Tarea2 SSO2 G4 SuarezGomezMarcos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

DOCENTE - TUTOR: ALUMNO:


Ing. José Alberto Bran Cevallos Suarez Gomez Marcos Jesus
MATERIA:
Seguridad y Salud Ocupacional II SEMESTRE: 8° GRUPO: 4
TEMA DE CLASE: FECHA DE CLASE:
INDICADORES DE GESTION DE LA SSO : 08 de diciembre del 2020
INDICES REACTIVOS

TRABAJO AUTONOMO

INDICADORES DE GESTION EN SST

 Definición

 Utilidad

 Tipos de indicadores: Indicadores reactivos

MARCO TEORICO

T2: INDICADORES DE GESTION DE LA SSO

Los indicadores de gestión son una forma de controlar los resultados de los procesos,

son también la manera de demostrar la gestión que ha realizado la empresa para proteger
la integridad de sus trabajadores. En otras palabras, los indicadores de SST son

herramientas de gestión y toma de decisiones.

(GRUPO IPC, 2020)

Utilidad

Los indicadores son útiles para varios fines:

 Evaluar la gestión

 Identificar oportunidades de mejoramiento

 Adecuar a la realidad objetivos, metas y estrategias

 Tomar medidas preventivas a tiempo

 Comunicar ideas, pensamientos y valores de una manera resumida.

(RIMAC, 2014)
Tipos de indicadores

La tasa de frecuencia de accidentes es un indicador ampliamente utilizado para evaluar

el rendimiento de los procesos y negocios en la dimensión de seguridad. Representa la

medición del número de ocurrencias de incidentes en relación con el tiempo de exposición

a las condiciones peligrosas de trabajo, expresadas en horas-hombre.

Índices reactivos: Entre los indicadores de resultado más utilizados tenemos a los índices

de accidentalidad. Mediante los índices estadísticos que a continuación se relacionan se

permite expresar en cifras relativas las características de accidentalidad de una empresa, o

de las secciones, centros, etc., de la misma, facilitándonos unos valores útiles que nos

permiten compararnos con otras empresas, con nosotros mismos o con el sector.

Indicador de gravedad

El nivel de gravedad de uno o varios incidentes es también uno de los indicadores de

gestión, el cual representa el índice de severidad de los incidentes, en relación con el

tiempo de exposición a condiciones peligrosas de trabajo.

Indicador de intervalo de tiempo

Este asimismo puede expresarse en % (10 al cuadrado); en este caso representa el

número de accidentes ocurridos por cada 100 trabajadores.

Este índice es un parámetro claro e intuitivo para la dirección y trabajadores de una

empresa, sin embargo no permite comparación directa con periodos diferentes (mes,
trimestre, año), por ello si el periodo a analizar es inferior a un año, se debe emplear la

siguiente expresión:

En las jornadas de pérdida deben contabilizarse exclusivamente los días laborales. Los

días cargados se pueden extraerse de la norma ANSI Z16.l-1973.

Donde Nº = (número de siniestros al mes N x 12) / número de meses.

Indicador de frecuencia por unidad producida

Este indicador se calcula con el número de unidades producidas sin el registro de

incidentes.

Estos indicadores de gestión no son una lista obligatoria, ni son necesariamente

convenientes para las organizaciones, pero están pensadas como un punto de partida que

puede servir de ayuda para satisfacer las necesidades de una organización típica.

El primer paso es orientar la visión al frente, analizando los indicadores restantes dentro

del contexto de los indicadores principales, para impulsar mejoras continuas de salud y

seguridad en el trabajo. El segundo paso es instruirse en los programas de formación en

seguridad y salud en el trabajo, para que así capaciten al equipo de trabajo encargado del

Sistema de Gestión.

(Escuela Europea de Excelencia, 2020)


METODOLOGIA

La metodología que se usó en esta investigación es cuantitativa ya que la investigación

científica es específica y correcta desde el punto de vista de la recolección de la

información, todo fue sacado de fuentes confiables y también se realizó un análisis sobre

la importancia de estos aspectos legales el cual se puede relacionar con nuestro diario vivir

y así tener los conceptos más claros.

BIBLIOGRAFIA

Escuela Europea de Excelencia. (2020). Principales indicadores de gestión SG-SST. Obtenido de


https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2018/07/principales-indicadores-de-
gestion-sg-sst/

GRUPO IPC. (2020). Indicadores del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Obtenido de http://ipc.org.ec/prestashop/40-indicadores-del-sistema-de-gestion-de-la-
seguridad-y-salud-en-el-trabajo

RIMAC. (2014). Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Obtenido de


https://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Indicadores-sst

También podría gustarte