S10. s2 - SISTEMA DE SALUD-TERMINADO MARIA PUTA
S10. s2 - SISTEMA DE SALUD-TERMINADO MARIA PUTA
S10. s2 - SISTEMA DE SALUD-TERMINADO MARIA PUTA
(2021-marzo)
1. Indicaciones
A partir del análisis de las fuentes de información y el caso propuesto, elabora el esquema
de producción y escribe el texto argumentativo.
Presenta la evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido por tu
docente en OneDrive.
Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom y estar
conectado al OneDrive.
La evaluación dura 90 minutos. Entrega la evaluación al finalizar la sesión de evaluación.
No se dará tiempo adicional.
Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo semana 10, en la
tarea Entrega de Redacción Grupal 3. Solo un integrante deberá realizar la entrega.
Asegúrate de que todos los nombres del equipo están en el documento.
Verifica que el archivo haya subido correctamente a Canvas.
Redacta el esquema y el texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
Asimismo, respeta los espacios del documento.
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."
1
NOTA
Integrantes
Situación problemática
Frente a esta situación, expresa tu opinión a partir de la siguiente controversia: ¿consideras que
el sistema de salud nacional está preparado para la aparición y acrecentamiento de procesos
pandémicos como el actual?
Controversia
2. ¿consideras que el sistema de salud nacional está preparado para la
aparición y acrecentamiento de procesos pandémicos como el actual?
Tesis
3. Desde mi punto de vista, considero que el sistema de salud nacional no está
preparado para otra aparición pandémica.
Anticipación
2
4. A continuación…
Desarrollo 1 – Libre
1. No hay inversión en equipamiento y personal
1.1. Carencia de equipamiento
1.1.1. Insuficientes camas
1.1.2. Escasez de medicina
1.2. Carencia de personal apropiado
1.2.1. Personal no especializado
1.2.2. Personal no abarca una cobertura total (poco personal para muchos
pacientes)
Desarrollo 2 – Definición
1. Mala gestión de administración
1.1. Administración – ciencia social que organiza los recursos del estado
1.1.1. Forma coordinada de los recursos humanos
1.1.2. Ingresos económicos reducidos
1.1.3. Organizar, ejecutar y controlar los recursos (+ reafirmación de tesis)
Conclusión
Conector de cierre
1. En conclusión,
Reafirmación de tesis y argumento
2. Ratifico mi postura….
Comentario crítico
3
2. Revisa la versión borrador del texto argumentativo marcando “Sí” o “No” en
esta lista de cotejo. Esto te permitirá prestar atención a los detalles del texto. Luego,
corrige si fuera necesario.
Criterio Sí No
El texto argumentativo tiene título, introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y
cierre.
La introducción presenta contextualización, controversia, tesis y anticipación.
Los párrafos de desarrollo respetan la estructura de la estrategia argumentativa
usada: generalización, definición o causalidad.
El cierre presenta reafirmación de tesis, síntesis de argumentos y comentario
final.
Los dos argumentos presentados en el texto son lógicos y pertinentes para
defender la tesis.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo (ideas secundarias e ideas
terciarias) se relaciona directamente con el argumento propuesto.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo presenta ejemplos, datos
estadísticos, citas, aclaraciones, definiciones que permiten sustentar con solidez
el argumento.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las
ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del texto son coherentes, es decir, lógicas.
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal conjugado.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del texto argumentativo.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto
seguido y el punto aparte.
2. Escribe, en este espacio, la versión final del texto argumentativo. Incluye las
correcciones necesarias.
4
Asimismo, no existen suficientes camas UCI para todos los pacientes contagiados,
pues el 100% de estas están ocupadas por personas en estado grave, lo que causa
que la lista de espera en los hospitales sea más larga. También, el acaparamiento
excesivo de los medicamentos, como efecto del pánico, ha causado el crecimiento
de la demanda por los productos, pues los precios de estos han subido desde el
inicio de la pandemia. Por otro lado, ante esta situación pandémica en el que se ve
afectado el país, el sistema de salud carece de personal competente. Es decir, la
mayoría de médicos, que están en primera línea, no están especializados en
medicina intensiva, lo que causa que la situación sea más difícil de afrontar.
Además, debido a la falta del personal, los hospitales no abarcan ni cubren
totalmente la atención a los pacientes, pues hay más de 100 camas hospitalarias
que no están siendo usadas.
5
4. Cada integrante del equipo deberá indicar, en la tabla, qué rol tuvo durante el
trabajo en equipo; es decir, qué aportó.
2.
3.
4.
0,5 puntos
2 puntos 1 punto 0,25 puntos
Macro- Todas las ideas Por lo menos, dos párrafos del texto presentan Solo un párrafo del texto
estructura Pertinencia de la presentadas en el texto información correspondiente al tema propuesto. presenta información
(10) información: corresponden al tema correspondiente al tema.
correspondencia
con el tema
propuesto. propuesto.
propuesto
1,5 puntos 0,5 puntos
3 puntos
La información desarrolla La información del texto La información del La información del texto
el tema propuesto: desarrolla el tema texto desarrolla el tema desarrolla el tema propuesto
presenta ejemplos, propuesto: presenta propuesto: solo presenta con explicaciones generales y
definiciones, aclaraciones, explicaciones generales, explicaciones generales apela solo a conocimientos
Solidez en el citas, datos estadísticos, ejemplos, datos y ejemplos, que reflejan básicos del tema, sin tomar en
desarrollo del
tema propuesto
etc., que reflejan el estadísticos y el análisis de las fuentes cuenta las fuentes de
análisis de las fuentes de aclaraciones, que reflejan de información. información.
información. el análisis de las fuentes
de información.
2 puntos 1 punto
4 puntos 3 puntos
Coherencia y Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan una Solo algunas de las ideas del
cohesión a nivel presentan una relación relación lógica entre ellas. texto presentan una relación
de texto y párrafo lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el lógica entre ellas.
Además, se relacionan uso de referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
cohesivamente con el uso cohesivamente con el uso de
de referentes y conectores referentes y conectores
6
lógicos. lógicos.
3 puntos 2 puntos
1 punto
El texto presenta La mayor parte del texto presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
oraciones gramaticalmente correctas y poseen sentido del texto son gramaticalmente
gramaticalmente correctas completo, lo cual asegura la comprensión del texto. correctas y poseen sentido
Adecuación
y poseen sentido completo, lo cual afecta la
gramatical
completo, lo cual asegura comprensión del texto.
Sintaxis y la comprensión del texto.
vocabulario
(4)
2 puntos 1 punto
3 puntos
El lenguaje es apropiado El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
Propiedad léxica al tema, preciso y variado.