Corregir

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA.

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA DE SISTEMAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“Aplicativo Móvil para mejorar el Proceso de Ventas en la Empresa
“Decoraciones Patty””

AUTOR:
Leytón Velásquez, Carlos Humberto (0000-0001-7065-9933)

ASESOR:
Ms. Castillo Diestra, Carlos Enrique (0000-0002-4376-9157)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Sistema de Información y Comunicaciones

TRUJILLO - PERÚ
2020-II
Contenido
I. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
II. MARCO TEORICO............................................................................................................6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS......................................................................................7
I. INTRODUCCIÓN

A inicios del 2020, el mundo se vio envuelto en un cambio brusco debido a la


pandemia ocasionada por la nueva enfermedad llamada COVID-19, originada
fue responsable del por un coronavirus de tipo 2, así lo dio a conocer la
Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo del mencionado año en una
rueda de prensa (OMS, 2020). Esta condición de pandemia, puso en una
situación crítica a muchos sectores e industrias a nivel mundial, afectando
duramente a fabricantes y comercializadores de productos, debido a la
suscepción laboral de varios sectores dedicados a la producción (como el
sector textil), y la escasez de productos, ya sea por falta de materia prima o
demora de transporte para estos productos. Uno de los problemas causados
por la situación actual, es el aumento de desempleo masivo, debido a que
industrias y negocios, se vieron en la difícil de situación de hacer un recorte de
personal, para poder mantener su estabilidad económica, el uso de aplicativos
web y móviles dan solución a la falta de personal, debido que automatizan o
agilizan procesos que normalmente se necesitara personal, pero gracias a
estos un solo empleado puede encargarse de varias funciones.

En sector Textil en Bangladés (Fabricación y Venta de Telas y Ropa), es su


principal industria de fuente ingresos de este país del sureste asiático y
constituye uno de los principales motores del boom económico experimentado
en las dos últimas décadas. Esta industria representa el 84% de las
exportaciones nacionales y el sector emplea a más de cuatro millones de
personas. Obligadas a cerrar sus tiendas en el mundo entero para respetar las
medidas de confinamiento, las grandes marcas de prêt-à-porter cancelaron
pedidos que ascienden a US$ 34,000 millones., uno de los centros mundiales
de producción de ropa.

En Perú el sector textil ha experimentado una caída en sus exportaciones


durante el estado de emergencia. Según cifras de la Sunat, en el periodo de
enero-abril, estas ascendieron a US$ 295 millones, un 35.4% menos respecto
al mismo periodo en 2019. Particularmente en marzo y abril, las exportaciones
del sector se redujeron un 38.1% y un 88.4%, respectivamente, si se
comparan con los mismos meses del año anterior. La paralización de la
producción, la cancelación de órdenes del exterior y la reducción del consumo
son los factores detrás del menor desempeño de nuestros envíos. Por
supuesto, estos mismos factores han afectado las importaciones de textiles,
las cuales cayeron un 18% en los primeros cuatro meses del año, al sumar
US$ 538 millones, mientras que en los meses de marzo y abril retrocedieron
un 42.7% y un 18.8%, respectivamente.

La Empresa “Decoraciones Patty” se ubicaba en Av. España 1596, Trujillo; se


dedicaba a comercialización de Telas, Espumas y Accesorios de Muebles.
Dicha empresa llevaba un registro contable de todos sus activos, de manera
escrita por medio de cuadernos, debido a la perdida parcial de registros, por
escritura no muy entendible, o por equivocaciones al momento de hacer los
registros. Dada la situación Actual (estado de pandemia), genero dificultades
económicas en la empresa, principalmente en el área de Ventas, debido al
aumento de precios de la mercadería y escasez de este misma, de igual
manera, el recorte de personal aumento la dificultad de llevar los registros
contables de manera escrita, bajando el nivel de satisfacción de los clientes.

El problema planteado para este trabajo de informaciones el siguiente ¿De


qué manera un aplicativo móvil mejorara el proceso de Ventas en la empresa
“Decoraciones Patty”?, de igual manera, esta investigación se justificará
teóricamente, pues se contrastarán los resultados de la investigación con los
resultados obtenidos en trabajos previos, los cuales indican que la
implementación de un aplicativo móvil de ventas en empresas distribuidoras si
aumenta el nivel de ventas y la comercialización de productos, de igual
manera, se justificará metodológicamente por la elaboración y utilización de
instrumentos de recolección de datos tales como cuestionarios, fichas de
registro y observación, mismos que servirán para registrar la información sobre
el proceso de Ventas de la empresa, misma que se obtendrá después de la
aplicación de un pretest y postest, así mismo, la investigación se justificará de
forma práctica, pues como resultado de la misma se implementará una
aplicación móvil de Ventas que buscará dar solución a los problemas
encontrados en la empresa, finalmente, la investigación se justificará de forma
tecnológica, pues como producto de esta se obtendrá una aplicación móvil de
Ventas adaptado a la realidad de la empresa, con el objetivo de mejorar el
proceso de Ventas de productos aumentado la producción de bienes
económicos.

El trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar


significativamente el proceso de ventas, en la empresa “Decoraciones Patty”,
mediante el uso de un aplicativo móvil, además, los objetivos específicos para
incrementar la eficacia de ventas, disminuir los tiempos de ventas, mantener la
integridad de los datos de ventas y aumentar la satisfacción de los clientes.
Esta investigación tiene como hipótesis que: Una aplicación móvil mejorara
significativamente el proceso de ventas en esta empresa “Decoraciones Patty”.
II. MARCO TEORICO
La investigación presentada por Huamán Joselyn y Huayanca Carlos (2017),
fue presentada para obtener el título profesional de Ingeniero de Sistemas, su
objetivo general fue Desarrollar e implementar un Sistema de Información, con
la metodología Proceso Unificado Ágil (AUP) para mejorar los procesos de
Compras y Ventas en la empresa Humaju, se realizó utilizando el tipo de
investigación aplicada, con un diseño pre experimental, además se usó como
instrumento de medición un encuesta para la recolección de datos, la cual se
obtuvo una muestra de 30 trabajadores, se utilizó la prueba de normalidad de
Shapiro-Wilk, mediante la herramienta IBM SPSS Statistics, se tuvo un 95%
de confiabilidad. Se obtuvo como conclusión que la utilización de la
metodología ágil AUP en se ha proporcionado un buen resultado, ya que, a
diferencia de las convencionales, estas son las flexibles antes los cambios y
requerimientos inesperados.

La investigación de Santos Valles (2015) se presentó para obtener optar el


título profesional de Ingeniero de Sistemas, como hipótesis inicial se planteó
que El diseño e implementación de un sistema de venta en la distribuidora
Josymar Trujillo; 2015, mejora los procesos de venta y control de sus
productos.; como método de recolección de datos se realizó una entrevista y
encuesta a los trabajadores del negocio, los cuales se extrajo una muestra de
20 trabajadores. Se obtuvo como conclusión que, según lo planteado en la
hipótesis inicial, fue acertada, debido a que se cumplió con optimizar los
procesos en la emisión de los comprobantes de venta.

A continuación, se procedió a revisar conceptos indispensables para un mayor


entendimiento de este proyecto de investigación.
El autor Tambouris et al. (2016), explica que una aplicación móvil es aquella
que se tiene que ser descargada e instalada antes de usar. De igual manera,
los autores Serna y Pardo (2016), define que una aplicación móvil es un
pequeño paquete de software que sirve para resolver una o varias tareas en
específico.
Una aplicación móvil multiplataforma, según Ballada (2014) es una aplicación
que funciona en diferentes plataformas, significa que, evita desarrollar
aplicaciones diferentes para distintas plataformas, pues una sola aplicación
funcionará de igual forma para diferentes plataformas móviles.
Según Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing",
el proceso de venta es: "una secuencia lógica de cuatro pasos que emprende
el vendedor para tratar con un comprador potencial y que tiene por objeto
producir alguna reacción deseada en el cliente (usualmente la compra)"
III. MÉTODOLOGÍA
III.1. Tipo y diseño de investigación
Tipo de investigación: Aplicada.
Diseño de investigación: Experimental de grado pre - experimental.

