C.form.X PROY1 Al 17 de Septiembre2021
C.form.X PROY1 Al 17 de Septiembre2021
C.form.X PROY1 Al 17 de Septiembre2021
FUNDAMENTACIÓN
LA PRESENTE PROPUESTA SE FUNDAMENTA EN LA BÚSQUEDA Y LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA EPJA (DISEÑO CURRICULAR DE LA
DGCYE PARA EL NIVEL PRIMARIO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES), A SABER:
- PROMOVER LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA
EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PROCESOS POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES;
- PROPONER EL ABORDAJE DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS VINCULADAS A LA
VIDA COTIDIANA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA LOS
JÓVENES Y ADULTOS.
CAPACIDADES GENERALES:
- RESIGNIFICAR LOS APRENDIZAJES PRODUCIDOS EN LAS ÁREAS
CURRICULARES TRANSFIRIÉNDOLOS A LA COMPRENSIÓN, EL ANÁLISIS Y
RESOLUCIÓN DE NUEVOS PROBLEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL PARA LOS
ESTUDIANTES, SU CONTEXTO SOCIO-CULTURAL Y DESARROLLO LOCAL.
- APRENDER A “SABER HACER” DESARROLLANDO ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Y
PUDIENDO TOMAR DECISIONES EN CONTEXTOS COMPLEJOS Y DE
INCERTIDUMBRE.
CAPACIDADES ESPECÍFICAS:
- PLANTEAR Y RESOLVER PROBLEMAS COITDIANOS UTILIZANDO DIVERSAS
ESTRATEGIAS CONGNITIVAS Y METACOGNITIVAS;
- REFLEXIONAR CRÍTICAMENTE SOBRE LAS DIFERENCIAS SOCIALES
PRODUCIDAS POR UNA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
NÚCLEOS CONCEPTUALES:
- EL TRABAJO HUMANO COMO ORGANIZADOR Y TRANSFORMADOR DEL
ESPACIO Y EL TIEMPO.
2
CAMPOS DE CONTENIDOS:
- CIENCIAS SOCIALES, MATEMÁTICA, PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:
- ILUSTRACIONES, PREGUNTAS INTERCALADAS, DISCUSIÓN GUIADA, ENTRE
OTRAS.
TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN:
- DEL 1 AL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
RECURSOS DIDÁCTICOS:
- MATERIAL PERMANENTE DE TRABAJO, MATERIAL INFORMATIVO E
ILUSTRATIVO.
EVALUACIÓN:
- OBSERVACIÓN, REVISIÓN DE TAREAS, PREGUNTAS ORALES, INTERCAMBIO
DE IDEAS PARA CONSIDERAR APREHENSIÓN DE LO DADO.
3
DÍA DE LA INDUSTRIA
(2 DE SEPTIEMBRE)
¿QUÉ ES LA INDUSTRIA?
INDUSTRIA ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN DE BIENES A
GRAN ESCALA CON LA AYUDA DE MÁQUINAS ESPECIALIZADAS.
TIPOS DE INDUSTRIAS:
1- INDUSTRIA PESADA
LA INDUSTRIA PESADA INDUSTRIA PESADA SE
VULNERABLE.
2- INDUSTRIA LIVIANA
4
ALIMENTOS Y BEBIDAS.
CALZADOS, TEXTILES Y ROPA.
TABACO.
LIBROS, REVISTAS Y PAPEL PERIÓDICO.
MEDICINAS.
COSMÉTICOS.
ELECTRÓNICA.
ACTIVIDADES
TE INVITO A REALIZAR LAS SIGUIENTES PROPUESTAS PARA DESARROLLAR MÁS EL
TEMA.
FÁBRICA DE TRENES
EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
FÁBRICA DE GALLETITAS
FÁBRICA DE HELADOS
6
- BUENOS AIRES
- SAN JUAN (LUGAR DONDE NACIÓ SARMIEN-
TO)
PARA REFLEXIONAR:
¿QUÉ APRENDISTE DE NUEVO EN ESTAS TAREAS? ¿HUBO ALGUNA QUE TE AYUDÓ
PARA TU VIDA DIARIA?
¡QUE
DISFRUTES