Guía 2 Cinética de Partículas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


DINÁMICA

UNIDAD 2

GUÍA DE EJERCICIOS 2
Fuerzas y aceleraciones

1-Los dos bloques que se muestran en la figura se encuentran


originalmente en reposo. Si se desprecian las masas de las
poleas y el efecto de fricción en éstas y se supone que los
coeficientes de fricción entre el bloque A y la superficie
horizontal son μs = 0.25 y μk = 0.20, determine a) la
aceleración de cada bloque, b) la tensión en el cable.

2-El bloque A tiene una masa de 40 kg y el bloque B de 8 kg.


Los coeficientes de fricción entre todas las superficies de
contacto son μs = 0.20 y μk = 0.15. Si se sabe que P = 40 N y,
determine a) la aceleración del bloque B, b) la tensión en la
cuerda.

3- El bloque B de 15 kg está soportado por el bloque A de


25 kg y es unido a un cordón al cual se aplica una fuerza
horizontal de 225 N tal como se muestra. Despreciando la
fricción, determine (a) la aceleración de bloque A, (b) la
aceleración del bloque B con respecto a A.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es 1
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
DINÁMICA

4- El bloque B con 10 kg de masa descansa sobre la superficie


superior de una cuña A de 22 kg. Si se sabe que el sistema se
libera desde el reposo y se desprecia la fricción, determine a)
la aceleración de B y b) la velocidad de B en relación con A en
t = 0.5 s.

5- Durante la práctica de un lanzador de martillo, la pesa A del


martillo de 7.1 kg gira a una velocidad constante v en un
círculo horizontal como se muestra en la figura. Si ρ = 0.93 m
y θ = 60°, determine a) la tensión en el alambre BC, b) la
rapidez de la cabeza del martillo.

6-Una pelota atada A de 450 g se mueve a lo largo de una trayectoria


circular a una rapidez constante de 4 m/s. Determine a) el ángulo que
forma la cuerda con el poste BC, b) la tensión en la cuerda.

7- Un bloque B de 12 lb descansa sobre la superficie superior


de una cuña A de 30 lb, como se muestra en la figura. No
tome en cuenta la fricción y determine, inmediatamente
después de que el sistema se libera desde el reposo, a) la
aceleración de A, b) la aceleración de B en relación con A.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es 2
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
DINÁMICA

8- En el transcurso de una persecución a alta


velocidad, un automóvil deportivo de 2.400 lb que
viaja a una rapidez de 100 mi/h apenas pierde contacto
con el camino cuando alcanza la cresta A de una
colina. a) Determine el radio de curvatura ρ del perfil
vertical del camino en A. b) Utilizando el valor de ρ
que se encontró en el inciso a) determine la fuerza que
ejerce el asiento de un conductor de 160 lb que
conduce un automóvil de 3.100 lb, cuando este último,
viajando a rapidez constante de 50 mi/h, pasa por A.

9-Determine la masa requerida del bloque A de modo que cuando


se le suelte desde el reposo mueva el bloque B de 5 kg una
distancia de 0.75 m hacia arriba del plano inclinado en t = 2 s.
Ignore la masa de las poleas y las cuerdas.

10-En la figura, los dos bloques de 100 lb se sueltan desde el


reposo. El coeficiente de fricción cinética entre todas las superficies
de contacto es μk = 0.1. ¿Cuánto tarda el bloque A en descender 1
pie?

11-Un bloque A de 25 kg descansa sobre una superficie


inclinada, y un contrapeso B de 15 kg se une al cable en la
forma que se indica. Si se ignora la fricción, determine la
aceleración de A y la tensión en el cable inmediatamente
después de que el sistema empieza a moverse desde el
reposo.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es 3
responsabilidad del estudiante.

También podría gustarte