Infecciones Por Bacterias Anaerobias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Alejandra Monterrosas de Rosas.

Infectología.
Grupo:5

➔ fusobacterium.
➔ Clostridium.
Bifidobacterium.
Infecciones por ➔
➔ Propionibacterium.
bacterias anaerobias.
- Intestino delgado:
➔ Estreptococos.
Son microorganismos que no viven ni ➔ Lactobacillus.
proliferan en presencia de oxígeno, - Vagina:
crecen en ausencia de oxígeno, se ➔ Prevotella cérvix.
encuentran en cualquier parte del cuerpo ➔ Porphyromonas.
y pueden o no formar esporas; los que no ➔ Peptoestreptococo.
forman esporas producen infecciones ➔ Bacteroides.
endógenas y los que forman esporas ➔ Veillonella.
producen infecciones tanto endógenas ➔ Lactobacillus.
como exógenas. ➔ Eubacterium.
ANAEROBIOS ESTRICTOS:para su ➔ Propionibacterium.
metabolismo y crecimiento no emplean - Uretra:
O2 sino reacciones de fermentación ➔ Prevotella.
mediante las cuales obtienen energía, no ➔ Peptostreptococcus.
crecen en presencia de O2 (Tóxico) pues ➔ Fusobacterium.
no tienen: citocromo oxidasa, superóxido ➔ Propionibacterium.
dismutasa: 2O2- + 2H2+ H2O2 + O2 y - Piel:
Catalasa:2H2O2 2H2O + O2. ➔ Peptostreptococcus.
ANAEROBIOS FACULTATIVOS: ➔ Propionibacterium.
Contienen pequeñas cantidades de las - Otros hábitat:
enzimas y por lo ➔ Pantanos, suelos, lagos.
tanto toleran los radicales O2-. E coli, ➔ Sedimentos de ríos y
Streptococcus. océanos.
AEROBIOS: Solamente crecen en ➔ Aguas negras, alimentos y
presencia de O2. animales.
Hábitat: Algunos factores pueden ser:
- Cavidad oral-TRS: - Infectados con VIH.
➔ Prevotella. - Trasplantados.
➔ Porphyromonas. - Diabéticos.
➔ Bacteroides. - Hospitalización prolongada.
➔ Fusobacterium. - Niños y ancianos.
➔ Peptoestreptococos. - Trauma o cirugía.
➔ Veillonella. - Cuerpo extraño.
➔ Actinomyces. - Hipoxia o anoxia tisular.
- Estómago. - Mordeduras o quemados.
➔ Lactobacillus. - Necrosis tisular.
- Intestino grueso: Su cuadro clínico es:
➔ Bacteroides fragilis. - Abscesos cerebrales.
➔ Porphyromonas.
Alejandra Monterrosas de Rosas.
Infectología.
Grupo:5

- Infecciones intraabdominales. Una bacteriemia es la presencia de


(dispersión de la materia fecal) bacterias en la sangre, el anaerobio más
- Infecciones dentales y frecuente es B. Fragilis.
maxilofaciales.
- Infecciones pulmonares de origen Las infecciones por anaerobios como:
aspirativo. - Prevotellas: Bacilos delgados ó
- Bacteriemia y endocarditis. cocobacilos, algunas especies de
- Infecciones de piel y tejidos Bacteroides reclasificadas como
blandos. géneros Prevotella ( B
Patologías: melaninogenicus ) ó
- Infecciones ginecológicas. Porphyromona. Causan
- Abscesos cerebrales, pulmonares, infecciones mixtas con
- Intraabdominales, vulvovaginites. fusobacterium y
- Infecciones postoperatorias. peptostreptococcus.
- Neumonías. - Porphyromonas: Flora normal en
- Apendicitis. boca, piel e intestino.
- Peritonitis. - Fusobacterium: produce
- Abortos sépticos. infecciones sólo y asociados como
- Úlceras en pie diabético. en la angina de Vincent.

Anaerobios esporulados: Los anaerobios producen heparinasa,


- Clostridium tetani. colagenasa y endotoxinas que generan
- Clostridium botulinum. choque séptico
- Clostridium perfringens. - CLOSTRIDIOS.
- Clostridium difficile.
Bacilos gram + formadores de esporas,
La clasificación por Clostridium en función muchos de ellos producen exotoxinas. C
de su toxicidad: botulinum: Sus esporas se alojan en
Neurotóxicos: alimentos enlatados o en conserva (
- C. tetani. anaerobiosis), los clostridios germinan y
- C. botulinum. elaboran las neurotoxinas que actúan
sobre el SNP inhibiendo la liberación de
• Histotoxicidad: (enfermedades tisulares) Acetilcolina en las sinapsis colinérgicas
- C. perfringens. (gangrena causando parálisis. La fijación de la toxina
gaseosa) es irreversible y los síntomas se deben a
- C. histolyticum, C. bifermentans, la acción anticolinérgica: Disfagia,
etc. sequedad de boca, diplopía y
broncoespasmo.
• Enterotóxicos:
- C. perfringens. El botulismo infantil se debe a la ingestión
- C. difficile. (colitis del clostridium y su germinación, una
pseudomembranosa) fuente importante de esporas es la miel
de abejas.
Tratamiento: Antitoxina. Fuente de
clostridios.
Alejandra Monterrosas de Rosas.
Infectología.
Grupo:5

Existen 8 tipos de toxinas ( A, B, C1, C2, Cuestionario:


E; F y G) 1. ¿Porque lo anaerobios estrictos no
- A y B: Envasado de alimentos. crecen en
- E: Pescado ahumado o crudo. O2?
- C y D: no es tóxico para los Porque no tienen citocromo oxidasa,
humanos. Superóxido dismutasa:2O2- + 2H2 +
H2O2 + O2; Catalasa:2H2O2 2H2O + O2.
La toxina puede ser neutralizada a 80 °C Como lo son los Bacteroides y Clostridios.
por 30 min. El microorganismo se
encuentra en el suelo y heces de 2. ¿Cúal es el hábitat en donde se
animales. encuentran estas infecciones?
Botulismo: Cavidad oral, intestino delgado,
Los síntomas aparecen 12 a 36 horas estómago, intestino grueso, vagina,
- Parálisis de los pares craneales, y uretra, piel.
se convierte en parálisis motora
descendente. 3. ¿Qué es la bacteriemia y cuál es el
- Puede afectar los músculos anaerobio más frecuente?
respiratorios. Es la presencia de bacterias en la sangre,
- No hay fiebre ni ningún otro signo y el anaerobio más frecuente es
de infección. B.Fragilis.
- Hay relación cantidad de toxina y
sintomatologías.- Visión doble, 4. ¿Qué anaerobio tiene flora normal
náuseas, boca seca. en boca, piel e intestino?
- Incapacidad para deglutir y para Porphyromonas.
hablar.
5. ¿ Qué infección causa inflamación
El botulismo es una intoxicación no una del yeyuno, y produce una
infección. necrosis a nivel de la mucosa?
Tratamiento: Enteritis necrotizantes y es causada por
- No hay vacuna. C.perfringens.
- Ventilación.
- Antitoxina botulínica.

Colitis pseudomembranosa.
Es una inflamación del colon que se .
produce cuando, en determinadas
circunstancias, la bacteria llamada
Clostridium difícil lesiona el órgano
mediante sus toxinas y produce diarrea y
aparición en el interior del colon de placas
blanquecinas llamadas
pseudomembranas.

También podría gustarte