Material Didactico
Material Didactico
Material Didactico
CONSTRUCCIONES
BIENES MUEBLES
BIENES INMUEBLES
¿Qué bienes se valúan?
Activos Tangibles:
Terrenos.
Edificios y Construcciones en general.
Maquinarias y Equipos.
Mobiliario y Equipo de Oficina.
Activos Intangibles:
Marcas.
Patentes.
Diseños Industriales.
Cartera de Clientes.
Derechos de propiedad literaria, etc.
Tipos de avalúos:
Métodos directos
Enfoque de mercado o comparación.
(Transacciones recientes de bienes inmuebles
similares).
Enfoque de Costos
(Principio económico de la sustitución, evolutivo)
Métodos Indirectos
Renta (capitalización de ingresos)
Involutivo (desarrollo hipotético de proyectos
urbanísticos)
Enfoque de mercado o comparación.
Consiste en analizar las transacciones de compra-venta
de casas, apartamentos y locales comerciales, que se
encuentren debidamente registrados y protocolizados en el
Registro Subalterno del Municipio donde se ubica el
inmueble a tasar, con una diferencia máxima de dos (2)
años a partir de la fecha de elaboración del avalúo. Esta
muestra debe contener mínimo 15 referenciales
representativos, obtenemos los estadísticos que indican
regresión conjunta tales como: R2 ajustado; llamado
coeficiente de determinación, F; llamado distribución de
Merrigton y Thomson (análisis de la varianza) y la prueba t
de significación de los coeficientes.
Utilizando el software SPSS
D= E
Vt
Donde:
D = depreciación en términos porcentuales.
E = edad de la construcción
Vt = vida técnica o útil de la construcción
D=10/50 = 20%
D=20/50 = 40%
D=35/50 = 70%
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Figura 1
Valores del Método "Línea Recta"
VA
Bs
Valor de Reposición
V
R B
VIDA ÚTIL D
0
T años
r =Valor residual
MÉTODO DE LA PARABOLA DE KUENZLE:
D = (E/Vt)²
D=(10/50) ² = 4 %
D=(20/50) ² = 16 %
D=(35/50) ² = 49 %
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Figura 2
Valores del Método “Parabolico o de Kuentzle"
VA
Valor de Reposición
Bs
V
R
B
D
VIDA ÚTIL
0
T años
r =Valor residual
Método de Ross
Busca un promedio de los dos métodos anteriores con
el fin de obtener una depreciación no tan acelerada como
la línea recta ni tan lenta como la parábola de Kuentzle, se
trata de una depreciación intermedia entre ambos
métodos.
D= [(E/Vt)+(E/Vt) ²]½
D= [20 + 4]½ = 12 %
D= [40 + 16]½ = 28 %
D= [70 + 49]½ = 59.5 %
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Figura 3
COMPARACION DE LOS METODOS
VA
Bs
3 2
V B
1
R D
Valor
r
0 n
1: LÍNEA RECTA
2: KUENZLE
3: ROSS
MÉTODO DE ROSS – HEIDECKE
Utilizado para valorar los bienes inmuebles,
toma en cuanta el estado de conservación y
mantenimiento del inmueble.
VA = VR[1 – (1 – r) (FRH)]
Donde:
VA = Valor de avalúo o valor actual
VR = Valor de Reposición.
r = Valor residual.
TABLA I
DEPRECIACIÓN FÍSICA HEIDECKE
Planilla sucesoral
Contrato de arrendamiento
Documento de Propiedad
VIVIENDA AISLADA
Terreno
a
Aleros
b
Viviendas pareadas
Terreno
b
Volados
Volados
A1
A2
Salientes de
losas
A1 A2
¿Que fotografías debemos tomar ?
1.Frontrales
2. Fachada lateral:
Izquierda
Derecha
3.Fachada posterior
4.Áreas internas:
Salas, estar, pasillos, etc.
5. Cocina - comedor
6. Habitaciones
7. Salas sanitarias
(opcional)
8. Garaje (# puestos)
9. Áreas verdes, Piscinas,
bohíos, cercas perimetrales,
anexos (si los tiene)
10. Entorno urbano, especificando el
Sentido de orientación geográfica.
Datos relevantes a tomar en cuenta cuando
valoramos un inmueble.
