INFORME Agosto 3ro de Primaria
INFORME Agosto 3ro de Primaria
INFORME Agosto 3ro de Primaria
88015 “EWD”/PA
ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas trabajo remoto del mes de
Agosto 2020
El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, datos y acceso de los
estudiantes y descripción de las actividades realizadas, las mismas que a continuación detallo:
1. DATOS GENERALES
PERIODO: INSTITUCIÓN NIVEL/MODALIDAD NÚMERO DE
DRE/UGEL
(MES/AÑO) EDUCATIVA EDUCATIVA ESTUDIANTES
88015 “EDITH WEED PRIMARÍA DE
AGOSTO ANCASH/SANTA 23
DAVIS” MENORES
NOMBRES Y APELLIDOS DEL
GRADO/ SECCIÓN. TURNO
DOCENTE
FLORENCIA TORRES
CUARTO “B” MAÑANA
VELÁSQUEZ
2. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES:
Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a
las experiencias de aprendizaje de “A prendo en casa” durante la semana
correspondiente.
ACTIVIDAD SEMANAS
1. Acompañar a los estudiantes en
sus experiencias de aprendizaje por MEDIO DE COMUNICACIÓN DE ACCESO A
web, televisión y/o radio: Indicar, del Semana 1
Nº “APRENDO EN CASA”
total de estudiantes a su cargo, el Del: 3 GRADO SECC
ESTUIANTES TV RADIO INTERNE OTRO SIN ATENCION
número de estudiantes a quienes has AL: 7 de agosto
T
podido acompañar en su aprendizaje y 4º “B” 25 0 0 22 1 3
nombrar los medios a través del cual
acceden a la estrategia “Aprendo en MEDIO DE COMUNICACIÓN DE ACCESO A
casa” Semana 2
Nº “APRENDO EN CASA”
Del: 10 GRADO SECC
ESTUIANTES TV RADIO INTERNE OTRO SIN ATENCION
AL: 14 de agosto
T
4º “B” 25 0 0 22 1 3
Área: Comunicación
Actividades adaptadas: Ficha: Leemos textos para comprender por qué es importante el espacio
personal
Materiales generados: Hojas boom, folder, Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de
reúso, Lápiz o lapicero
Páginas de los cuadernos de trabajo: Guía de trabajo: Leer textos de opinión para saber de qué tratan,
asumir una postura y reflexionar sobre sus contenidos
Área: Matemática
Actividades adaptadas: Representamos nuestras preferencias de pasatiempos y exploramos figuras
geométricas
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Lápices de
color y regla.
Ficha: “Exploramos figuras geométricas en rompecabezas”
Páginas de los cuadernos de trabajo: Cuaderno de Trabajo de Matemática 4, páginas 99, 100, 161, 163
y 165
Área: Comunicación
Actividades adaptadas: Escribimos y difundimos un díptico
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Lápices de color
y regla.
Páginas de los cuadernos de trabajo: Escribir un díptico sobre la importancia de cuidar y respetar el
espacio personal. Luego, difundirlo con tus familiares, amigos, y maestra o maestro.
Semana 3 Área: Ciencia y Tecnología
Del:17 Actividades adaptadas: ¿Por qué crecemos?
Al: 21 de agosto Materiales generados: Hojas de reúso o cuaderno • Lápiz o lapicero • Cinta métrica • Plumones.
