GUÍA 2-FQ-Magnitudes y Unidades
GUÍA 2-FQ-Magnitudes y Unidades
GUÍA 2-FQ-Magnitudes y Unidades
En muchas ocasiones es común que las unidades vayan acompañadas de prefijos, por
ejemplo, podríamos decir que caminamos 1000 metros o bien 1 kilómetro y en ese caso
estaríamos hablando de una misma magnitud, pero expresada de forma diferente. La
siguiente tabla resume algunos de los prefijos usados más comúnmente y el orden o la
potencia por la que multiplican a la unidad:
Unidades de longitud
Según el sistema internacional (SI) la unidad de referencia para medir la longitud es el
metro, sin embargo, es muy común expresarla en kilómetros, en centímetros, en
milímetros, etc. ¿Cómo hacemos para convertir unidades de longitud? Debemos recurrir
a lo que seguramente recuerden de la escuela primaria.
Ejemplo:
Si nos vamos “moviendo” por la tabla, podríamos realizar lo siguiente
5 km a dam………………. 5x10x10=500 dam
1500 mm a cm……………1500 % 10= 150 cm
FÍSICO-QUÍMICA 3°1°/3°2° Turno Mañana
Prof. Barreneche Ignacio
GUÍA DE ESTUDIOS N°2: MAGNITUDES y UNIDADES DE MEDICIÓN
ACTIVIDAD N°1
Realizar los procedimientos necesarios para efectuar las conversiones de unidades de
longitud que a continuación se piden:
Unidades de masa
El procedimiento a emplear será el mismo que pusiste en marcha para realizar las
conversiones de unidades de longitud,
Ejemplo:
Podríamos realizar lo siguiente
7 kg a g………………. 7x10x10x10=500 dam
350 dg a g……………350 % 10= 35 cm
25 hg a cg……………… 65x10x10x10x10=250000 cg
ACTIVIDAD N°2
Realizar los procedimientos necesarios para efectuar las conversiones de unidades de
masa que a continuación se piden:
330 dag mg hg g
FÍSICO-QUÍMICA 3°1°/3°2° Turno Mañana
Prof. Barreneche Ignacio
GUÍA DE ESTUDIOS N°2: MAGNITUDES y UNIDADES DE MEDICIÓN
Unidades de capacidad
El procedimiento a emplear será el mismo que pusiste en marcha para realizar las
conversiones de unidades de longitud y de masa.
125 l dal cl ml
1,5x106 ml l dal cl
45000 cl ml dal kl
0,05 hl kl ml dl
Aclaración: (l: litro)
Unidades de superficie
Para convertir unidades de superficie debemos tener en cuenta que cada unidad vale
100 veces más que la anterior; por ejemplo 1 cm2 equivale a 100mm2.
FÍSICO-QUÍMICA 3°1°/3°2° Turno Mañana
Prof. Barreneche Ignacio
GUÍA DE ESTUDIOS N°2: MAGNITUDES y UNIDADES DE MEDICIÓN
Unidades de volumen
2- Un médico aconseja no exceder los 350 ml por día de ingesta de cerveza. Si una
persona tomara esa cantidad diaria durante un mes, ¿cuántas botellas de litro debería
comprar?
3- El cabello humano crece aproximadamente 1,5 mm cada 5 días. ¿Cuántos cm habrá
crecido en un mes? ¿Qué largo, en km, tendría una persona al cabo de una década si
estaba rapado? (Suponer un mes promedio de 30 días)
4- Se sabe que el acero inoxidable contiene alrededor de un 15% de cromo en su
composición y el 85% por ciento restante es hierro. Si se tiene una muestra de 5,5 hg
de acero inoxidable:
a- ¿Qué masa de cromo, expresada en kg, habrá en la muestra?
b-¿Qué masa de hierro, expresada en dg, habrá en la muestra?.