Acuerdo Plan de Acción 2020 2023 7 Mayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACUERDO No.

002
(​7 de mayo de
2020)

Por el cual se aprueba el Plan de Acción Cuatrienal 2020 –


2023

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE NARIÑO,


CORPONARIÑO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y ESTATUTARIAS, EN
ESPECIAL LAS QUE LE OTORGAN EL ARTICULO 27 LITERAL I) DE LA LEY 99 DE 1993, LEY
1263 DE 2008, LA SECCIÓN 4 DEL DECRETO 1076 DE 2015 Y ACUERDO 002 DEL 21 DE
MAYO DE 2009 DE LOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE
NARIÑO, CORPONARIÑO

CONSIDERANDO
:

Que el Artículo 23 de la Ley 99 de 1993 define la naturaleza jurídica de las Corporaciones


Autónomas Regionales, como “entes corporativas de carácter público, creados por la ley,
integrados por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente
un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica biogeográfica o hidrogeográfica, dotados
de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por la
ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales
renovables y propender por su desarrollo sostenible de conformidad con las disposiciones legales y
las políticas del Ministerio del Medio Ambiente” hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Que el Artículo 24 de la Ley 99 de 1993 define los órganos de administración y dirección de las
Corporaciones, a saber: La Asamblea Corporativa, el Consejo Directivo, y el Director General.

Que el Artículo 27 de la Ley 99 de 1993 establece como una de las funciones del Consejo Directivo
en el literal i “Aprobar el plan general de actividades y el presupuesto anual de inversión”

Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en ejercicio de la función de dirección y


coordinación del proceso planificador y ejecución armónica de las actividades en materia ambiental
de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental, establece en el Decreto 1076 de
2015 - Capítulo 6, los siguientes instrumentos para la planificación ambiental regional de las
Corporaciones Autónomas Regionales: El Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR), el Plan de
Acción Institucional y el Presupuesto Anual de Rentas y Gastos.

Que el Plan de Acción Cuatrienal es el instrumento de planeación de las Corporaciones Autónomas


Regionales, en el cual se concreta el compromiso de la entidad para el logro de los objetivos y
metas que se plantean en el Plan de Gestión Ambiental Regional. En el cual se definen las
acciones e inversiones que se adelantarán en el área de jurisdicción en el periodo correspondiente.

Que el Director de la Corporación Autónoma Regional de Nariño, CORPONARIÑO, para el periodo


2020-2023, tomó posesión del cargo el día 1 de enero de 2020 según acta de posesión No. 027 de
la misma fecha.

Que el Plan de Acción Cuatrienal de CORPONARIÑO 2020-2023, fue construido atendiendo los
lineamientos del Decreto 1076 de 2015 (compilatorio del Decreto 1200 de 2004, Decreto 330 de
2007), la Guía para la formulación y el seguimiento de los Planes de Acción de las Corporaciones y
las directrices del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emanadas en la Guía Ajustada
Para La Formulación y El Seguimiento De Los Planes De Acción De Las Corporaciones Autónomas
Regionales y De Desarrollo Sostenible.

Que en la sección 4 del Decreto 1076 de 2015, en la cual se reglamenta las Audiencias Públicas
Ambientales, se establece que la presentación del Proyecto del Plan de Acción por parte del
Director General ante el Consejo Directivo y la comunidad en general se hará en Audiencia Pública
dentro de los cuatro (4) meses siguientes a su posesión, con el fin de recibir comentarios,
sugerencias y propuestas de ajuste al mismo. Igualmente establece que dentro los quince (15) días
hábiles siguientes a la celebración la audiencia pública, el Director General de la Corporación
Autónoma Regional presentará el proyecto definitivo de Plan de Acción Cuatrienal, al Consejo
Directivo para su aprobación, el cual deberá aprobarse mediante acuerdo dentro de los quince (15)
días hábiles siguientes a su presentación. El Acuerdo que apruebe el Plan de Acción Cuatrienal,
deberá motivarse e indicar si se acogieron o no las propuestas formuladas durante la audiencia
pública.