Portafolio de trabajos
Páginas de los cuadernos de trabajo: Ficha: “El crecimiento y por qué crecemos”
Área: Comunicación
Actividades adaptadas: Leemos biografías
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Colores,
plumones o crayolas, Lápiz o lapicero
Páginas de los cuadernos de trabajo: Ficha: “Una historia de talento”
Área: Matemática
Actividades adaptadas: Comparo mis medidas con el paso del tiempo
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Colores,
plumones o crayolas, Lápiz o lapicero
Ficha: “Crecemos y la masa corporal aumenta y se multiplica” (disponible en la sección “Recursos” de
esta plataforma)
Páginas de los cuadernos de trabajo: Cuaderno de trabajo de Matemática, cuarto grado, páginas 47-
49
Área: Matemática
Actividades adaptadas: Represento datos de los nacimientos de mi familia
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Colores,
plumones o crayolas, Lápiz o lapicero
Páginas de los cuadernos de trabajo: Ficha: Representar datos cuantitativos en tablas de frecuencia
simple y gráfico de barras, y procesarlos para identificar y explicar la moda de los datos referidos a la
familia
Área: Matemática
Actividades adaptadas: Multiplicamos y comparamos cantidades
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Colores,
plumones o crayolas, Lápiz o lapicero
Ficha: “Ficha: “Resolvemos problemas con la multiplicación”
Páginas de los cuadernos de trabajo: Cuaderno de trabajo de Matemática.
Área: Comunicación
Actividades adaptadas: Escribimos y difundimos nuestra autobiografía
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Colores,
plumones o crayolas, Lápiz o lapicero
Páginas de los cuadernos de trabajo Autobiografía
Área: Comunicación
Actividades adaptadas: ¿Qué hacemos con nuestros tiempos durante el día y la noche en casa?
Semana 5
Materiales generados: Portafolio con los trabajos elaborados, Cuaderno u hojas de reúso, Colores,
Del: 31 de
plumones o crayolas, Lápiz o lapicero
agosto Páginas de los cuadernos de trabajo: Ficha: “Nuevas rutinas diarias y hábitos saludables, son el eje central
para la convivencia”
DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD EN ESTA ACTIVIDAD
Después de analizar la guía docente de la plataforma Los padres de familia envían las evidencias de Realizar el trabajo colegiado con los
WEB Aprendo en Casa, las fichas son adaptadas y sus hijos a destiempo y en horario nocturno docentes de ciclo con la orientación de la
enviadas a los estudiantes para reforzar sus aprendizajes esto dificultad poder orientarlos dirección para mejorar el trabajo referente a
oportunamente a los estudiantes. la guía de la programación semanal web.
y a la vez sirven para realizar la retroalimentación cuando
Algunos niños no presentan sus trabajos Seguir apoyando a las familias y ser
ellos hacen llegar sus evidencias, esta retroalimentación porque sus Padres y Madres trabajan todo el empáticos con el envío de sus evidencias.
se hace en forma individual y grupal cuando el caso así lo día y en algunos casos llevan a sus niños con Seguir desarrollando los cuadernos de
requiera a través de video llamadas, llamadas telefónicas, ellos. trabajo con los estudiantes que tienen
o mediante audios. dificultades de conectividad y solo se
Los estudiantes cuentan con su portafolio, que comunican con llamadas telefónicas
oportunamente se les orientó a los padres de familia para
que puedan verificar los logros obtenidos y se puedan
mejorar las dificultades que tuvieron.
Los estudiantes entregan sus evidencias de aprendizaje por
WhatsApp.
ACTIVIDAD SEMANAS
3. Recojo de evidencias y Semana 1 Evidencias: Fotos de la ficha Reconocemos nuestro espacio personal
Del: 3 Aspectos retroalimentados: en base a preguntas reflexivas sobre el tema tratado
retroalimentación a ¿Has entendido el tema? ¿Has tenido alguna dificultad? Etc.
estudiantes:
Indicar las principales AL: 7 de agosto Evidencias: Empleamos estrategias de cálculo en nuestros espacios personales
Aspectos retroalimentados: en base a preguntas reflexivas sobre el tema tratado
evidencias que has recibido
¿Has entendido el tema? ¿Has tenido alguna dificultad? Etc
de tus estudiantes y los
Semana 2 Evidencias: Fotos enviadas por los estudiantes sobre sus trabajaos realizados en
aspectos má s comunes en que Del: 10 la semana sobre: Respetamos nuestro espacio personal y el de los demás
has brindado la AL: 14 de agosto Aspectos retroalimentados: Se hizo preguntas y repreguntas reflexivas.
retroalimentació n. Evidencias: Fotos de las evidencias trabajadas por los estudiantes sobre el tema ¿Por
Semana 3 qué crecemos?
