Derecho Penal - Tarea 1
Derecho Penal - Tarea 1
Derecho Penal - Tarea 1
ACTIVIDAD:
DOCENTE:
Peralta Pérez Anita Mabel
CASO 1
La dogmática penal
Para resolver el primer caso, el equipo de trabajo cree conveniente recordar e indagar un
poco sobre La dogmática penal, empezaremos recordando que es la ciencia general,
abstracta, sistemática, crítica y axiológica de las normas del derecho penal positivo, la
cual tiene ciertas características que hacen de ella una ciencia incluyente al mismo
Criminología.
Resolución del caso desde la perspectiva de la criminología; esta tiene como objeto de
estudio las conductas antisociales y delictivas del acusado, en este caso la criminología
buscará comprender porque el comportamiento criminal de los vigilantes y de la banda
de narcotraficantes, a través de un arduo estudio psicológico.
Política Criminal
Por su parte la política criminal al ser testigo de estos tipos de delitos, verá la manera de
mantener el orden público para ellos buscará modelos para mejorar la justicia penal y
enfrentar a la criminalidad. Se encargará de mejorar la seguridad de todos los habitantes
ya que en este caso no solo está el tráfico de drogas, sino que también la participación
de organizaciones criminales, teniendo en cuenta que es una red a nivel internacional, y
para que esta droga haya sido llevada llegado desde la Selva hasta Lima, tuvo que
recorrer ciertas ciudades y poner en riesgo a los ciudadanos de las mismas.
En esta parte se incluye también la ley aduanera, donde se tendrá que modificar o hacer
un hincapié en función a los vínculos o entornos sociales del personal que se contrate,
por el soborno hecho a la seguridad por parte de la organización criminal.
En nuestro país estos dos tipos de antecedentes se pueden generar cuando una persona
participa o realiza un delito.
El antecedente penal es la constancia o documento oficial donde certifica que una
persona ha sido condenada con sentencia firme condenatoria por un delito, los
antecedentes penales se generan cuando el Poder Judicial impone una condena firme y
definitiva, es decir, no apelable contra una persona que cometió un delito. Asimismo, es
de vital importancia saber que el Certificado de Antecedentes Penales, como documento
oficial, es utilizado para realizar diversos trámites personales ante instituciones públicas
y privadas, como, por ejemplo, postular a un nuevo trabajo o solicitar una Visa de
viajes.
La principal diferencia entre los antecedentes penales y los antecedentes penales es que
los antecedentes penales certifican si una persona tiene sentencias condenatorias o
antecedentes policiales mientras que los antecedentes judiciales certifican si una persona
ya ha estado recluida en un establecimiento penitenciario