Domingo 05sep
Domingo 05sep
Domingo 05sep
Dios ha elegido a los pobres para herederos del La acción de Jesús también libera del miedo a
Reino: St 2,1-7. El Apóstol Santiago nos enseña que relacionarse con el enfermo, con el afectado por
no es compatible profesar la fe en Cristo y, al mismo la pandemia. La escena acaba con una afirmación
tiempo, hacer diferencia de personas. En la comunidad llena de significado. Decir de una persona que
cristiana todos somos hermanos en Cristo, sin importar “todo lo ha hecho bien” es la mejor alabanza que
la condición social, cultural, económica, política. puede hacérsele. Y, en Jesús eso se concreta en la
manera cómo libera del mal a aquéllos que sufren.
“Ábrete”: Mc 7,31-37. En la región de la Decápolis, de Jesús realiza los signos de la llegada del Reino
camino a Galilea, le presentan a Jesús a un sordomudo que el profeta Isaías había anunciado. Que Jesús
y le piden que le imponga las manos. Un sordomudo, nos haga solidarios con su solidaridad que no tiene
vive excluido de la sociedad y de toda relación debido fronteras.
PREGUNTAS Como discípulo misionero, ¿soy solidario con todos?//¿Cuál es mi actitud con las personas, víctimas
DE REFLEXIÓN de la pandemia y con sus familiares?
9. EVANGELIO
M. Las curaciones de paralíticos, de sordos, de Entonces le presentaron a un sordomudo y le
ciegos y de mudos realizadas por Jesús son pidieron que le impusiera las manos. Jesús lo
signos de la inauguración del Reino de Dios. separó de la multitud y, llevándolo aparte, le puso
El pueblo agradecido expresa esta alabanza a los dedos en las orejas y con su saliva le tocó
Jesús: “Todo lo ha hecho bien” la lengua. Después, levantando los ojos al cielo,
Aleluia. suspiró y le dijo: “Efatá”, que significa: “Ábrete”.
Jesús proclamaba la Buena Noticia del Reino, Y en seguida se abrieron sus oídos, se le soltó la
y sanaba todas las dolencias de la gente. lengua y comenzó a hablar normalmente.
Aleluia. Jesús les mandó insistentemente que no dijeran
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según nada a nadie, pero cuanto más insistía, ellos más
san Marcos 7,31-37 lo proclamaban y, en el colmo de la admiración,
decían: “Todo lo ha hecho bien: hace oír a los
Cuando Jesús volvía de la región de Tiro, pasó por sordos y hablar a los mudos”.
Sidón y fue hacia el mar de Galilea, atravesando
el territorio de la Decápolis. Palabra del Señor. / Gloria a Ti, Señor, Jesús.
10. HOMILIA/SILENCIO (Para meditar el Mensaje de la Palabra) juntos como hermanos en señal de gratitud.
11. CREDO Vino de la tierra buena y generosa,
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo vino te ofrecemos hoy, lleva nuestras luchas
y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro lleva nuestras penas, lleva nuestra sed de amor.
Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu 14. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder
de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, C. Dios nuestro, fuente del amor sincero y de la paz,
descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los concédenos glorificar tu Nombre con estas ofrendas que
muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de te presentamos; y por la participación en la Eucaristía
Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar ayúdanos a vivir unidos en un sólo corazón. Por Jesucristo,
a vivos y muertos. nuestro Señor. Amén.
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la
comunión de los santos, el perdón de los pecados, la PLEGARIA EUCARÍSTICA
resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
12. ORACIÓN UNIVERSAL 15. CANTO DE COMUNIÓN: “En Ti” (VSJ 94; ER 1000)
C. Presentemos a nuestro Padre Dios los anhelos de la “Cristo te necesita para amar” (VSJ 196; E.R. 2307)
humanidad, sobre todo, de los más nesecitados y pobres Cristo te necesita para amar, para amar,
de este mundo. Respondemos diciendo: Dios Padre, Cristo te necesita para amar.
escúchanos.
No te importen la raza ni el color de la piel:
Por la Iglesia, Servidora del Reino de Dios: que ama a todos como hermanos, y haz el bien (2)
proclame con palabras y obras el amor infinito de
Dios a la humanidad. Oremos. Al que sufre y al triste dale amor, dale amor,
al humilde y al pobre dale amor.