Del:17 Aspectos retroalimentados: Observar los trabajos de los niños y niñas y al encontrar
Al: 21 de agosto errores, volverlos a enviar vía WhatsApp subrayados para su corrección respectiva.
Semana 4 Evidencias: videos y fotografías de sus trabajos en casa sobre ¿Cuánto podemos crecer en
nuestra vida?
Del:24
Aspectos retroalimentados: La retroalimentación lo realizo vía telefónica con el niño,
Al:28 de agosto dándole indicaciones para que él se dé cuenta de su error y pueda corregir.
Semana 5 Evidencias:
Del: 31 de agosto Aspectos retroalimentados:
ACTIVIDAD SEMANAS
5. Comunicación con las N° de familias: 22
familias:
Semana 1
Indicar el N° de familias Temas de la comunicación:
Del: 3
con el que pudo Detecció n de familias con casos de coronavirus para apoyar en su soporte emocional
AL: 7 de agosto
comunicarse y nombrar los Apoyo y compromiso de los padres de familia que están sanos, en la ejecució n y
temas recurrentes en torno seguimiento de las tareas escolares
a los cuales giró la N° de familias: 22
Semana 2
comunicación.
Del: 10 Temas de la comunicación: Soporte emocional
AL: 14 de agosto Afianzar las estrategias de su texticó n en las tareas semanales
N° de familias: 22
Semana 3
Del:17 Temas de la comunicación: Sobre el horario de apoyo en sus casas
Al: 21 de agosto Evitar el uso de las salidas de los niñ os a la calle para evitar contagios
N° de familias: 22
Semana 4
Del:24 Temas de la comunicación: Comunicació n sobre el reparto de los productos de
Al:28 de agosto Qaliwarma en la Institució n Educativa considerando las medidas de bioseguridad
al momento de ir al Colegio
Semana 5 N° de familias: 22
Del: 31 de agosto Temas de la comunicación: Plan Lector Regional
ACTIVIDAD SEMANAS
6. Otras actividades Actividades: Plan Lector Regional
realizadas: Semana 1 Se les hizo llegar la lectura El erizo que aprendió a bailar
Nombrar otras actividades Del: 3 Los niñ os con el apoyo de sus padres crearon una ronda y un verso o cancion para
que considera importante AL: 7 de agosto compartirlo en familia.
Participan de las pá gina Matemá tica Lú dica con apoyo de sus padres
relevar.
Actividades: Plan lector Regional
Semana 2 Se les hizo llegar la lectura La oveja soñ adora
Los estudiantes redactaron lo que deseaban ser en un futuro e interactuaron con los PP.FF
Del: 10
para concretizar sus sueñ os.
AL: 14 de agosto Participan de la estrategias Matemática Lúdica de manera independiente visitando la Red Social
Facebook con ayuda de sus padres y hermanos
Semana 3 Actividades: Plan Lector regional
Se les hizo llegar El Putskay
Del:17 En esta actividad los niñ os y niñ as con sus padres interactuaron para conocer costumbres
Al: 21 de agosto ancestrales de sus antepasados.
Actividades: Plan Lector Regional
Actividades: Plan Lector Regional
Semana 4 Se les hizo llegar un texto Pregonando cuido mi salud
Del:24 Cada familia ayudo a su hijo (a) en componer pregones alusivos a la prevenció n del Covid
Al:28 de agosto 19.
Participan de la estrategias Matemática Lúdica de manera independiente visitando la Red Social
Facebook con ayuda de sus padres y hermanos
Semana 5 Actividades:
Del: 31 de agosto
________________________________________________
Florencia Torres Velá squez
DOCENTE.