Unidad 4 P1 Y P2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad 4 Planeación

PRÁCTICA 1

Lea dos artículos que traten sobre estrategia en revistas como Fortune o
Business Week, Expansión o América Economía; liste las fortalezas y
debilidades de una de las compañías que aparecen, así como las oportunidades
y amenazas que enfrenta.
Título: La estrategia, filtrada, de Zuckerberg para derrotar a TikTok incluye a
México. Revista: Fortune

Fortalezas: es fácil de manejar, dispone de muchas operaciones o


actividades que se pueden realizar con ella, su nombre tiene capacidad de
atraer clientes.
Debilidades: ha tenido malas rachas con sus usuarios, confianza excesiva, no
tiene mucha presencia en el ámbito empresarial.
Oportunidades: según el artículo, México es un país para lanzar su app, tiene
una presencia internacional, lidera publicidad y comercio electrónico.
Amenazas: TikTok es un gran rival, hay países que no están monopolizados
por Facebook, la privacidad de sus usuarios se ha filtrado,

PRÁCTICA 2

PLANEACIÓN EN LECHE UNIDOS, S.A. DE C.V.

Esta empresa inició sus actividades en 1985, sólo comercializando leche homogeneizada.
En los
10 años siguientes se diversificó para incluir productos como: margarina, mantequilla,
crema, helados de crema y leche en polvo. Las utilidades han aumentado y el número de
empleados se elevó de 20 a 100 en los últimos 16 años de operar.

El señor Lucio López, gerente general de Leche Unidos, es también el responsable


ejecutivo de la planeación. El recopila y analiza toda la información necesaria para tomar
decisiones de la planeación, decide que planes deberán implantarse y su correspondiente
supervisión. El señor
López está convencido de que un factor principal para el éxito de la empresa es el control
tradicional que él ha mantenido. Apoya la idea de que un representante del consejo de
administración debe ser el principal funcionario de la planeación.

Sin embargo, el señor López recibió hace unos días un memorando de un jefe de
departamento contratado hace 2 años, el cual ha evaluado el proceso de planeación de
Leche Unidos. Este jefe departamental tiene la reputación de ser muy competente y los
demás jefes de departamento lo escuchan con atención. Una parte del documento dice: "Me
gustaría que la dirección superior tome las medidas necesarias para implementar un nuevo
proceso de planeación, este consistirá en los pasos siguientes:"

• El gerente general determinará y dará a conocer para toda la empresa, los objetivos para el
año siguiente.
• Con base en estos objetivos, cada jefe de departamento elaborará un plan que indique
cómo puede su departamento contribuir al éxito de la empresa, l as propuestas de los
colaboradores del jefe de departamento serán consideradas.
• Deberá nombrarse un jefe del departamento de planeación para que desarrolle un plan
general en el que se integre todos los planes departamentales. Este jefe de planeación
asesorará al gerente general acerca de los planes organizacionales que deberá adaptar la
empresa.

PREGUNTAS

1. ¿Cómo respondería al memorando en el caso de que usted fuera gerente general?


Confiaría y aceptaría la propuesta del jefe departamental, la evaluaría durante un periodo
de tiempo para observar si realmente hay un cambio positivo en algún aspecto de la
empresa y a partir de ese resultado decidiría si se vuelve permanente o no.
2. Analice ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del proceso de planeación actual y del
propuesto?
Ventajas: muy posiblemente, con el propuesto, se logre una mejora en la planeación de
objetivos ya que el jefe departamental no solo tiene un plan estructurado, sino que su
reputación también indica que es competente, además se dividiría el trabajo entre los
distintos departamentos y fomentaría su participación, sintiéndose así, incluidos en la
toma de decisiones, lo que facilitaría las cosas ya que no todo recaería sobre una persona.
Desventajas: el gerente general podría resistirse al cambio ya que, aunque el propuesto
pueda traer cambios positivos el seguirá pensando en hacer las cosas de la forma segura y
que brinda resultados, la planeación actual puede estar desactualizada y los nuevos
miembros podrían llegar ha querer un cambio tal como lo hizo el jefe departamental o
exigirlo de forma no muy formal.
3. ¿Qué factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo a la implantación del proceso de
planeación propuesta? Los departamentos que quieran involucrarse mas en la toma de
decisiones o simplemente porque hay cosas con las que no están de acuerdo y quieren ser
escuchados.
4. ¿Cuáles factores dentro de la empresa tienden a dar apoyo al actual proceso de
planeación? El gerente general, ya que el piensa que el proceso actual de planeación es lo
mejor, y ya que a el le ha funcionado sería difícil convencerlo de arriesgarse a un cambio.

También podría gustarte