Ebook Arte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 61

51 IDEAS

DE ARTE
PROCESUAL
O PROCESS
ART
(PARA ARTISTAS DE TODAS
LAS EDADES)

POETISAINSOMNE.COM
¿Qué es el arte
procesual o process
art?

En este Ebook encontrarás nada más y nada menos que 51 ideas


inspiradas en el Arte procesual, arte en proceso o Process Art en
inglés.
Esta manera de ver el arte, nos invita a crear pensando en el
proceso sin importarnos el resultado (Aunque a veces nos
sorprende y quedan unos resultados espectaculares).
Esta es la manera habitual de hacer arte de los niños, sobre todo
los más pequeños. Pero os invito como adultos, a convertiros de
nuevo en pequeños artistas y pintar, modelar y crear por el mero
placer de hacerlo.
Seguro que encontraréis que vuestros artistas se concentran
mucho con este tipo de actividades y se frustran mucho menos
porque no hay un producto concreto que reproducir.

Solo puedo deciros que disfrutéis.

Todos los derechos Reservados.


1

Escultura y pintura
en corcho blanco
.
Solo hay que dejar fluir témpera sobre una tarta
o cascada de poliespan que los artistas habrán
troceado y colocado a su gusto previamente. El
efecto es hipnótico y es una buena manera de
aprovechar los trozos de corcho blanco de los
embalajes.
Idea de mamaymilcosasmas
2

Pintar elementos
naturales como
piedras
.
Paseamos por la naturaleza y recogemos
elementos naturales (ojo con el impacto
ambiental) que luego pueden ser pintados o
decorados por nuestros artistas como nos
muestra @miriam_peralvarez
mamitengounblog.wordpress.com
3

Pintar con nata


.
Pintamos con nata y colorante alimentario.
Podemos simplemente mezclar con los dedos o
pintar con un pincel un papel. Idea de
@miriam_peralvarez
demamitengounblog.wordpress.com
4

Estampar con sellos


de patata
.
Creamos nuestros propios sellos (con ayuda de
un adulto si es necesario) recortando patatas con
las formas que queramos, después colocaremos
platos con pintura y así podremos estampar
nuestras patatas en papel.
Idea de @maddieanais
5

Fundir trozos de
ceras de colores
.
Podemos hacerlo siguiendo un patrón (como por
ejemplo un corazón como se ve en la fotografía)
o si queremos que sea más arte en proceso, lo
mejor es que los artistas coloquen los trozos de
cera (pueden ser las sobras de sacar punta) como
quieran. En este caso se trata de un textil, pero
podríamos hacerlo en un bastidor o en un lienzo.
Después pasaremos la plancha separada por un
papel vegetal o de horno para fundir las ceras.
Dejar enfriar.
Ideas de @maddieanais
6

Estampar con un
tapón de corcho en
un puzzle
.
Me encanta esta vuelta de tuerca de
@mamialternativa. Se trata de estampar pintura
con un tapón de corcho pero en lugar de un
papel, usamos como lienzo un puzzle en blanco.
Desde luego el resultado es muy original.
7

Pintar con lana y


pintura
.
Mirad que efecto tan bonito al pintar con lana
sobre una cartulina negra. Como veis en la foto,
podéis hacerlo usando una pinza si no os apetece
mancharos tanto. La idea es de edumama los
peques que crecen
8

Rotuladores en
pañuelo de papel
Al pintar con rotuladores en un pañuelo de papel
o en una servilleta, al desplegarlo se creará un
curioso patrón con simetrías. Cuanto más tiempo
dejemos el rotulador en cada lugar llegará a más
capas de papel.
9

Escultura con formas


de cartón
Recortamos y pintamos trozos de cartón con las
formas y colores que queramos. Hacemos unos
cortes en los laterales creando ranuras para
encajar los trozos entre sí y después construimos
las esculturas que se nos ocurran. Idea de
@maddieanais
10

Pintar sobre papel


film
Esta fabulosa idea nos permite pintar en vertical
y sobre una superficie transparente. Solo
tenemos que enrollar papel film alrededor de las
patas de una mesa o una silla a la que les hemos
dado la vuelta y ponernos a pintar sin parar. Idea
de Edumama los peques que crecen.
10

Pintar sobre papel


film
Si queréis una idea todavía más original, fijaros
en esta sesión de @con__sentidos, con una
estructura hecha con construcciones y pintura
fluorescente para crear con luz negra.
11

