Circuito en Serie Paralelo y Mixto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es un circuito en serie?

Es un tipo de circuito eléctrico, el cual esta administrado por un enlace para la


corriente, cuyo enlace tiene alcance en todos los bornes o terminales conectados
en la red de manera consecutiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus
puntos de salida con el de entrada del siguiente.
Los circuitos en serie abastecen los terminales la misma cantidad de corriente bajo
la misma intensidad, y esto provee al circuito de una resistencia equivalente igual
a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, siendo más alta que la
mayor de ellas; lo que quiere decir que a medida que se añaden terminales, la
resistencia aumenta (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo).
Los circuitos en serie son necesarios, ya que permiten la sumatoria del voltaje, en
lo que se refiere a generadores; lo cual permiten almacenar la potencia de la red.
Es por eso que ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para
alimentarse, ya que de esta formase puede alcanzar el voltaje requerido, lo
contrario si requeriríamos de una sola pila más potente
 Elementos que componen un circuito en serie: 
 Una fuente eléctrica. Donde se origina la energía que se genera por el
conductor.
 Un conductor. El cual está elaborado de un material metálico, que
empieza desde la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el
flujo electrónico, lo que conocemos como la electricidad.
 Terminales o receptores. son cada uno de los dispositivos conectados a la
red eléctrica, en ellos se recibe la corriente y la transforman en otro tipo de
energía: como la lumínica si son bombillos, cinética si son motores, etc.

Características presentes en los circuitos en serie


Los circuitos en serie tienen gran variedad de características. Entre esas se puede
hacer énfasis que, indiferentemente de todos los componentes del circuito, estos
presentan la misma intensidad de corriente.
 
También, es necesario destacar, que, las resistencias que componen el circuito se
suman y producen de esta manera, una resistencia equivalente.  Por tal razón, la
resistencia equivalente excede a todas las demás resistencias, incluyendo a la
mayor de ellas.
 
Otra característica general que contiene un circuito en serie es, cuando se suman
todas sus caídas de tensión, son exactamente iguales a la tensión que se le aplica
con la fuente de alimentación.

¿Qué es un circuito paralelo?


Es aquel circuito en el cual la corriente eléctrica se divide en diferentes
componentes a través del montaje. En estos circuitos los componentes se ubican
en paralelo; en resultado, los terminales se conectan entre iguales: positivo con
positivo y negativo con negativo.
Al conectar de esta forma los componentes se garantiza que el voltaje en cada
componente es exactamente el mismo a lo largo de toda la instalación.
Características de un circuito en paralelo
 Los terminales de entrada y salida de cada uno de los componentes se
conectan en paralelo.
 Cada uno de los componentes del circuito, son sometidos al mismo nivel de
tensión, es decir el voltaje es el mismo. La ventaja del circuito es el
consumo uniforme de la batería.
 La corriente total del sistema es la misma enviada a cada elemento, es
decir cada componente recibe mayor tensión.
 Los componentes del circuito son independientes entre sí, y gozan de
autonomía, lo que implica que si uno de los componentes se daña no
perjudica a los demás.
 La conexión en paralelo facilita el encendido o apagado independiente de
cada elemento, sin afectar el resto del sistema.

¿Cómo hacerlo?
El montaje de un circuito en paralelo es más complicado en comparación con un
circuito en serie, dada la cantidad de los componentes y el cuidado necesario al
realizar las conexiones de los terminales (+/-) de cada elemento.

¿Qué es un circuito mixto?


Un circuito mixto es cuando se combinan elementos en serie y/o paralelo. 
Usualmente suele ser un elemento activo (un generador o batería) conectado con
varios elementos pasivos (pueden ser resistencias, capacitores o inductores).

Características importantes
El comportamiento de la corriente y la diferencia de voltaje son distintos
dependiendo si los elementos están en serie o paralelo. Esto abre la puerta a que
haya una infinidad de combinaciones, lo cual permite diseñar circuitos y
configuraciones con un objetivo deseado.  

Comportamiento de intensidades de corriente


Las distintas corrientes que puede haber un circuito mixto dependen de cómo
estén colocados los componentes pasivos en el circuito. 
Cuando los elementos del circuito están en serie, la corriente total que atraviesa
esos elementos en serie es la misma.

Cuando los elementos del circuito están en paralelo, la corriente total que
atraviesa estos elementos es la suma de la corriente individual de cada elemento
bifurcado.  La magnitud de cada corriente individual dependerá del valor de la
resistencia por ley de Ohm.
Es importante destacar que estos comportamientos provienen de la ley de nodos y
mallas de Kirchoff.

Comportamiento de diferencias de voltaje 


Los voltajes se comportan de manera distinta en los elementos de un circuito que
las corrientes. 
Cuando los elementos del circuito están conectados en serie, la suma total de
voltajes será la suma parcial del voltaje de cada elemento, claro, respetando la
conexión y polaridad de los elementos.

Si los elementos están en paralelo, en otras palabras, que comparten los mismos
nodos, el voltaje entre los nodos será el mismo.

Resistencias equivalentes
Las fórmulas de las resistencias equivalentes provienen de la ley de voltajes y
nodos de Kirchhoff, estas como tal varían dependiendo de la configuración del
circuito.
Las resistencias en paralelo se calculan con la siguiente de formula. 

Sin vas a realizar el cálculo tomando en cuenta solo dos resistencias en paralelo
puedes realizar la siguiente formula.

La resistencia equivalente para resistencia en series es un cálculo mucho más


sencillo como se puede observar a continuación.

Consideraciones
La corriente de la resistencia equivalente de serie es la misma corriente que
atraviesa cada resistencia en serie que conformo la suma algebraica de la
resistencia equivalente. 
El voltaje de la resistencia equivalente de paralelo es el mismo voltaje de las
resistencias que conformaron la suma algebraica que resulto en la resistencia
equivalente.
Es recomendable primero hacer equivalentes de las resistencias en serie, para
simplificar el circuito ya que es el cálculo más sencillo y rápido ya que es pura
suma algebraica.
Identifica que elementos se encuentran en serie y cuales se encuentran en
paralelo antes de empezar con el análisis. 
Si tienes dos resistencias en paralelo con la misma magnitud, su equivalente será
el valor de esa magnitud divido entre dos, en otras palabras, la mitad de esa
magnitud.

¿Cómo hallar la resistencia total?


Suma todas las resistencias. En un circuito en serie, la resistencia total equivale
a la suma de todas las resistencias.[1] La misma corriente es la que pasa a través
de cada resistor, por lo tanto, cada resistor hace su trabajo como es de esperarse.

Por ejemplo, supón que un circuito en serie tiene un resistor de 2 Ω (ohmios), un


resistor de 5 Ω y un resistor de 7 Ω. La resistencia total de ese circuito será 2 + 5 +
7 = 14 Ω.

¿Cómo calcular la corriente y el voltaje?


Calcula la resistencia a partir de la corriente y el voltaje. Si no conoces el valor
de las resistencias individuales, puedes recurrir a la Ley de Ohm: V = IR, esto es,
voltaje (tensión) = corriente x resistencia. El primer paso es encontrar la corriente y
el voltaje total del circuito:
La corriente de un circuito en serie es la misma en todos los puntos del circuito.
 
Si conoces la corriente en cualquier punto, puedes usar ese valor en la ecuación.

El voltaje total equivale al voltaje de la fuente (la batería). No es igual al voltaje que
hay en un componente determinado.

Sergio franco pineda

También podría gustarte