Patrones de Medida, Sistema de Unidades Eje I
Patrones de Medida, Sistema de Unidades Eje I
Patrones de Medida, Sistema de Unidades Eje I
Presentado Por:
Docente:
Nelly Yolanda Céspedes Guevara.
Física I
ACTIVIDAD
Instrucciones:
La actividad a desarrollar tiene como eje fundamental analizar las magnitudes y unidades
del entorno laboral que desempeña, este será el insumo para presentar la actividad. Se
describe a continuación el paso a paso a desarrollar:
1. Consulte en las fuentes sugeridas para el curso y proponga dos conceptos fundamentales,
el primero entonces es: ¿qué es una magnitud?, y el segundo ¿qué es una unidad?
2. Debes en tu entorno identificar 5 magnitudes de uso diario. Un ejemplo de estas
magnitudes puede ser la temperatura.
3. Defina desde su punto de vista y su trabajo diario, el significado de las magnitudes
mencionadas. Por ejemplo, en el paso dos mencione la temperatura entonces según lo que
he trabajado puedo mencionar que esta magnitud mide el movimiento de las partículas que
componen un cuerpo, puedo afirmar que entre mayor movimiento o choques de las
partículas mayor temperatura tendré en el cuerpo.
4. Consulte las unidades comunes de la magnitud seleccionada y deje claro cuál es la
unidad utilizada en su trabajo. Por ejemplo, las unidades de la temperatura pueden ser
Kelvin, Fahrenheit, grado Romer, grado Newton, temperatura de Planck. Sin embargo, la
temperatura usual en mi actividad laboral es el centígrado.
5. Describa el procedimiento que usualmente utiliza para hacer una conversión de unidades,
por ejemplo: si tengo 35 °C (treinta y cinco grados centígrados) y los deseo pasar a Kelvin
que es otra unidad para la temperatura, entonces yo sé que debo sumar para tener mi unidad
en Kelvin. Presente 5 ejemplos uno para cada magnitud seleccionada.
6. Finalmente reflexione sobre la siguiente pregunta ¿por qué se puede considerar que las
magnitudes y unidades son de gran importancia para su entorno laboral?, ¿qué ejemplos
concretos puede mostrar desde su entorno laboral?
7. Debe entregar un trabajo escrito en formato Word o PDF de manera organizada que
contenga: portada y la solución de los puntos 1 al 6.
FISICA I
DESARROLLO DE ACTIVIDAD
Definiciones:
Magnitudes Complementarias:
Volumen
Velocidad
FISICA I
MAGNITUD DEFINICIÓN
Longitud Lo defino como la distancia que hay entre mínimo dos puntos en un
espacio dado.
Tiempo En física lo defino como la duración de un evento o suceso con respecto a
un patrón de referencia.
Temperatura Lo defino como la cantidad de energía interna en un sistema.
Volumen Lo defino como la medida de espacio que ocupa un cuerpo.
Velocidad Lo defino como la rapidez con que se desplaza un móvil con respecto a
un sistema de referencia.
6. Finalmente reflexione sobre la siguiente pregunta ¿por qué se puede considerar que
las magnitudes y unidades son de gran importancia para su entorno laboral?, ¿qué
ejemplos concretos puede mostrar desde su entorno laboral?
Las magnitudes son de gran importancia en la cotidianidad del ser humano ya que permiten
identificar claramente las variables de forma numérica y medir por medio de instrumentos
calibrados con un patrón de referencia, a través de las unidades podemos cuantificar bajo un
sistema de medidas universal.