LENG - FICHA3.OA3.SEXTO - EST.TE+o éRIC OK

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

OA 3 – 6° Básico

LENGUAJE
GUÍA PARA ESTUDIANTE
Actividades de apoyo 6° Básico

UNIDAD 3

FICHA N° 3

Nombre:

Curso: Letra: Fecha:

Establecimiento:
OA 3 – Sexto básico
Ficha 3: Relaciona situaciones de su vida con la lectura de una obra
dramática

Recuerda

Recuerda cómo relacionar aspectos de tu vida con


temas o situaciones presentes en una obra
dramática leyendo la siguiente información. No
olvides subrayar las ideas que te parezcan
relevantes mientras lees. También puedes tomar
notas al margen del texto.

El conflicto dramático
Las historias presentes en las obras dramáticas giran en torno a un conflicto
dramático, que es la lucha entre dos fuerzas que se oponen, impidiendo que
una de las fuerzas logre su deseo o propósito. Pero, ojo, que no siempre son
luchas físicas, pueden ser diferencias de intereses, problemas familiares,
discusiones o confusiones, entre otros.
¿Cuáles son las fuerzas que se oponen?

DESEO, ANTAGONISTA
PROTAGONISTA (persona, circunstancia
NECESIDAD negativa, destino, etc.)

1. Observa los afiches y elige una película. Luego responde la pregunta.

2
Con la información anterior responde: ¿Cuál es el conflicto de la película?

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________

En el siguiente espacio realiza el esquema que viste al inicio y complétalo


con la información que presenta: protagonista, deseo, antagonista.

3
Lee, reflexiona y comenta

2. Lee el siguiente texto y luego responde la pregunta asociada, pensando


en los pasos mentales que realizas para lograrlo.

1.
Los cambios
(Silvina Carrasco)

Terminal de buses de una pequeña ciudad: algunas ventanillas con carteles


que simulen ser nombres de distintas empresas de autobuses y un letrero que
indique ¨Terminal de buses¨. Aldana está por tomar el bus que la llevará a su
nueva ciudad y a su nueva vida.

Aldana y Sara se despiden dentro de la terminal.

Sara: ¿Segura que llevas todo? ¿Documento, cargador del celular?


Aldana: Sí mamá.
Sara: ¿Todos los libros, el mapa de la ciudad, la dirección anotada por las
dudas?
Aldana: Sí mamá, no te preocupes. Lo único que me inquieta es que te voy a
extrañar mucho.
Sara: (Disimulando su emoción) Es sólo el primer tiempo, después vas a estar
bien. Ahora vete, que se va a ir el autobús.
(Se abrazan)
Aldana: Te amo mamá.
Sara: Te amo hija.

(Aldana sale de escena y Sara deja caer sus lágrimas).

Fuente: https://www.lifeder.com/textos-dramaticos-cortos/

¿Qué aspecto en común tiene tu vida con alguna situación presente en


el texto? Explica la relación.
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

4
3. Responde en tu cuaderno y luego comparte con tus
compañeros y compañeras de modo oral: ¿cuál fue tu respuesta a la
pregunta anterior?, ¿qué pasos realizaste para responderla?

Aprende una estrategia

4. Te invitamos a conocer una estrategia para explicar la relación entre una


situación de una obra dramática y un aspecto de tu vida. Para lograrlo,
lee con atención cada paso y realiza las actividades que te proponemos.

Paso 1: Relee el texto y destaca las palabras clave ¿Cuáles son? Observa las
que más se repiten y las que tienen importancia en el relato, luego anótalas en
el espacio:

Paso 2: Responde en el espacio “¿De qué trata el texto?” Presta atención al


título, a los personajes y a las acciones que realizan.

Paso 3: Enumera los principales acontecimientos del texto. Guíate por el


ejemplo:
N° Acontecimiento
1 Madre e hija llegan al terminal.

5
Paso 4: Lee los acontecimientos anteriores y responde ¿Cuál de ellos se
relaciona con algún aspecto de mi vida? Elige un acontecimiento y escríbelo en
el espacio asignado:

Paso 5: Explica las semejanzas entre el acontecimiento que escribiste en el


paso 4 y un aspecto de tu vida:

Paso 6: Relee la respuesta que has escrito en el paso 5 y vuelve a responder


la interrogante:

¿Qué aspecto en común tiene tu vida con alguna situación presente en


el texto? Explica la relación.
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

6
Practica

5. Lee el texto y responde las siguientes actividades aplicando los pasos de


la estrategia aprendida.

El Hada de Navidad

El telón se abre y observamos a la familia de Lily, una niña muy explosiva,


reunida en torno a un árbol debajo del cual únicamente hay dos regalos
pequeños, para ella y su hermano.
Ella abre el suyo y se molesta al ver que recibió una muñeca de trapo.
Lily: ¿Una muñeca? ¡Mamá, yo quería un scooter!
Hermano: Y yo quería una consola de videojuegos, ¡esta pelota barata no me
gusta!
Mamá (malhumorada): Pues fue para lo único que nos alcanzó este año,
¡agradecidos deberían estar de que les dimos regalos!
Papá: Desde que nos quedamos sin empleo, las cosas han estado muy difíciles
y lo saben. ¡Son un par de malcriados!
Hermano: ¡Pues yo quiero mi consola!
Lily arroja la muñeca al piso.
Lily: ¡Esta es la peor Navidad de todas!
Enfurruñada, sale del escenario mientras su familia discute [...]
Fuente: https://elyex.com/ejemplos-de-un-texto-dramatico-corto/

Glosario:
• Torno: alrededor.
• Malcriados: que no han recibido
una enseñanza adecuada.
• Enfurruñada: enfadada.

7
1. ¿Qué opinas de que en navidad se deban hacer regalos? ¿Por qué
los niños del texto reaccionaron así?
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

2. ¿Qué aspecto en común tiene tu vida con alguna situación presente


en el texto? Explica la relación.
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

¡Consejo de escritura! Usa comas en tus respuestas


para: separar elementos de una enumeración; antes y
después de “sin embargo”, “no obstante”, hacer una
aclaración sobre algo, entre otras.
¡No la olvides!

8
¿Qué aprendí?

6. Responde en el espacio asignado: ¿Para qué sirve aprender esta


estrategia? Explica.

También podría gustarte