Doria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Introducción del trabajo

A media avanza el tiempo, el comercio internacional va adquiriendo mayor importancia al


punto de que actualmente representa en gran parte la actividad de casi todos los países
haciendo que los diferentes indicadores de apertura económica nacional hayan aumentado
de manera sostenida.

Toda economía requiere de un mercado de valores que permita canalizar los recursos
financieros de aquellos agentes que tengan excedentes de recursos financieros (ahorristas)
hacia los agentes económicos con déficit de los mismos (empresarios) a fin de dinamizar el
proceso de producción y generación de riqueza de la economía. La bolsa de valores cumple
con 3 funciones principales que son:1) otorgar a la empresa una forma de financiarse muy
valiosa, lo que viene facilitado por la liquidez que aportan así como una posibilidad de
diversificar riesgos, 2) servir de foro donde se valoran las empresas dado que ofrecen
cotizaciones de forma continuada y 3) suministrar información sobre las expectativas de los
inversores, lo que se refleja en las cotizaciones.[ CITATION Jor18 \l 9226 ]

El mercado de divisas es un facilitador para las transacciones internacionales ya que


proporciona los instrumentos y mecanismos para la financiación del comercio y las
inversiones internacionales, además ayuda a la toma de decisiones de importación o
exportación. En este mercado interactúan empresas, individuos, gobiernos y bancos donde
se compran y venden divisas y otros instrumentos de deuda.

A la hora de hacer negociaciones en los mercados internacionales influyen algunas


variables como lo son losa tipos de cambio, precio de las acciones, tasas de interés,
presupuesto del gobierno, precios de las materias primas, entre otras. Estas variables
económicas son de gran relevancia para los países y su interacción con los mercados
internacionales. A través de ellas cualquier país puede analizar la factibilidad de hacer o no
negocios con otros, si el análisis de estas variables es favorable va a facilitar este tipo de
interacción.
Por otra parte la globalización de los mercados financieros le da la posibilidad a los
inversores de cualquier parte del mundo de no restringirse solamente al mercado nacional,
si no que por el contrario, su capital puede ser repartido en los diferentes mercados del
mundo, maximizando sus posibilidades de inversión a nivel internacional lo cual le permite
diversificar el riesgo. Por su parte, las empresas obtienen múltiples beneficios ya que
captan recursos a costes por debajo de los que obtendrían en los mercados locales y se
benefician de las economías en escala todo esto porque los mercados financieros están
interconectados de tal manera que incrementa la eficiencia de cualquier operación
reduciendo los costos y favoreciendo la mejor asignación de recursos a escala mundial lo
que da como resultado una mejor combinación de riesgo-rendimiento para los inversores.
OBJETIVOS DEL WORK ES DECIR DEL TRABAJO

Objetivos General

Identificar y desarrollar todo lo relacionado en el área financiera internacional, mercado de


divisas, como también las opciones que nos puede brindar el mercado internacional.

Objetivos Específicos

-Indicar los índices de las principales bolsas del mundo y las acciones que los conforman

-Interpretar y analizar el mercado de valores y de divisas.

-Determinar las variables al momento de negociar en los mercados internacionales.

-Explicar sobre la globalización en los mercados financieros.


Referencias bibliográficas

Bibliografía
El pais Economia . (18 de 07 de 2018). El pais Economia. Obtenido de El pais Economia:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/06/10/mercados/1402409907_769859.html

Jorge Sanchez Tello . (23 de marzo de 2018). Expansion . Obtenido de Expansion:


https://expansion.mx/opinion/2018/03/23/opinion-por-que-es-importante-el-mercado-
de-valores

https://www.uv.mx/personal/clelanda/files/2016/03/Kozikowski-Z-2013-Finanzas-
Internacionales.pdf

También podría gustarte