Circuito en Serie Paralelo y Mixto
Circuito en Serie Paralelo y Mixto
Circuito en Serie Paralelo y Mixto
¿Cómo hacerlo?
El montaje de un circuito en paralelo es más complicado en comparación con un
circuito en serie, dada la cantidad de los componentes y el cuidado necesario al
realizar las conexiones de los terminales (+/-) de cada elemento.
Características importantes
El comportamiento de la corriente y la diferencia de voltaje son distintos
dependiendo si los elementos están en serie o paralelo. Esto abre la puerta a que
haya una infinidad de combinaciones, lo cual permite diseñar circuitos y
configuraciones con un objetivo deseado.
Cuando los elementos del circuito están en paralelo, la corriente total que
atraviesa estos elementos es la suma de la corriente individual de cada elemento
bifurcado. La magnitud de cada corriente individual dependerá del valor de la
resistencia por ley de Ohm.
Es importante destacar que estos comportamientos provienen de la ley de nodos y
mallas de Kirchoff.
Si los elementos están en paralelo, en otras palabras, que comparten los mismos
nodos, el voltaje entre los nodos será el mismo.
Resistencias equivalentes
Las fórmulas de las resistencias equivalentes provienen de la ley de voltajes y
nodos de Kirchhoff, estas como tal varían dependiendo de la configuración del
circuito.
Las resistencias en paralelo se calculan con la siguiente de formula.
Sin vas a realizar el cálculo tomando en cuenta solo dos resistencias en paralelo
puedes realizar la siguiente formula.
Consideraciones
La corriente de la resistencia equivalente de serie es la misma corriente que
atraviesa cada resistencia en serie que conformo la suma algebraica de la
resistencia equivalente.
El voltaje de la resistencia equivalente de paralelo es el mismo voltaje de las
resistencias que conformaron la suma algebraica que resulto en la resistencia
equivalente.
Es recomendable primero hacer equivalentes de las resistencias en serie, para
simplificar el circuito ya que es el cálculo más sencillo y rápido ya que es pura
suma algebraica.
Identifica que elementos se encuentran en serie y cuales se encuentran en
paralelo antes de empezar con el análisis.
Si tienes dos resistencias en paralelo con la misma magnitud, su equivalente será
el valor de esa magnitud divido entre dos, en otras palabras, la mitad de esa
magnitud.
El voltaje total equivale al voltaje de la fuente (la batería). No es igual al voltaje que
hay en un componente determinado.