Pintar con flores y


con papel de
burbujas
En esta propuesta pintamos flores de papel con
papel de burbujas y flores artificiales (también
pueden ser naturales que se vayan a estropear)
Usamos colores flúor de Ikea para una explosión
de color.
12

"Pintar" con ayuda


de la lluvia
En un papel que absorba muy bien el agua, como
por ejemplo papel de cocina, pintaremos con
rotuladores no permanentes. Después saldremos
a la lluvia con nuestra obra para ver como el agua
transforma el dibujo. Si no llueve no pasa nada,
podemos hacer un efecto similar echando agua
con una pipeta en el papel.
12

"Pintar" con ayuda


de la lluvia
@madre_degeneropunkrock lo hizo con un spray
13

Masa de modelar
con harina de
mandarina y frutas
desecadas
Las masas de modelar que secan al aire (como la
pasta de sal casera) son un excelente material
para dar rienda suelta a la imaginación
combinándolo con materiales inesperados, como
esta harina de mandarina (pieles de mandarina
seca triturada).
14

Pintar con
bicarbonato
Esta idea de aventurasmenudas requiere de un
proceso un poco más elaborado que seguro
encantará a nuestros artistas. Primero hay que
rascar la tiza con el bicarbonato para que se
coloree, echamos cada color en un bote y
pintamos el diseño que queramos con cola blanca
para después echar con cuidado el bicarbonato
de colores. Una vez seco retiramos el exceso.
Tenéis el paso a paso más detallado en su página.
15

Pintar mariposas
con algodón
Unos algodones con una goma elástica en el
centro para crear unas coloridas mariposas. La
idea es de @mis_dos_y_yo y www.misdosyyo.com
16

Pintar con hielos de


colores
Una actividad muy fresquita y divertida, pintar
con hielos coloreados con colorante alimentario
o témpera diluida. La idea es de @mama_arrullo
17

Collage sobre papel


transparente
adhesivo
Esta idea la hemos hecho muchas veces con
distintos materiales y temáticas. En esta ocasión
elegimos materiales que nos evocaban al
invierno y un libro de fotografías invernales.
Pero las opciones son infinitas.
18

Escultura libre con


playmais
Una base de cartón, un montón de estas piezas
de maíz y ¡a crear! ¿Un secreto? Si no tenéis
playmais, podéis usar las piezas que se usan para
rellenar los embalajes, la mayoría funcionan
igual "pegándose" al humedecerse.
19

Pintar sobre papel


albal
En este caso lo hicimos con témperas sólidas,
pintar sobre este tipo de "lienzo" les encanta,
sobre todo si es al aire libre y el papel de
aluminio refleja algunos de los elementos del
entorno o la propia luz. En este caso al ser para
varios niños, lo hicimos envolviendo una mesa
entera.
20

Pintar con las ruedas


de los coches de
juguete
Algo muy sencillo pero que encanta sobre todo a
los fanáticos de los juguetes con ruedas.
21

Pintar sobre tela


Para esta actividad usamos retales bordados,
tintes de agua (podéis sustituir por pinturas
diluidas, acuarela líquida o agua con colorante
alimentario), pipetas y si podéis, la mesa de luz.
El efecto es espectacular.
22

Esculturas con arcilla


y elementos
naturales
Comprados o cogidos de la naturaleza, unir el
modelado con elementos naturales siempre les
encanta.
23

"Pintar" sobre aceite


Esta actividad es espectacular con o sin la mesa
de luz. Sobre una base de un dedo de aceite de
girasol o corporal, los artistas van distribuyendo
con pipetas o las herramientas que queramos,
agua coloreada con colorante. Se crean obras
efímeras tan bonitas como esta.
24

Collage con
materiales
reciclados y
naturales
Escogemos los materiales que queramos, los
pegamos en nuestro lienzo y después los
pintamos como queramos (en este caso fue una
actividad de varios artistas con témperas
sólidas)
25

Cuadros efímeros
con piezas sueltas
Creatividad pura y resultados insospechados, si
dejamos un lienzo (un marco, una tabla de
madera, una baldosa...) y piezas sueltas como
estas hojas y frutos recolectados o bisutería.
26

Collage con recortes


y chinchetas sobre
corcho
En esta propuesta hemos ido recortando durante
un tiempo trozos de cajas de cartón, revistas,
restos de otras manualidades... Ponemos
chinchetas (y un martillo de madera para
ayudar/desfogar porque les encanta) y ¡a crear!
Además es un trabajo excelente de coordinación
oculo-manual.
27

