Galleta de Coco - Con Variables
Galleta de Coco - Con Variables
Galleta de Coco - Con Variables
-TARAPOTO
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ANALISIS SENSORIAL
GALLETAS DE ARROZ
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
ESTUDIANTE:
SHEYLLA TELLO CAMPOS
DOCENTE:
ING. M. SC. EPIFANIO E. MARTINEZ MENA
SEMESTRE:
2019 – II
Actualmente el coco sigue teniendo nuevas formas de elaboración, entre estos tenemos
la galleta de coco que es una alternativa más de alimentación para la población, este se
caracteriza por contener nuevos ingredientes nutritivos, con respecto a la galleta común,
y por medio de estos lo hacen tener una preferencia dentro de los consumidores. Este
producto se elabora con la combinación de harina de trigo y harina de coco como
ingrediente especial, con un sabor único que los diferencian de los otros tipos de galleta.
Posee una gran importancia debido a que los ingredientes son de una calidad altamente
nutritiva.
Con una buena información acerca de la explotación de este producto alimenticio, las
posibilidades de crecimiento serán una fortaleza para nosotros como emprendedores,
teniendo el deseo de complacer a nuestros clientes con productos de gran calidad.
ANTECEDENTES
Muchos de los primeros médicos creían que la mayoría de los problemas médicos
estaban asociados con la digestión. Por lo tanto, sugerían el consumo de una galleta al
día tanto para el sustento alimenticio como para evitar enfermedades.
Las galletas duras se ablandan a medida que envejecen. Para resolver este problema, los
primeros panaderos intentaron crear una galleta lo más dura posible. Por ser duras y
secas, y si se almacenaban adecuadamente para su transporte, las galletas de las flotas
sobrevivían a la manipulación brusca y a las altas temperaturas. Al ser endurecida al
horno, se podía mantener sin echarse a perder durante años, siempre y cuando se
mantuviera seca. Para viajes largos, la galleta se cocía cuatro veces, en lugar de las dos
más comunes. Para suavizar galleta para comerla, a menudo se sumergía en salmuera,
café o algún otro líquido o eran cocidas en una sartén con la comida.
IMPORTANCIA:
La galleta de arroz está elaborada de ingredientes básicos como la harina de trigo,
harina de arroz, mantequilla, azúcar, huevo, sal, donde para la evaluación sensorial se va
a variar los porcentajes de harina de coco en tres muestras del mismo producto.
La harina de arroz es una harina sin gluten, además de una sana alternativa al trigo y a
las harinas de otros cereales.
Una harina sin gluten, ideal para aquellos que siguen dietas Paleo, Sin Cereales o que
buscan reducir los carbohidratos en su dieta por motivos de salud.
El proceso para conseguir esta harina es el siguiente:
Conseguir el arroz.
Moler el arroz(moledora a mano )
Colarlo finalmente para separar algún tipo de impureza.
De todos los cereales en los que se basa la alimentación humana, el arroz es el cereal
consumido por un mayor número de personas. En Japón, en China, en la India y en
Indochina, la comida tradicional para miles de millones de habitantes tiene como base el
arroz.
INGREDIENTES: MUESTRAS:
-harina de arroz 50 gr 50 gr 50 gr
80 gr 80 gr 80 gr
-huevo 80 gr 80 gr 80 gr
ACONDICIONAMIENTO
DE LA MATERIA PRIMA
LIPIDOS (mantequilla
margarina mantequilla de
sin sal)
AZÚCAR
HUEVO
SAL
AMASADO
HORNEADO
ENFRIADO
EMPACADO
METODOLOGÍA
1 Jhon T 2 3 1
2 Manuel 2 3 1
3 Dalton 1 2 3
4 Erick 1 3 2
5 Melany 1 2 3
6 Karol 1 3 2
7 Elvis 3 2 1
8 Cristian 2 3 1
9 Alex 2 3 1
10 Anielli 2 3 1
11 Anabella 1 3 2
12 Eli 2 3 1
13 David 2 3 1
14 Raquel 2 3 1
15 Nemesio 2 3 1
16 Brenda 1 3 2
17 Yorka 2 3 1
18 Lloyd 1 3 2
19 Cristofer 2 3 1
20 Gustavo 2 3 1
TOTAL 34 57 29 1
Muestras:
Galleta de coco
Mantequilla 275
Margarina 427
Mantequilla sin 657
sal
TABLA Nª 2: Datos transformados según la tabla de Fisher - Yates
Tamaño de muestra
Número
ordinario 2 3 4 5
3 -0.85 -0.30 0
4 -1.03 -0.50
5 -1.16
ANÁLISIS DE VARIANZA
Factor de corrección
( TOTAL )2
C=
N ° de Respuestas ( jueces x tratamientos )
(0)2
C= =0
19 x 3
Suma de cuadrados del total
( 0 )2+ …+ ( 0 )2
SCbloques = −0=0
3
SC
CM =
GL
CM
Fc=
CMerror
Hipótesis
H0= Hay diferencia significativa entre las muestras
Jueces 19 0
Tratamient 2 16.9597 8.47985 26.9887 2.898
o
Error 38 11.9403 0.3142
TOTAL 59 28.9
CMε
DMS=q∗
√ n
n= N° de jueces
0.41
DMS ( 5 % )=4.41∗
√ 20
DMS=¿ 0.6314
Ordenando Medias: