegida;
reconoce la relación entre los elementos naturales y sociales que los componen.
 Identifica los elementos cartográficos que están presentes en planos y mapas, y los utiliza para ubicar elementos
del espacio geográfico de su localidad y región.
Criterio S1  Describe las características del relieve del Perú.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio S2  Explica la importancia de la cordillera de los Andes en el relieve y clima
del Perú
Criterio S3  Ubica la cordillera de los Andes en un mapa del Perú.
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01 Castro Edmer
02 Chero Thiago
03 León Juliet
04 Martínez José
05 Quispe Luciana
06 Vílchez Bryanna
07 Chavez Emanuel
08
09
10
11
12

RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

_________________________________________ _______________________________________
Lic. Delma E. Ramos Ascanio Mg. Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Director (a)
PERÚ, UN PAÍS DE RELIEVE VARIADO
Desde el espacio, el territorio peruano se aprecia de múltiples formas y
colores. Esto se debe a que su relieve es muy variado.
Debido a su ubicación geográfica, próxima a la línea ecuatorial, el Perú
debería presentar condiciones propias de los países tropicales: un clima
caluroso, húmedo y muchos bosques en todo su territorio. Sin embargo, aún
con nuestra extensa Amazonia, esto no es así debido a la presencia de la
cordillera de los Andes y dos corrientes marinas.
Para dialogar:
• ¿Qué observas en esta imagen de satélite?
El relieve es la configuración de la superficie terrestre que presenta un territorio. En el Perú el
relieve es muy variado; por eso, se aprecian diversos espacios geográficos. Por ejemplo:
 Desiertos. Son zonas áridas de suelos arenosos y salobres.
 Pampas. Son áreas llanas aptas para la agricultura, pero que carecen de agua. En ellas se
construyen proyectos de irrigación.
 Valles. Son áreas planas situadas a lo largo de los ríos. Presentan suelos apropiados para la
agricultura.
 Montañas. Son elevaciones de terreno de una altitud superior a los 600 metros. Cuando las
montañas aparecen en forma encadenada y tienen gran altitud y extensión, se denominan
cordilleras.
 Mesetas. Son áreas casi planas ubicadas a una altitud superior a los 500 metros.
LA CORDILLERA DE LOS ANDES
La cordillera de los Andes es un sistema montañoso que recorre la parte occidental de Sudamérica
y atraviesa él territorio peruano de sur a norte.
La presencia de la cordillera de los Andes en el Perú es muy importante porque da origen a
espacios geográficos con características propias de relieve, que tienen un clima, flora y fauna
particular, según la altitud en la que se encuentren.
 Observa los siguientes paisajes y descríbelos:

Desierto más grande:


Sechura (Piura)

Valle más extenso:


Mantaro (Junín).
Ciudades: Huancayo y
Jauja.
1. Ubica los tipos de relieve que tienen el Perú.

Montaña Cordillera Llanura Meseta Nevado

2. Observen el mapa y localicen los siguientes tipos de relieve.


Desiertos y tablazos Nevados Mesetas
- - -
- - -

3. Completa el esquema con las siguientes ideas:


 La riqueza geográfica y biológica de nuestro país.
 El Niño
 la existencia de la cordillera de los Andes
 contar con el mar del Perú o mar de Grau
 el cabo de Hornos hasta las Antillas.
 Humboldt
 cuatro regiones geográficas
 la presencia de la cordillera de los Andes y el mar del Perú

LA GEOGRAFÍA DEL PERÚ

Se caracteriza por

_________________ Poseer un clima _________________ Su diversidad


_________________ diverso _________________
_________________ _________________

Con
Que es Debido a que

Un sistema _________________ Recibe la __________ Once


montañoso que _________________ influencia de las __________ ecorregiones
recorre _________________ corrientes marinas __________
Sudamérica de ___
__________
desde Por lo que
__________ __________ Que
_________________ Predominan __________ __________ representan
_________________ cinco grupos de
_________________ climas: de de _________________
desérticos, Aguas Aguas _________________
templados, fríos, cálidas frías _________________
de selva tropical
y sabana
4. Relaciona

Cartografía Área con características físicas o humanas


comunes.

Mapa Condiciones atmosféricas que se mantienen a


través del tiempo.

Relieve Representación gráfica de la superficie terrestre.

Clima Disciplina que se encarga de elaborar mapas.

Región Conjunto de formas que presenta la superficie


terrestre.
5. Une el nombre de cada uno de estos lugares del Perú con la forma del relieve que
le corresponda.
Colca Volcán

Misti Nevado

Collao Valle

Huascarán Meseta

6. Observa estas fotografías, escribe sus características y deduce la forma del relieve
representan.

______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

6. ¿Crees que es importante conocer el relieve de nuestro país? Fundamenta tu respuesta


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

También podría gustarte