El Decreto 1076 de 2015, señala las responsabilidades de seguimiento al Plan de Acción


Cuatrienal. Una vez aprobado el Plan de Acción Cuatrienal, el Director General de la Corporación
Autónoma Regional convocará en el mes de abril de cada año a una audiencia pública en la cual
presentará estado de nivel de cumplimiento del Plan, en términos de productos, de la corporación,
en el corto y mediano plazo y su aporte al cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental Regional
–PGAR.

Que el Plan de Acción de CORPONARIÑO 2020-2023 fue formulado en concordancia con la


Política Ambiental, las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y el Plan de Gestión Ambiental Regional 2016-2036.

Que a través de mesas de trabajo se abordó la visión del Equipo PAC y las competencias de la
Corporación definiendo y priorizando una problemática ambiental departamental y frente a ella los
posibles programas y proyectos a ejecutar en el cuatrienio 2020 – 2023.

Que considerando lo referido el decreto 417 del 17 de marzo de 2020 “por el cual se declara un
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional” se plantearon
estrategias de participación ciudadana a través de plataformas virtuales consolidadas por zonas
según fortalezas y problemáticas de cada contexto, además de otros medios de comunicación
como Radio, televisión, página web; medios en los cuales además se informó de manera pertinente
los avances consolidados del Plan de Acción Cuatrienal de 2020 – 2023, según los aportes
obtenidos.

Que en cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, el día 30 de abril de 2020 se


realizó la Audiencia Pública para la presentación del Plan de Acción Cuatrienal 2020 – 2023, con
participación ciudadana, además de entes de control, diferentes actores regionales y los miembros
del Consejo Directivo en Audiencia Pública.

Que considerando el decreto 417 del 17 de marzo de 2020 “por el cual se declara un Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo en territorio Nacional” la Audiencia Pública se
desarrolló a través de medios virtuales, utilizando el perfil corporativo en Facebook – Corponariño
Pasto, la audiencia fue transmitida en vivo, los resultados obtenidos fueron 225 espectadores en
vivo, 2.814 interacciones, 384 comentarios y 8.203 personas alcanzadas y teniendo en cuenta el
aviso público se garantizó el espacio de participación de los intervinientes donde se recibieron
opiniones, comentarios, propuestas y sugerencias para fortalecer el Plan de Acción Cuatrienal 2020
– 2023; tal y como consta en el Acta de dicha Audiencia Pública.

Que la Dirección de CORPONARIÑO ha evaluado cada una de las propuestas y/o sugerencias
realizadas en la referida audiencia por parte de la ciudadanía, y sobre esta se ha dado respuesta y
se elaboró el informe donde establece la respuesta de la Entidad a cada una y la acogida o no de
las observaciones para consideración del Consejo Directivo.

Que los días 24 y 27 de abril del año en curso, se llevó a cabo dos mesas de trabajo con el Consejo
Directivo de la Entidad, realizando la presentación preliminar del PAC. De dicha jornada se hicieron
las respectivas observaciones y sugerencias por parte de este, para posteriormente realizar los
ajustes pertinentes.

Que el Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, ha sido analizado, debatido y ajustado atendiendo las
sugerencias, observaciones y propuestas realizadas por la comunidad e instituciones en el marco
de la Audiencia Pública las cuales se soportan en el informe de la audiencia pública que hace parte
del presente acuerdo, así mismo el Consejo Directivo ha definido sus puntos de vista, los cuales se
han concertado e incorporado.