Figura 1. Diseño de investigación


Fuente: elaboración propia de los autores.
Donde:
O 0 : Proceso de Ventas antes de la implementacion del Aplicativo
Movil
X :Aplicativo Móvil
O 1 : Proceso de Ventas antes de la implementacion del Aplicativo
Movil

III.2. Variables y operacionalización


Variables
 Variable independiente: Aplicativo Móvil
 Variable dependiente: Proceso de Ventas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Rodriguez, J. 2013. Análisis, diseño e implementación de un sistema de
información para una tienda de ropa con enfoque al segmento juvenil. Pontificia
Universidad Católica del Perú, Lima.
 Huamán Joselyn, Huayanca Carlos 2017. Desarrollo e Implementación de un
Sistema de Información para mejorar los Procesos de Compra y Ventas en la
empresa Humaju. Universidad Autónoma del Perú, Lima.
 Santos Valles 2015 Diseño e Implementación de un Sistema de Venta Para la
distribuidora Josimar Trujillo. Universidad Católica Ángeles de Chimbote,
Chimbote – Perú
 Guillermo Ronald 2017 Implementación de un Sistema Web para las Ventas en la
empresa One To One Contac Solutions. Universidad San Ignacio de Loloya, Lima
– Perú.
 Bach. Ipanaque Yessenia 2017. Desarrollo de una aplicación web para la mejora
del proceso de venta de equipos informáticos en la empresa. Universidad Inca
Garcilaso de la Vega, Lima - Perú
 FIRMANSYAH, F., YULIANTO, A. y WIGANDI, D.P., 2018. Implementasi Mobile-D
Dalam Pengembangan Aplikasi Mobile Berbasis Android. SNIT 2018.
 DELÍA, L.N., 2017. Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma [en línea].
Tesis. S.l.: Universidad Nacional de La Plata.
 LUNA, F., 2016. Desarrollo web para dispositivos móviles: Herramientas para
diseñar y programar WebApps. S.l.: RedUsers.
 Sepulveda Naranjo, A.M., 2020. Estudio De Prefactibilidad Del Diseño De Una
Aplicación Móvil (App) Para El Control Y Seguimiento De La Documentación De
Los Vehículos De Combustible A Gasolina O Diesel En Colombia.
 BALLADA, P., 2014. Desarrollo para entornos multiplataforma y dispositivos iOS.,
pp. 8.
 THOMAS, P.J., GALDÁMEZ, N., DELÍA, L.N., CORBALÁN, L.C. y PESADO, P.M.,
2016. Dispositivos móviles: desarrollo y análisis de rendimiento de aplicaciones
multiplataforma. XVIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
 ZAZO MILLÁN, C., 2019. Migración de aplicaciones Android hacia Flutter, un
framework para desarrollo de apps multiplataforma.
 TAMBOURIS, E., PANAGIOTOPOULOS, P., SÆBØ, Ø., WIMMER, M.A.,
PARDO, T.A., CHARALABIDIS, Y., SOARES, D.S. y JANOWSKI, T., 2016.
Electronic Participation: 8th IFIP WG 8.5 International Conference, ePart 2016,
Guimarães, Portugal, September 5-8, 2016, Proceedings.
 SERNA, S. y PARDO CALVACHE, C.J., 2016. Diseño de interfaces en
aplicaciones móviles. Paracuellos de Jarama: Ra-Ma. ISBN 978-84-9964-615-2.
 Fundamentos de Marketing, de Stanton, Etzel y Walker, 13va Edición, Págs. 604
al 607.
ANEXOS
Anexo 1. Declaratoria de autenticidad (autores)
Anexo 2. Declaratoria de autenticidad (asesor)
Anexo 3.1: Matriz de operacionalización de variables
Tabla 1. Matriz de operacionalización de variables

VARIABLES DE DEFINICIÓN DEFINICÓN ESCALA DE


INDICADORES
ESTUDIO CONCEPTUAL OPERACIONAL MEDICIÓN
El autor Tambouris et al.
(2016), explica que una
La calidad del
aplicación móvil es
aplicativo móvil se
aquella que se tiene que
definirá mediante el
ser descargada e
uso del ISO 25000,
instalada antes de usar.
dado que es una  Funcionabilidad
De igual manera, los
Aplicativo Móvil familia de normas que  Usabilidad Ordinal
autores Serna y Pardo
tiene por objetivo la  Compatibilidad
(2016), define que una
creación de un marco
aplicación móvil es un
de trabajo común para
pequeño paquete de
evaluar la calidad del
software que sirve para
producto software.
resolver una o varias
tareas en específico.
Proceso de Ventas  El proceso de venta es la Se determinará con el  Velocidad del Ordinal
sucesión de pasos que tiempo del proceso de Proceso de
una empresa realiza ventas y la satisfacción Ventas
desde el momento en que del cliente.  Satisfacción del
intenta captar la atención Cliente
de un potencial cliente
hasta que la transacción
final se lleva a cabo, es
decir, hasta que se
consigue una venta
efectiva del producto o
servicio de la compañía
Fuente: elaboración propia de los autores.

También podría gustarte