Cartilla El Arte de La Geometría
Cartilla El Arte de La Geometría
Cartilla El Arte de La Geometría
https://storymaps.arcgis.com/stories/944b35aeba59441fbadf9e626a66
918c
2020
El contenido de la cartilla trabaja conceptos de los movimientos en el plano como la
traslación, rotación, reflexión, simetría y homotecia teniendo una coherencia entre los
contenidos, una secuenciación didáctica usando como recurso para ello el arte, partiendo de
nuevos conocimientos.
Tabla de contenidos
3. Unidad 2: Rotación “Girando girando, cambiando y rotando con Picasso nos vamos
trasformando”
2. En cada una de las horas que se muestran en el reloj se forma un ángulo. Con
ayuda del transportador mide los ángulos que forman las manecillas y escribe
el valor encontrado en el espacio asignado.
Rombo
Trapecio
Pentágono
Cuadrado
Hexágono
4. Un granjero quiere encontrar los animales que han escapado de sus jaulas,
ayúdalo indicando sobre el espacio asignado en la parte inferior del plano las
coordenadas en las que se encuentra cada animal.
5. El pirata quiere esconder los tesoros en diferentes lugares del mar, para ello
realizó un plano con coordenadas. Ayuda al pirata a esconder sus tesoros
recortando y pegándolos según las coordenadas que se indiquen (encontrarás
las imágenes a recortar en la sección con este título).
(9,7) (0,4) (3,2) (5,3)
Movimientos en el plano
Inicio
Danilo Carlos
En el siguiente plano están las prendas y accesorios, ayuda a Danilo y Carlos a escoger las
prendas correctas y a llevarlas a donde ellos se encuentran (punto naranja y punto azul), ten
en cuenta que los movimientos que realices debes delinearlos con colores,
recuerde que los movimientos son arriba, abajo derecha e izquierda.
5. De acuerdo con el ejercicio anterior completa lo siguiente teniendo en cuenta las
traslaciones realizadas de las prendas. Recuerde que cada cuadro equivale a una
unidad.
Importante
Los movimientos que acabamos de hacer, arriba, abajo, derecha e
izquierda son conocidos como transformaciones y hay varios
tipos, una de ellas es la traslación la cual consiste en mover todos
los puntos de una figura en una misma dirección y la trayectoria
de cada punto es una línea recta.
Teniendo en cuenta los ejercicios anteriores contesta según corresponda
Vector
Figura trasladada
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Mosaico
Obra artística elaborada con pequeñas
piezas de diferentes materiales, de
distintas formas y colores llamados
teselas unidas sobre una superficie
Recuperado de:
http://www.lapapeleria.es/2015/01/el-mosaico-un-
excelente-recurso-educativo
7. En el siguiente plano cartesiano hay unas imágenes y figuras que son el punto de
partida para realizar las traslaciones que desees de tal manera que se construya un
mosaico, debe tener mínimo 4 de las figuras y puedes repetir una figura máximo tres
veces. Dale un nombre a tu creación y presenta a tu profesor y compañeros explicando
las traslaciones realizadas (para ello recorta las imágenes que se encuentran al final en
los anexos y pégalas en el plano que está a continuación)
Evaluación
¿Qué sabias antes?
¿Sabías qué es un movimiento en el plano? si___ no __
Con tus compañeros habla de ejemplos de traslación que se hace en la vida cotidiana,
escoge tres de ellos y escríbelos
1._______________________________________________
2._______________________________________________
3._______________________________________________
Un mosaico se puede ver como una expresión artística si___ no____ ¿Por
qué?___________________________________________________
Autoevaluación
______ _______
2. Observa la siguiente imagen y señala con una X aquellas en que la figura
punteada al girarla coincide con la figura no punteada.
Importante
El movimiento que acabamos de realizar es conocido como Rotación, el cual
consiste en girar alrededor de un punto que mantiene la forma y el tamaño
de la figura original.
_____________________________________________________________________________
Pasos para realizar una rotación
3. Con ayuda del compás mide la 4. une los puntos con una regla para
amplitud de cada lado del polígono obtener la figura rotada A`B`C`D`
ABCD, y marca en las líneas
resultantes A`B`C`D`.
3. Realizar la rotación de la siguiente figura con un ángulo de 75 °. Ten en cuenta
el punto de rotación.
Elementos de una rotación
Figura rotada
Sentido
Ángulo
Figura inicial
Centro de rotación
PICASSO
Pablo Ruiz Picasso (1973) fue un pintor y escultor español
creador del cubismo, participó en diferentes movimientos
artísticos. Sus trabajos están en museos y colecciones de toda
Europa y el mundo.
4. El pintor Picasso está acomodando sus cuadros para la exposición de pinturas,
para ello contrato a un experto en decoración de interiores quien le aconsejó
ubicarlas teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
Con tus compañeros comenta algunas situaciones de la vida cotidiana en las que esté
inmerso el concepto de rotación, escoge tres de ellas y escríbelas
1._______________________________________________
2._______________________________________________
3._______________________________________________
Autoevaluación
________________________________
________________________________
Importante
La actividad y situación que acabamos de hacer, tiene relación con
un movimiento en el plano llamado reflexión, el cual consiste en
copiar todos los puntos de una imagen o figura con respecto a una
recta llamada eje de reflexión de esta manera tiene un efecto espejo.