Pintar sobre cinta


adhesiva y después
despegarla
En esta ocasión hicimos un "bosque otoñal" con
témperas sólidas. Una vez seca se quita la cinta y
se muestra el resultado. Pero se puede hacer el
dibujo que uno quiera.
28

Cuadro con pasta


teñida de colorante
Todo un proceso el de crear los colores, sumergir
la pasta y esperar a que se tiña, extender la cola
blanca sobre una cartulina y colocar los
elementos de pasta como se quieran. La idea es
de @madre_degeneropunkrock
29

Arco iris de espuma


de afeitar
Mezclando espuma de afeitar y cola blanca a
partes iguales y tiñendo la mezcla con
colorantes, se obtiene una pintura con volumen
para crear cosas tan bonitas como este arco iris.
Sin embargo, no siempre el resultado es el
esperado, al secarse los colores se oscurecieron
y el volumen se fue perdiendo. Podéis leer más
sobre esta actividad en:
madredegeneropunkrock.wordpress.com
30

Pintar con hojas


A pesar de lo sencillo, pintar con elementos poco
habituales les encanta, como estas hojas. Y si
además las hemos recogido nosotros mismos y
después decoran nuestro hogar, les añadimos un
plus.

La idea es de:
madredegeneropunkrock.wordpress.com
31

Collage de círculos
Inspirados en Yayoi Kusama, familybytherock
creo este collage con círculos recortados en
distintos tamaños y engrudo casero.
32

"Árbol" de palos
Puro arte en proceso con palos pegados con
silicona de manera libre y al secarse echamos
témpera a chorros. La idea es de
@familybytherock
33

Pintar con témperas


flúor congeladas
Pintamos bajo la luz negra o luz ultravioleta con
témpera fluorescente congelada en hieleras. Idea
espectacular de @vera_luc13
34

Estampar con
rodillos DIY
Para estos increíbles rodillos, solo necesitas
rollos de papel higiénico y cocina, papel de
burbujas y pegatinas de goma eva de estrellas (o
las formas que quieras) ¡y pintura!
Idea de @vera_luc13
35

Efecto marmolado
con espuma de
afeitar
Es probable que conozcáis esta idea, pero no por
ello deja de ser chula. Sobre una base de espuma
de afeitar en una bandeja se ponen pinturas, se
crea el dibujo que queramos con un palo y se
estampa en un papel.
Idea de @vera_luc13
35

Efecto marmolado
con espuma de
afeitar
También @con__sentidos ha hecho la actividad.
36

Pintura "en capas"


con distintos
elementos
Con pinceles, una regla, rollos de cartón, plástico
de burbujas y tapones de corcho se crearon estas
obras tan bonitas. Entre capa y capa de pintura
iban secando con el secador para poder seguir
rápidamente.
Idea de @marmarmit
37

Colorear fotografías
Solo necesitamos fotocopias de fotografías que
pueden recortar ellos, rotuladores , pegamento y
si queremos podemos poner pegatinas u otros
adornos para decorar.
Idea de@marmarmit
38

Estampar con
pintura flúor
Estampaciones en lámina de acetato con luz
negra. Necesitamos esponjas y pinturas
fluorescentes.
Idea de @creciendoycriando
39

"Luna" de espuma y
salpicaduras de
pintura
Aunque en esta idea crearon una luna, podéis
hacer lo que queráis.
Primero mezcláis cola blanca y espuma de
afeitar.
Aplastamos con bolas de papel de aluminio para
crear los cráteres.
Con un pincel o brocha salpicamos pintura
¡Seguro que esta técnica les encanta!
La idea es @glitter_teachers
40

Pintar con botes


dispensadores de
comida
Espachurrar un bote de los que se utilizan para
echar ketchup o mostaza, o los llamados
biberones para salsas nos sirve para trabajar la
fuerza y además crea obras tan resultonas como
estas.
La idea es @glitter_teachers
41

Soplar pintura
Otra idea que seguro que habéis visto muchas
veces es crear cuadros echando pintura y
soplando a través de una pajita. Todo un
ejercicio respiratorio y de la musculatura que
realiza el soplo, además de que les encanta ver
hacia donde van dirigiendo la pintura con el aire.
La idea es de @con__sentidos.
42

Pintar con pistolas


de agua o spray
Actividad genial para el buen tiempo. Rellenamos
las pistolas de agua o sprays con acuarela,
témpera diluidas o agua con colorante. Un lienzo
cuanto más grande mejor. Tened en cuenta que
fácilmente se mancharán y se lanzarán pintura a
ellos mismos.
43

