CRONOLOGIA DEL ABORTO FINAL Tesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CRONOLOGÍA DEL ABORTO EN BOLIVIA

Fecha Suceso
1973 El aborto es ilegal en Bolivia según las reformas introducidas en
el código penal bajo la dictadura de Hugo Bánzer Suárez
(1971-1978). El aborto está despenalizado en los casos
siguientes: violación, rapto no seguido por matrimonio, estupro o
incesto, o en caso de grave riesgo de vida o salud de la madre
1994 Se presenta un informe sobre avance de las mujeres en la 4TA
CONFERENCIA MUNDIAL DE BEIJIN donde se denuncian
problemas asociados al aborto
1996 -Bolivia incorpora la campaña del 28 de septiembre DIA POR
LA DESPENALIZACION DEL ABORTO EN AMERICA
LATINA Y EL CARIBE
1996– 1999 Continua la campaña cada 28 de septiembre DIA POR LA
DESPENALIZACION DEL ABORTO EN AMERICA LATINA
Y EL CARIBE
1998 Por primera vez en el parlamento nacional se discute el tema del
aborto donde más de una vez se posterga el tratamiento de la
despenalización del aborto.
2000 Continua la presión para conseguir la aprobación del ante
proyecto de ley para la despenalización del aborto
2012- de marzo Las bancadas del oficialismo (MAS) abre la posibilidad de
despenalizar el aborto en Bolivia mediante un recurso de
inconstitucionalidad presentada por la diputada Patricia Mancilla
del movimiento al socialismo (MAS) para quitar el aborto como
delito del código penal.
2012 –13 marzo Patricia Mancilla, (MAS) ,partido gobernante en Bolivia,
presento una demanda ante el tribunal constitucional
plurinacional (TCP) contra 12 artículos del código penal tres de
ellos referidos al aborto (263,266 y 269)solicitando su derogación
al no ser compatibles con la actual constitución política del estado
que reconoce en su artículo 66 los derechos sexuales y derechos
reproductivos.
2013 Mientras Continua el debate el presidente Evo Morales se reúne
con el papa Bergoglio en el Vaticano.
19 de julio de Tribunal  realiza consultas para emitir un fallo contra
2013  el aborto.
2013 – julio - Católicos y Cristianos piden un referéndum sobre la
legalización del aborto.
-El tribunal electoral rechaza realizar un referéndum sobre el
aborto.
-La iglesia plantea ex comulgar a quienes promuevan el aborto
2013 - agosto Por segunda vez se pospuso la sentencia por falta de consenso
entre los miembros del tribunal. El fallo debía emitirse en enero.
19 de agosto de El presidente Evo Morales dijo que el aborto es un
2013  delito, por lo que afirmó que debatiría el tema en
gabinete. Cuatro ministros estuvieron entonces de
acuerdo con el aborto.
2013- agosto Iglesia ex comulga a 4 ministros por estar a favor del aborto.
2013- octubre La ONU pide a Bolivia suprimir la autorización judicial respecto
al aborto terapéutico.
2014- febrero Sale el fallo del tribunal en contra de la despenalización del
aborto.
2014 – marzo La ONU expresa su satisfacción de que el gobierno siga sus
recomendaciones después de que el TCP fallara en contra del
aborto
2015 Se vuelve al tocar el tema cuando la diputada oficialista patricia
mancilla presento un recurso ante el TCP para legalizar el aborto
de manera más amplia. Y solo se determinó facilitar el acceso al
procedimiento en los casos previstos por el código penal
2015- abril Se registra el primer aborto legal en Bolivia de una niña de 13
años que fue violada por su tío en sucre, la cual presento una
denuncia a la fiscalía y se interrumpió el embarazo.
2015 – septiembre La ONU pide a Bolivia despenalizar el aborto en caso de que la
madre o el feto estén en riesgo de perder la vida o tras una
violación.
2016 Sedes reporto en el departamento de la paz 4.070 hemorragias de
primer grado o abortos de ellas 10 % ocurrieron en adolescentes.
La ministra de salud Ariana campero indico que 115 mujeres son
atendidas en los hospitales públicos por una mala realización de
los abortos o incluso por pastillas sin prescripción médica.
2017 – marzo -Asambleístas del MAS pidieron abrir debate por aborto y
respaldan despenalización de la misma y la oposición exige
respeto a la vida.
-El proyecto de ley del código del sistema penal platea 9
excepciones para la despenalización del aborto.
2017 - Septiembre -La Cámara de Diputados aprobó el 28 de septiembre el artículo
sobre el aborto del proyecto del Código de Sistema Penal, que
establece ocho causales del aborto y retira la situación
socioeconómica de la mujer como motivo de esa práctica.
2017 – noviembre Marcha de religiosos contra el aborto llega al alto y la paz se
apodera de las calles
2017 – diciembre Sin cambios el senado aprobó norma sobre el aborto.
2018 – febrero La iglesia católica reitera que no retrocederá su posición (en
contra) ante la despenalización del aborto.

Bibliografía.-
- Sainz Prestel, María paula. SEMIÓTICA EN EL CONTEXTO SOCIAL:
ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA DEL 28 DE SEPTIEMBRE, DÍA POR LA
DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN EN BOLIVIA, Universidad mayor de
San Ándres, La Paz – Bolivia

También podría gustarte