A6 SolB Diagnostico
A6 SolB Diagnostico
A6 SolB Diagnostico
Exámenes bimestrales
Examen diagnóstico
6
Datos personales me
ro de l
i
Nú
sta
Nombre del alumno(a):
Escuela:
Grupo: Sección:
Fecha:
Formación
Cívica y Ética Historia
Matemáticas Español
Geografía Ciencias
Naturales
Mi evaluación
Núm. de Aciertos
Materia o asignatura Evaluación
reactivos obtenidos
Español
Matemáticas
Ciencias Naturales
Geografía
Historia
Formación Cívica y Ética
Total
Promedio:
Firma del padre
o tutor:
www.grupomacmillan.com
www.edicionescastillo.com
infocastillo@grupomacmillan.com
Lada sin costo: 01 800 536-1777
6
Exámenes bimestrales
Español
Examen diagnóstico
Rellena el círculo de la opción correcta Función y características de las citas y referencias bibliográficas.
y realiza lo que se pide.
4. ¿Qué le falta a la referencia bibliográfica?
Palabras que indican tiempo para establecer el orden de los José G. Moreno de Alba (2001). El español en
sucesos. América, México: fce.
2. En una fábula, la oración “Nunca tomes como tuyos 5. Es una característica de las leyendas.
los méritos ajenos” es... A) Mezclan fantasía y realidad.
A) una moraleja. C) una conclusión. B) Explican sucesos históricos o fenómenos
B) un refrán. D) un argumento. naturales.
C) Describen el tiempo en que sucedieron los
Características y función de los anuncios publicitarios. hechos.
D) Están organizadas por subtítulos.
3. ¿Cuál es el eslogan o frase publicitaria del anuncio?
Es 1
Examen diagnóstico Español
6
Organización de textos que requieren clasificación. Características y función de los reportes de encuesta.
8. ¿Cómo se ordenan los libros en una biblioteca? 14. ¿Qué oración corresponde al reporte de una
A) Por tamaño. encuesta?
B) Por color. A) Incluye preguntas sobre un tema específico.
C) En orden alfabético. B) Define el grupo de personas que conformarán la
D) Por frecuencia de uso. muestra.
C) Reúne los resultados de la encuesta.
Sentido literal y figurado de las palabras o frases de un poema. D) Contabiliza los datos de la encuesta.
11. ¿Cuáles son las oraciones complejas? Verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales.
A) Las que tienen muchos signos de puntuación.
16. Elige la frase preposicional.
B) Las que tienen más de un verbo.
A) De pronto. C) Así como.
C) Las que definen conceptos.
B) La flor roja. D) Probablemente.
D) Las que se usan en los textos científicos.
significado.
A) Poemas, rimas y canciones.
A) Desde / donde.
B) Bibliotecas, hemerotecas y videotecas.
B) Lo que significa / pero.
C) Escritas, orales y audiovisuales.
C) Así como / también.
D) Literarias, informativas e instructivas.
D) Porque / hasta.
Es 2
Total de reactivos 18 Aciertos obtenidos Calificación
6
Matemáticas Exámenes bimestrales
Examen diagnóstico
5. Al resolver con calculadora la división 230 ÷ 5 Sept-oct Nov-dic Ene-feb Mar-abr May-jun
se obtiene 46. ¿Qué operación permite calcular el
8 6 9 8 10
residuo entero de esa división?
A) 230 + 46 × 5 C) 46 × 5 – 230 A) 8.0 C) 8.2
B) 46 × 5 + 230 D) 230 – 46 × 5 B) 8.5 D) 9.2
Mt 1
Total de reactivos 10 Aciertos obtenidos Calificación
6
Exámenes bimestrales Ciencias
Examen diagnóstico Naturales
Rellena el círculo de la opción correcta Identifica a la masa y al volumen como propiedades medibles.
y realiza lo que se pide.
5. Relaciona las características de las masa
y el volumen según sea el caso.
Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las
características de la dieta correcta. Medible con una taza medidora.
Cn 1
Total de reactivos 8 Aciertos obtenidos Calificación
6
Geografía Exámenes bimestrales
Examen diagnóstico
4) Asia. 5) Oceanía.
180° 165° 150° 135° 120° 105° 90° 75° 60° 45° 30° 15° 0° 15° 30° 45° 60°
OCÉANO ÁRTICO
75° 90° 105° 120° 135° 150° 165° 180° 6. Es una causa de que la gente migre en los
continentes.
75° 75°
60° 60°
45° 2 4 45°
A) Guerras.
1
B) Estabilidad económica.
30° 30°
Trópico de Cáncer OCÉANO
ATLÁNTICO
15° 15°
0°
3 0° C) Hablar varios idiomas.
OCÉANO
D) Tener un empleo.
PACÍFICO OCÉANO
15° ÍNDICO 15°
5
Trópico de Capricornio
30° 30°
45° 45°
60°
Circulo Polar Antártico
60° Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales
Escala 1: 282 000 000
0 1 200
Proyección Robinson
2 400 km
75°
4. El clima que predomina en México es el... 9. ¿Qué acción favorece al ambiente?
A) templado. A) Talar bosques para sembrar cereales.
B) seco estepario. B) Tener más de un automóvil.
C) polar. C) Fomentar la erosión de los suelos.
D) tropical. D) Utilizar la bicicleta para trasladarnos.
Ge 1
Total de reactivos 9 Aciertos obtenidos Calificación
6
Exámenes bimestrales
Historia
Examen diagnóstico
Rellena el círculo de la opción correcta Ubica la duración del Porfiriato y la Revolución Mexicana y
y realiza lo que se pide. localiza zonas de influencia de los caudillos revolucionarios.
Hs 1
Total de reactivos 8 Aciertos obtenidos Calificación
6
Formación Exámenes bimestrales
Cívica y Ética Examen diagnóstico
Rellena el círculo de la opción correcta Dialoga sobre acontecimientos que implican valorar situaciones
y realiza lo que se pide. justas e injustas vinculadas con el respeto a las leyes y los
derechos humanos.
3. Con base en tus conocimientos, explica en qué Reconoce que las normas representan acuerdos para la
consiste expresarnos de forma asertiva. convivencia democrática, basados en principios y valores.
R.M. Expresar opiniones, sentimientos, actitudes 7. Son acuerdos entre un grupo de personas para
generar una convivencia sana, con orden
y deseos, en el momento adecuado, sin ansiedad y
y respeto, para el bien común.
considerando los sentimientos, opiniones y derechos A) Decretos.
B) Códigos.
de los demás.
C) Alianzas.
D) Normas.
Fc 1
Total de reactivos 7 Aciertos obtenidos Calificación