Que en virtud de lo antes


expuesto

ACUERDA

ARTICULO PRIMERO: ​Aprobar el PLAN DE ACCIÓN CUATRIENAL 2020-2023, el cual se


encuentra contenido en el documento y sus anexos que hace parte integral del presente acuerdo,
sintetizado en los siguientes seis componentes:

1) MARCO DE REFERENCIA
2) DIAGNOSTICO 3)
SINTESIS AMBIENTAL 4)
ACCIONES OPERATIVAS 5)
PLAN FINANCIERO

6) MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

ARTICULO SEGUNDO: ​Aprobar la estructura del componente de Acciones Operativas del Plan de
Acción Cuatrienal 2020-2023, (Programas, proyectos, ponderaciones, actividades, indicadores,
metas anuales) en articulación con las Líneas Estratégicas del Plan de Gestión Ambiental Regional,
en los siguientes términos y al detalle de lo contemplado en el Anexo Matriz Básica de Acciones
Operativas contenida en el documento del PAC.
1.Gestión Integral del Territorio pa
Patrimonio Natural Costero, Marin

s Procesos de Gestión del Riesgo y de Adaptación y


LINEA o Climático en Armonía con la Planificación y el
ESTRATEGIC
A PGAR:

6. Fortalecimiento de la Generación de Conocimiento e Información para la Gestión Integral de la


Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos ​PROGRAMA 1: BOSQUES, BIODIVERSIDAD Y
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROYECTOS:
• Fortalecimiento de los mecanismos e instancias de articulación y gobernanza para el control,
vigilancia y
monitoreo al aprovechamiento tráfico y comercialización de flora y
fauna
• Cambio climático y gestión del riesgo
• Gestión integral de Cuencas Hidrográficas y desarrollo sostenible
• Gestión Integral de la Biodiversidad y sus servicios ecosistémicos
• Gestión de la autoridad ambiental, proceso ordenación y manejo de los recursos naturales
A PGAR:
Territorio para proteger, Conservar y Recuperar el
stero, Marino, y Continental del Departamento
LINEA
ESTRATEGIC

PROGRAMA 2: GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO


PROYECTOS:
• Implementación de acciones de planificación, descontaminación y monitoreo en corrientes hídricas
superficiales priorizadas
• Administración, monitoreo y seguimiento del uso y aprovechamiento del recurso hídrico
• Administración y seguimiento del programa de tasas retributivas por vertimientos puntuales
A PGAR:
Territorio para proteger, Conservar y Recuperar el
LINEA stero, Marino, y Continental del Departamento
ESTRATEGIC

PROGRAMA 3: ASUNTOS AMBIENTALES SECTORIAL Y URBANA


PROYECTOS:
• Asesoría, evaluación y seguimiento de asuntos ambientales en los procesos de planeación y
ordenamiento de los Entes Territoriales.
• Control y seguimiento a generadores de emisiones atmosféricas para la mitigación del impacto a la
calidad del aire en el departamento de Nariño.
• Control y seguimiento a la gestión de residuos sólidos
• Evaluación y seguimiento de Planes de Contingencia
• Fortalecimiento de la autoridad ambiental proceso licencias, permisos y autorizaciones ambientales
A PGAR:
LINEA icipación y la Gobernanza
ESTRATEGIC