Por el Papa, los Obispos, Sacerdotes y Diáconos,
para que con valentía de los apóstoles presenten Al que vive a tu lado, dale amor, dale amor,
el Plan salvador de Dios a todos, particularmente a al que viene de lejos, dale amor.
quienes no aceptan a Jesucristo. Oremos.
Al que habla otra lengua, dale amor, dale amor,
Por los jóvenes que en este Día Nacional de la al que piensa distinto, dale amor.
Juventud, renueven su compromiso de seguir a
Jesús. Oremos. 16. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
C. Señor nuestro, que alimentas y vivificas a tus fieles con
Por los que sufren, de manera especial, a causa
de la pandemia: que no pierdan la fe en el Señor tu Palabra y con los sacramentos del cielo, concédenos
y encuentren en nuestra solidaridad el gozo de aprovechar de tal manera estos dones de tu Hijo amado
ofrendar sus vidas por sus familias y por la santidad que merezcamos participar siempre de su vida divina. Él
de la Iglesia. Oremos. que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Por los cristianos católicos de América Latina y El
Caribe: que respondamos con fe a la conversión RITO DE CONCLUSIÓN
integral que el Espíritu Santo pide a las Iglesias de
Continente. Oremos. M. Hermanos: La gente creerá en nuestros testimonio de fe
cuando nos presentemos siendo constructores de unidad
Por todos nosotros, para que animados por el y cuando evitemos toda distinción entre las personas. De
testimonio de San José, hagamos de nuestros toda nuestra conducta este consonancia con el mensaje
hogares espacios de fe, amor, solidaridad y oración. del Evangelio.
Oremos.
17. BENDICIÓN
(La Asamblea presenta otras intenciones)
C. El Señor esté con ustedes. Y con tu espíritu.
C. Dios Padre, atiende lo te hemos pedido y lo que queda
en nuestro corazón. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. C. La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo (✝) y
Espíritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA 18. CANTO FINAL: “Virgen morenita” (VSJ 251; ER 2731)
13. CANTO DE LAS OFRENDAS: “Este es el momento de alegrar” Virgen morenita, Virgen milagrosa
(VSJ 520; ER 1524) Virgen morenita, te elevo mi cantar.
Este es el momento de alegrar la mesa Son todos mis hermanos devotos de tus ruegos
con el vino y con el pan que consagraremos hoy todos son tus hijos, Madre del Salvador.
y que ofrecemos, y que hemos de comulgar. Así será, Virgen mía,
Este es el momento de llegar confiados
a la mesa del Altar, porque tu Palabra mereces el respeto y la veneración.
vivificadora nos acaba de llamar. Por eso yo te canto y te elevo mis plegarias
y pido que escuches mis ruegos por favor. (2-2)
Padre de Jesús, bendice lo que presentamos hoy
y que al preparar tu mesa se renueva Virgen morenita, india fue tu cuna
el gozo de saber tu amor. porque india tu naciste por la gracia de Dios.
Pan de nuestras vidas, pan de nuestras manos, Así somos esclavos de tu bondad Divina,
pan de nuestra juventud, pan que te entregamos así somos esclavos de tu infinito amor. (2-2)
“TODO LO HA HECHO BIEN”
El Evangelio de este domingo, plantea el el trato de cercanía, solidaridad, compasión
progresivo descubrimiento de Jesús que y amor que debemos tener con quienes
van haciendo sus contemporáneos. sufren.
La curación del sordomudo es una • Jesús al sanar al sordomudo, le
manifestación de Jesús, ante la cual libera de su encierro, le devuelve
la gente reacciona y afirma: “Todo lo la capacidad de oír y hablar y de
ha hecho bien, hace oír a los sordos y comunicarse con los demás.
hablar a los mudos”.
• Jesús ha venido para librarnos, para
Nosotros también estamos descubriendo a abrir nuestro corazón, nuestra mente,
Jesús. A pesar de que le conozcamos desde nuestra voluntad y vivir en plenitud la relación
hace muchos años, la Persona de Jesús siempre con Dios, con los hermanos y con la creación.
nos sorprende. En efecto:
• El Señor sane nuestra sordera a su Palabra y nos
• La actitud de Jesús con el sordomudo nos enseña devuelve el habla para proclamar su mensaje.
ÁREA DE EVANGELIZACIÓN, SECCIÓN: LITURGIA • Casilla 7857 • Teléfono: 2406790- 2406908 • Fax: 2406817