Teniendo en cuenta los ejercicios anteriores contesta según corresponda
Eje de reflexión
Figura de reflexión
Ten en cuenta
9 4
1
8
5
7
6
Collage
Técnica artística que consiste en
pegar sobre un lienzo o papel, se
considera que fue Picasso quien
invento esta técnica, pero no se
sabe a ciencia cierta.
Recuperado de:
https://webdelmaestro.com/como-hacer-un-
collage/
5. En la siguiente obra de arte identifica y dibuja el eje de simetría que fue utilizado
para su creación.
Con tus compañeros habla de ejemplos de reflexión que se hace en la vida cotidiana,
escoge tres de ellos y escríbelos
1._______________________________________________
2._______________________________________________
3._______________________________________________
Autoevaluación
Recuperado de:
https://www.google.com/search?q=pinturas+famosas&tbm=isch&ved=2ahUKEwj1
ucCgzsnsAhWN3FkKHQgKCxYQ2
Objetivo: Reconocer e identificar la simetría y realizar las
transformaciones en el plano a imágenes, pinturas y figuras.
1. Recorta por el borde y une las imágenes que encontraras en la sección de
recortes, de tal forma que coincidan como aparece en la que se muestra en a
continuación. Luego preséntala a tu profesor y compañeros.
2. Dados los siguientes puntos del plano cartesiano, ubícalos y únelos en el plano
adjunto, allí encontraras la mitad de un animal, complétalo utilizando las
coordenadas cartesianas de tal manera que la otra mitad concuerde.
Coordenadas
Línea 2 : B(-1,3) E(-2,5) F(-4,5) G(-4,4) H(-4,1) I(-3,0) J(-4,-2) K(-4,-6) L(-3,-6)
M(-1,-3) B(-1,3)
Importante
Las actividades que acabamos de hacer tienen relación con un
movimiento en el plano llamado simetría, la cual consiste en una
reflexión que puede ser respecto a un punto o un eje de simetría
Teniendo en cuenta los ejercicios anteriores contesta según corresponda
Recuperado de : https://www.alamy.es/pink-floyd-original-album-de-vinilo-tapa-la-
division-bell-1994-image220672359.html
Características de la simetría
Eje de simetría
Figura simétrica
4. Con ayuda de un compañero soluciona el siguiente punto.
Inventa una frase relacionada con los movimientos vistos coloca la cantidad de
líneas que necesites para la frase y juega al ahorcado, en el cuadro que
encuentras a continuación
Recuerda: El juego consiste en nombrar letra por letra hasta completar la frase, recuerda que si
te equivocas debes ir completando el ahorcado.
A B C D E F G
H I J K L M N
Ñ O P Q R S T
U V W X Y Z
Leonardo Da Vinci
Fue un pintor, escultor, arquitecto, paleontólogo, científico,
escritor… del renacimiento. Es reconocido por sus
representaciones de la Mona lisa, la última cena, adoración de
los magos, entre otras, además del humanismo al desnudo y
la complejidad de sus obras.
5. En la siguiente obra el hombre Vitruvio es uno de los dibujos más
impresionantes y misteriosos que ha conocido el ser humano el pintor Leonardo
Da Vinci lo hizo en 1490, utilizó la técnica de simetría para llevar a cabo su obra.
Identifica y dibuja el eje de simetría, analiza con tus compañeros y docente las
características de la imagen y escribe tus con conclusiones en el lugar asignado.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Evaluación
¿Qué sabias antes?
¿Sabías qué es la simetría? si___ no __
Con tus compañeros habla de ejemplos de simetría que se ven en la vida cotidiana, escoge
tres de ellos y escríbelos
1._______________________________________________
2._______________________________________________
3._______________________________________________
Autoevaluación
2. En la siguiente pintura identifica, lo que sucede con el marco blanco, toma como
referencia el señalado con la flecha luego contesta en el espacio asignado.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Importante
Las actividades que acabamos de hacer, tienen relación con un
movimiento en el plano llamado Homotecia, el cual consiste en una
transformación geométrica de ampliar o reducir una imagen o figura.
Teniendo en cuenta los ejercicios anteriores contesta según corresponda
Elementos de la homotecia
Razón de homotecia: es el factor (número) por el cual se multiplica o divide
para ampliar o reducir la imagen.
Centro de homotecia: También denominado foco es el punto de referencia
para realizar la homotecia.
Centro de homotecia
Figura inicial
Con tus compañeros habla en que situaciones es útil aplicar la homotecia, que se vean en
la vida cotidiana, escoge tres de ellos y escríbelos
1._______________________________________________
2._______________________________________________
3._______________________________________________
Autoevaluación
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c) ¿La reflexión se encuentra en la imagen? Sí ___ No ___. Justifica tu
respuestas_________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Indicaciones
Autoevaluación