PROGRAMA 4: EDUCACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL


PROYECTOS:
• Implementación de acciones de educación ambiental, participación y fortalecimiento de
organizaciones comunitarias, étnicas, ambientalistas y sector privado.
LINEA ESTRATEGICA PGAR:
Fortalecimiento de Capacidades y Generación de Cultura para la reconversión de las
Actividades económicas y Productivas hacia un Enfoque de Producción y Consumo Sostenible.
PROGRAMA 5: NEGOCIOS VERDES Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE PROYECTOS:
• Implementación de acciones priorizadas para el fomento de la producción y consumo
sostenible
• Fomento de tecnologías limpias en la minería del oro para la reducción de mercurio y
sustancias químicas en el departamento de Nariño
• Formalización en minería de materiales de construcción y oro en el departamento de Nariño
LINEA ESTRATEGICA PGAR:
5. Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y de la Articulación y Coordinación
Interinstitucional y Comunitaria para la Gestión Ambiental.
DESARROLLO INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN
PROGRAMA 6: ​
POR PROCESOS PROYECTOS:
• Planeación institucional para la gestión ambiental
• Fortalecimiento del sistema de gestión institucional articulado con el MECI
• Fortalecimiento del proceso misional Gestión Jurídica
• Operación y administración de los Sistemas de Información de la Corporación (Ambiental y
administrativo)
• Seguimiento y evaluación del SCI, la gestión operativa y las funciones de aseguramiento de
la Entidad
• Mantenimiento, operación y mejora del laboratorio de calidad ambiental bajo la norma NTC
ISO/IEC 17025
• Fortalecimiento de la capacidad institucional para el cumplimiento de la Misión corporativa
• Mejoramiento de las rentas y gestión por proyecto
• Apoyo a la actualización y/o conservación catastral a municipios priorizados
ARTICULO TERCERO: ​Aprobar el plan financiero del Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023 de
acuerdo que asciende a la suma de NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y
OCHO MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN
pesos ML ($95.868.772.761​) ​desagregado en Funcionamiento TREINTA Y DOS MIL
NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y UN MIL
DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS pesos ML ($32.955.391.296) e INVERSIÓN SESENTA Y
DOS MIL NOVECIENTOS TRECE MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL
CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS pesos ML ($62.913.381.466) de acuerdo con las
Acciones Operativas que implementará CORPONARIÑO en el periodo 2020-2023 priorizadas
para todo el Departamento en los seis programas y 26 proyectos detallados en el anterior
artículo y al detalle de lo establecido en las matrices de gastos contenidas en el documento del
PAC y los anexos que hacen parte del mismo.
RECURSOS PROPIOS + APN 2020 2021 2022 2023 TOTAL INVERSIÓN 14.993.654.474 15.359.815.352 15.993.331.552 16.586.580.088
62.933.381.466 FUNCIONAMIENTO 8.405.848.865 8.086.193.715 8.156.057.786 8.287.290.930 32.935.391.296 TOTAL 23.399.503.339 23.446.009.066
24.149.389.338 24.873.871.018 95.868.772.761
ARTICULO CUARTO: ​Articular a cada uno de los programas y proyectos priorizados en el
Plan de Acción Cuatrienal para el periodo 2020 – 2023, los indicadores mínimos de gestión
definidos por el MADS de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6 de la Resolución 667 de
abril de 2016.
ARTICULO QUINTO: ​Adoptar los indicadores complementarios a los establecidos en la
Resolución 667 de 2016 incorporados para la medición del comportamiento de los proyectos
del Plan de Acción Cuatrienal.
ARTICULO SEXTO: ​Establecer, en concordancia con el Artículo 9 de la Resolución 667 de
abril 27 de 2016 expedido por el MADS, la obligatoriedad de la presentación por parte del
Director General de CORPONARIÑO para aprobación del Consejo Directivo, de los informes
semestrales y anuales de avance en la ejecución del Plan de Acción Cuatrienal, de los que se
deberá enviar copia al

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y deberán incluir el reporte de los Indicadores


Mínimos de Gestión.

ARTICULO SÉPTIMO: ​Autorizar al Director General, para la armonización del presupuesto de


rentas y gastos de CORPONARIÑO para la vigencia 2020, de conformidad con el Plan de Acción
Cuatrienal 2020-2023, aprobado mediante el presente acuerdo.

ARTICULO OCTAVO: ​El presente Acuerdo rige a partir de su


aprobación.

COMUNIQUESE Y
CUMPLASE

Dr. JUAN PABLO LLANOS Dra. TATIANA VILLARREAL ENRIQUEZ ​Presidente Secretaria
Consejo Directivo Consejo Directivo

Proyectó: Yolanda
U. Revisó: Andres D.
Mario L. Natalia M.
Andres G. Tatiana
V. Aprobó: Hugo
M.

También podría gustarte