Mandala con flores y


elementos naturales
Realizar un mandala en la naturleza con piedras,
flores, palos y otros elementos que vayamos
recogiendo, es toda una demostración de arte en
proceso, Land Art y arte efímero.
La idea es de @con__sentidos
44

Pintar piedras en un
escurridor de
lechugas
Me encanta el efecto que se crea cuando
pintamos en un escurridor de lechugas, la fuerza
centrífuga hace que la pintura cree patrones
maravillosos. Había visto crear obras con papel,
CDS, hojas y @con__sentidos nos da la idea de
hacerlo ¡con piedras!
Solo hay que añadir pintura y piedras, cerrar
bien el escurridor, dar muchísimas vueltas y ¡ya
está!
45

Pintar con nuestras


manos y nuestros
pies
No podemos olvidarnos de lo básico y no por
ello menos importante. Pocas cosas hacen
disfrutar más el proceso a los artistas, que crear
con las manos y los pies, sin pinceles. En la
fotografía veis un taller familiar de
@con__sentidos
45

Pintar con nuestras


manos y nuestros
pies
@creciendoycriando nos habla en su blog de la
importancia de pintar con las manos, los dedos y
los pies, la dactilopintura como forma de
expresión. Aquí veis el resultado de una sesión
de dactilopintura.
46

Pintar con cola


blanca y sal
Otro clásico del arte procesual. Crear un dibujo
con cola blanca, esparcir sal por encima y
después echar pintura diluida (podemos hacerlo
con pipetas o pincel). La pintura irá
extendiéndose un poco gracias a la sal, creando
bonitos efectos y mezclándose los colores. Idea
de @con__sentidos.
47

Cuadro con papel


pinocho, crespón o
papel de seda
Con esta manera de crear, se crea un efecto
precioso sobre el lienzo. Podemos utilizar
cualquiera de los tipos de papeles del título.
Rasgar el papel o cortar, colocarlo como los
artistas quieran, y echar agua o bien con un
spray o con un pincel mojado en agua. Después
esperamos a que se seque, levantamos los
papeles y vemos el resultado. Idea de
@lourdes_sanmo
47

Cuadro con papel


pinocho, crespón o
papel de seda
@con__sentidos nos propone pintar
directamente con el papel pinocho mojado en
agua. Una muy buena idea.
47

Cuadro con papel


pinocho, crespón o
papel de seda
@creciendoycriando ha creado esta preciosa
máscara con esa técnica.
48

Pintar con peines


Utilizando peines y/o cepillos junto a la pintura
se crean líneas y texturas nuevas y maravillosas.
Idea de @lourdes_sanmo
49

Pintura esponjosa
con volumen
Mezclando harina, levadura, agua y colorante
hasta crear un textura como de tortita, se crea
esta pintura como nos cuenta @lourdes_sanmo.
Podemos meterla en bolsitas herméticas a las
que hacemos un agujero para que los artistas la
vayan echando. Después "cocinamos" un minuto
en el microondas y ¡listo!
50

Body painting
Usar nuestro propio cuerpo como lienzo es una
experiencia de enriquecimiento sensorial y
corporal maravillosa.
Os muestro dos recetas muy respetuosas con la
piel de los pequeños artistas, y si hacéis la
actividad en la bañera, después una duchita y ¡ya
está!
Podemos mezclar crema hidratante blanca con
colorante.
O si los niños son pequeños podéis usar leche,
maicena y colorante. La textura es más líquida
pero es más segura.
51

Pintar desde un
columpio
Probablemente hayás visto esta idea en redes
sociales. Es algo diferente ya que unimos la
pintura con el movimiento. Necesitamos un lugar
seguro en el techo para poder colgar un columpio
de tela o fular resistente, pinceles y pintura y
dejaremos que el niño se mueva y pinte como
quiera o pueden ayudarle a moverse otros
artistas. Idea de @con__sentidos
Quiero agradecer a todos los colaboradores que
desinteresadamente me han dejado usar sus
imágenes e ideas para este Ebook.
Especialmente quiero agradecer a la Tribu Los
Inventos de Mama, sin cuya colaboración este
Ebook prácticamente no hubiera sido posible.
¡No os perdáis sus ideas!
POR 
POETISAINSOMNE.COM
TODOS LOS DERECHOS
RESERVADOS

HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM
/POETISAINSOMNE/

HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
/SONIA_POETISA.MATERNIDADYMAS/

También podría gustarte