Tiempo de Mecanizado
Tiempo de Mecanizado
Tiempo de Mecanizado
∆Χ
Vel. = [m/seg.]
∆t
De aquí podemos calcular nuestro primer parámetro de interés que será el tiempo
empleado en el mecanizado:
∆Χ
∆t = [seg.]
Vel.
1
Estas dos velocidades características del proceso sumadas a la
profundidad de corte (P) nos definen la rapidez de eliminación del material (MRR –
metal removal rate) que mide el caudal, o volumen de material eliminado por
minuto.
Estas tres variables operativas (Vc, Va y P) definen las condiciones de
operación, siendo la selección de la velocidad de corte (Vc) adecuada el factor
más crítico. La modificación de cualquiera de estos parámetros debe lidiar entre la
máxima vida útil de la herramienta y la máxima velocidad de eliminación de
material o productividad.
L
∆t =
Va
L
∆t =
a×n
2
corresponden a la aproximación y retroceso de la herramienta o pieza, la sujeción
o liberación de la misma, el afilado de la herramienta o la preparación de la
máquina.
PR = 60[min]xE (1)
tp
E: eficiencia de 80 al 85%
tp: tiempo unitario por pieza.
De aquí surge:
tp = tc + ts + td (1.1)
de donde surge:
tc = tm + ti + th (1.1.1)
tm = L + A + O (1.1.1.1)
Va
3
L: longitud de corte
A: aproximación de la herramienta a la Va
O: sobrecarrera
ti = t1 + t2 (1.1.1.2)
y obtenemos:
th = t3 + t4 + t5 + t6 + t7 + t8 + t9 + t10 + t00 (1.1.1.3)
Cabe la aclaración que los tiempos aquí insumidos son arbitrarios y dependen
pura y exclusivamente de cada proceso de maquinado; quedando abierta la
ecuación a condiciones y operaciones particulares.
ts = Ts (1.1.2)
N
4
Ts: tiempo total de preparación
N: número de piezas luego de cada preparación
td = Td (1.1.3)
Ns
Obsérvese que los dos últimos tiempos estimados van al inverso de la cantidad de
piezas producidas luego de dicha operación. Comprendemos entonces que si
luego de preparar adecuadamente una máquina producimos cientos de miles de
piezas el valor se torna insignificante, mientras que si por cada ajuste de la
máquina producimos una baja cantidad de piezas, este valor se torna cada vez
más significativo.
Retornamos a la ecuación (1.1) que expresa el tiempo por pieza como la suma de
los tiempos anteriores:
Tp = tc + Ts + Td (1.2)
N Ns
Ejemplo:
TORNO:
Lm L + ( Le + Ls )
tm = =
Va a×n