El resumen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre el cuento "Yerba Santa" de Abraham Valdelomar a través de 6 preguntas. La primera pregunta pide identificar afirmaciones como verdaderas o falsas sobre detalles del cuento. La segunda pregunta completa oraciones sobre detalles del cuento. La tercera pregunta pide interpretar un extracto del cuento. La cuarta ordena los eventos de una excursión descrita en el cuento. La quinta subraya la alternativa que no corresponde al cuento. Y la sexta pide
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas1 página
El resumen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre el cuento "Yerba Santa" de Abraham Valdelomar a través de 6 preguntas. La primera pregunta pide identificar afirmaciones como verdaderas o falsas sobre detalles del cuento. La segunda pregunta completa oraciones sobre detalles del cuento. La tercera pregunta pide interpretar un extracto del cuento. La cuarta ordena los eventos de una excursión descrita en el cuento. La quinta subraya la alternativa que no corresponde al cuento. Y la sexta pide
El resumen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre el cuento "Yerba Santa" de Abraham Valdelomar a través de 6 preguntas. La primera pregunta pide identificar afirmaciones como verdaderas o falsas sobre detalles del cuento. La segunda pregunta completa oraciones sobre detalles del cuento. La tercera pregunta pide interpretar un extracto del cuento. La cuarta ordena los eventos de una excursión descrita en el cuento. La quinta subraya la alternativa que no corresponde al cuento. Y la sexta pide
El resumen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre el cuento "Yerba Santa" de Abraham Valdelomar a través de 6 preguntas. La primera pregunta pide identificar afirmaciones como verdaderas o falsas sobre detalles del cuento. La segunda pregunta completa oraciones sobre detalles del cuento. La tercera pregunta pide interpretar un extracto del cuento. La cuarta ordena los eventos de una excursión descrita en el cuento. La quinta subraya la alternativa que no corresponde al cuento. Y la sexta pide
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EXAMEN DE YERBA SANTA
Nombre y Apellidos: ________________________________________
Grado:______ sección:_____ Fecha:__/__/__
1. Colocar en los espacios correspondiente de cada pregunta verdaderos ó falsos.(4 puntos)
Abraham Valdelomar es conocido como “El Conde de Lemos” ( ) La lectura Yerba Santa es filosofía religiosa ( ) Manuel siempre cantaba Yarawi ( ) Abraham Valdelomar estudió la secundaria en el Colegio Guadalupe ( ) Miércoles Santo”. Era el día del Señor de Luren ( )
2. Completar los espacios vacíos. (3 puntos)
El día de la_____________, las gentes más distinguidas del lugar la presidían.
San Miguel”, la antigua hacienda de nuestro __________. Señor de Luren era _______como albergue de pobres.
3. Interpretar la siguiente estrofa.
(2 puntos).
En su ventana moría el sol y abajo,
lento, cantaba el mar; y ella reía llena de amor rubia de oro crepuscula
4. Ordenar la siguiente alternativa. (3 puntos).
IV. dos días antes de volver a Pisco III. Tomamos, por el lado de San Juan de Dios II. en una mañana muy fresca y alegre I. salimos a caballo para la excursión a) IV, II,I,III c)IV,III,I,II b) IV, I,II,III
5. Subrayar la alternativa que no corresponde:(2 puntos).
a) es “San Miguel”, ésa es la antigua casa de la Hacienda b) era el galpón donde se guardaba a los negros esclavos c) Bajamos, recibirnos tío José de la Rosa, poseedor d) Este era el comedor”, me dijo luego, enseñándome un cuarto
6. Responder las siguientes preguntas:(5 puntos)
a) Breve resumen de la biografía del autor b) Breve argumento sobre el cuento YERBA SANTA c) Comentario sobre el cuento de YERBA SANTA