Ejemplo de la Zonificación:
Cómputos métricos
Manual de evolución de costos de la construcción
de “CINPRONET” (Real Estate Systems),
correspondiente al trimestre de elaboración del
informe de avalúo.
Tabulador MINFRA
Empresas constructoras ubicadas en la localidad
donde reside el tasador.
Visor, Lulo, Datalaing, otros.
Casos prácticos…
1. Calcular el valor de las bienhechurias (cerca perimetral)
construidas en la Urb. Adicora, calle 3, parcela 4-A. El terreno
es municipal
Características constructivas de las cercas perimetrales:
Infraestructura en concreto armado (fundaciones, vigas de
riostra, vigas de corona).
Cerramiento en paredes de bloques acabado corriente, E=15
cms.
Altura de Pared= 2.20 mts
No presenta cubierta de techos ni losa de piso.
No presenta instalaciones sanitarias ni instalaciones eléctricas.
Años de uso = 8 años
Vida útil = 20 – 25 años
Linderos:
Norte: 12 mts
Sur: 12 mts (frente)
Este: 10 mts
Oeste: 10 mts
AVALÚO PARA ARRENDAMIENTO
Arrendamiento
El Contrato de Arrendamiento es un
contrato por el cual una de las partes,
llamada arrendador se obliga a la entrega
de un bien para que su contraparte, el
arrendatario, la tenga a nombre y en lugar
del dueño, use y goce de ella, pagando al
arrendador un precio por el mismo
AVALÚO DE ARRENDAMIENTO O INQUILINATO
Pág.. 25
Total=
1- Calculo de U.T.
2-Calculo del CAA
3-Calculo del CAM
Presentación de Informe
de avalúo
ESQUEMA DE PRESENTACION
Portada
Introducción
Certificado De Imparcialidad
Síntesis De La Valoración
1.- Objeto Del Informe
2.- Fecha y Tipo de Avalúo
3.-Tenencia De La Tierra
4.- Factores De Valoración
4.1.- Ubicación Del Inmueble
4.2.- Zona y Número Catastral.
5.- Características De La Propiedad
5.1.-Forma
5.2.- Área de Terreno
5.3.- Topografía
5.4.- Servicios
5.5.- Vialidad
5.6.-Construcción
5.6.1.- Distribución
5.6.2.- Áreas De Construcción
5.6.3.- Características De La Construcción
6.- Aspectos Legales De La Propiedad
6.1- Propietario
6.2.- Linderos
7.- Uso Actual Del Terreno
8.- Metodología utilizada para el Avalúo del Inmueble
8.1.- Metodología Empleada Para Determinar Valor De Terreno
8.2.- Valor Del Terreno
8.3.- Método Empleada para el valor de las Construcciones.
8.4.- Valor De Las Construcciones
8.5.- Valor Total Del Inmueble
9.- Conclusiones
Anexos
Referenciales
Matriz de Correlación
Plano de ubicación
Fotos
ø 18"
ø 10"
Arsenio Navas.
ø 12"
PARC.
PARC. FLORIDA
ø 20"
FLORIDA
URB. STA. FE
URB. ø 16"
STA. ø 20"
ø 24"
FE
ø 30"
ø 8"
ø 16"
ø 24"
URB. CASACOIMA
ø 24"
ø 8" URB.
ø 18" CASACOIMA
ø 8"
ø 8"
ø 8"
Urb. Santa Fe, Parroquia Carirubana, Punto Fijo, Municipio Carirubana, Estado Falcón.
AV. PASEO LOS ANDES
URB.
CASACOIMA.
AV. SINAMAICA
QUINTA LOS
POSTIGOS.
V . F ALCON
A
URB. CASACOIMA, PARROQUIA CARIRUBANA, MUNICIPIO CARIRUBANA, PUNTO FIJO ESTADO FALCON
Calculo de Honorarios Profesionales
EJEMPLO DE APLICACIÓN
MONTO AVALUO HONORARI
CLASE DE INMUEBLE CALCULO DE HONORARIOS
(Bs.) OS (Bs.)
Unidad en Propiedad
300.000 H = 0,05 % * 300.000 + 65 * 20 1.450,00
Horizontal
Terrenos Urbanos 500.000 H = 0,05 % * 500.000 + 65 * 25 1.875,00
Fuente: SOITAVE